“Fue un papelón”, el crudo análisis de Pedro García sobre la derrota de Perú ante Chile por la fecha FIFA 2025

El periodista deportivo fue tajante al criticar que se esté forzando un recambio generacional: “Jugar con todos nuevos a la vez es un suicidio futbolístico”

Guardar

Perú volvió a sufrir una derrota frente Chile por 2-1 en amistoso por fecha FIFA, el pasado martes 18 de noviembre en Sochi. La ‘blanquirroja’ no pudo sostener la ventaja que sacó con gol de Alex Valera de penal y tampoco pudo sacarle provecho al jugador de más que tuvo tras expulsión de Iván Román.

Felipe Loyola y Darío Osorio fueron las figuras de la ‘roja’ que con sus goles hicieron que celebren una vez más ante los peruanos. El equipo sureño ya le había ganado por 2-1 al combinado nacional en la jornada doble de octubre.

Las críticas no se hicieron esperar y Manuel Barreto fue señalado como el principal culpable de la caída nacional. Pedro García se unió a la cuestionamientos y lanzó un crudo análisis del ‘Clásico del Pacífico’.

“Papelón. Ganamos uno cero con uno más y en el segundo tiempo, cuando Chile encuentra de balón parado la pelota, no supimos qué hacer con la pelota nosotros. Perú fue un equipo hoy día que no supo qué hacer con la pelota cuando la tuvo, porque primero no la tuvo. Yo sí creo que el partido sirve para ver otros jugadores, te la doy. Dos, sirve para que hayamos visto ya por segunda vez a algunos, por primera vez a otro como Fabio Gruber, perfecto. Pero eso no me exime de mirar el partido y decirte: fue un papelón. Porque es un papelón, para mí, que el equipo durante media hora, la última media hora del partido, no supiera qué hacer”, apuntó el periodista deportivo en el programa ‘Vamos al VAR’.

El cuadro peruano se dejó remontar 2-1 en tierras rusas. (Video: Movistar Deportes)

Además, Eloy puntualizó los errores que cometió la ‘blanquirroja’ en el último duelo oficial del 2025.

“No pudimos, primero, cuando Chile tenía la pelota y buscó el empate, no pudimos quitarle la pelota a un equipo que tenía uno menos. Dos, Chile nos pateó cinco córners seguidos, no pudimos repeleer un córner para botarla, seguir jugando, sacarla de ahí. Tres, cuando Chile retrocede tras haber marcado el segundo gol y te dice ‘ven Perú, que te espero’, no supimos qué hacer con la pelota. Fue un papelón que el equipo quede desnaturalizado y sentí que el equipo no tenía ningún tipo de acople. Y lo más importante de todo es el rendimiento; fue pobre”, añadió.

“Jugar con todos nuevos a la vez es un suicidio futbolístico”

Pedro García criticó duramente que la selección peruana esté forzando un recambio generacional, y las consecuencias se pudo ver en la derrota de Perú contra Chile en Sochi. También precisó que los nuevos talentos podrían tener mejor nivel si están acompañados con los referentes.

“Para mí, el tema del recambio es secuencial, no por decreto, porque hoy día jugaron muchos nuevos a la vez y no teníamos estructura de juego, no teníamos sentido de juego. Jugar con todos nuevos a la vez es un suicidio futbolístico. Hoy día, Pretel podría haber jugado un mejor partido con Carrillo que con Vidales. Al revés, Vidales aparece por fuera, voltea, se la da a Carrillo que aparece por el medio, Vidales va a ser mejor, se va a vincular mejor con Carrillo que con Pretel, porque Pretel no tiene mucho juego. Pretel tiene corte. En resumen, lo que quiero decir con esos dos ejemplos es: los nuevos van a ser mejores si están rodeados de algunos de los experimentados”, finalizó.