
Desde la presidencia de la República y el Ministerio de Educación, determinaron la salida del presidente del Instituto Peruano de Deportes (IPD), Federico Tong. En su lugar, Sergio Ludeña asumirá como nueva autoridad máxima en el ente supremo del deporte nacional. Este cambio drástico se produce a solo ocho días del inicio de los Juegos Bolivarianos 2025, que tendrán lugar en Lima y Ayacucho.
La salida de Tong ha puesto en evidencia los retrasos en aspectos clave para la organización del importante evento en territorio nacional. De acuerdo con una parte del documento compartido por el periodista Luis Carrillo, los organizadores del certamen continental aún no se han hecho cargo de compras en logística como pasajes aéreos, hoteles, alimentación, producción y pagos de personal.
“Estos juegos contaban con un presupuesto asignado de 304 millones de soles”, sostuvo el comunicador a través de sus redes sociales. Este contexto se produce luego que las autoridades encargadas no concreten las licitaciones en el plazo establecido, por lo tanto el proceso deberá hacerse de manera directa sin concurso.

Una opción que contempla el IPD y el Comité Olímpico Peruano (COP) es que la ODEBO (Organización Deportiva Bolivariana) asuma estos gastos a través de la transferencia de 79.5 millones de soles. “Incluso, Baltazar Medina, presidente de la ODEBO, se encuentra actualmente en Lima, buscando que se concrete esta operación y supervisando la realización de los Juegos”, sumó Carrillo Pinto.
Este escenario representa un serio peligro al inicio de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. De momento, la fecha programada es el 22 de noviembre, pero el nuevo presidente del IPD, Sergio Ludeña, podría plantear el aplazamiento de esta justa.
Ludeña, cuestionado
La investigación fiscal sobre Sergio Ludeña, exadministrador temporal de Cienciano por nombramiento de INDECOPI, se ha ampliado debido a la complejidad de los hechos. La Fiscalía indaga si Ludeña se aprovechó de su posición para obtener beneficios ilícitos a través de su empresa, Networks Inversiones Perú S.A.C.
Uno de los principales focos es el presunto favorecimiento a Turu Construcciones S.A.C., una compañía ligada a su hermano. Esta firma se habría convertido en acreedora principal del club por más de S/ 2.5 millones, lo que, de confirmarse, constituiría una ventaja económica ilegal.

Además, la Fiscalía revisa el uso indebido de recursos del club: se sospecha que 90 trabajadores en planilla de Cienciano, y pagados por la institución cusqueña, habrían en realidad prestado servicios a la empresa privada de Ludeña. Finalmente, se indaga la compra de cuatro vehículos a nombre de Networks Inversiones Perú S.A.C., que aparentemente no fueron destinados a las actividades administrativas o deportivas de Cienciano, sino a tareas de la compañía privada.
Actualmente, la causa permanece en una fase preliminar de indagación, por lo que todavía no hay una imputación formal ni una acusación penal contra Ludeña.
La razón de la exclusión del básquet 3x3
El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Baltazar Medina, aclaró la exclusión de la disciplina de baloncesto en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, señalando que la decisión se debe, principalmente, a la falta de quórum de los países participantes.

Medina explicó que el origen del problema reside en la postura de FIBA Américas (Confederación Panamericana de Baloncesto), la cual ha mostrado poco interés en incluir el formato tradicional de baloncesto 5x5 en los eventos del ciclo olímpico, presionando constantemente para que solo se incluyera la modalidad 3x3.
Esta incertidumbre generada por FIBA Américas sobre la inclusión del baloncesto terminó por desmotivar a las organizaciones nacionales y, cuando ODEBO intentó retomar el tema, ya no se contaba con el número mínimo de países que confirmaron su participación. Los países desistieron ante la duda sobre qué formato se disputaría.
El directivo lamentó la ausencia de este deporte, aunque destacó que, a pesar de las dificultades y los ajustes finales, los Juegos Bolivarianos 2025 serán los más grandes de la historia en magnitud, sirviendo además como un evento de prueba crucial para la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Más Noticias
Felipe Chávez repasó su primera aparición con la selección peruana: “Fue un gran honor y un mayor orgullo jugar por mi patria”
El prometedor mediocentro del FC Bayern no olvida su inicio oficial con la ‘bicolor’, a la que espera ofrecerle alegrías por muchos años. “La experiencia sigue siendo increíble”, dijo

Universitario venció a Alianza Lima y conquistó el Torneo Clausura de la Liga Femenina 2025: goles, resumen y definición por penales
Las ‘íntimas’ desperdiciaron un penal a cargo de Adriana Lúcar durante el tiempo reglamentario. Tras un empate forzado por un gol de Sashenka Porras, el conjunto local no logró imponerse en la tanda de penales. Gabriela Bórquez cumplió un papel determinante para la ‘U’

Universitario ganó su primer trofeo en Matute en la historia de la Liga Femenina: así fue su celebración tras triunfo ante Alianza Lima
Las ‘leonas’ obtuvieron el título del Torneo Clausura y disputarán el campeonato nacional frente a las ‘íntimas’

Ricardo Gareca le respondió a Agustín Lozano tras decir que hizo lo imposible para que se quede en Perú: “Tengo todas las conversaciones”
El ‘Tigre’ replicó a las declaraciones del presidente de la FPF, quien señaló que no asumía responsabilidad en la salida del técnico al frente de la ‘bicolor’

Alianza Lima vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El conjunto de Facundo Morando buscará extender su racha positiva contra el equipo liderado por Natalia Málaga, que arribará impulsado por una serie de resultados favorables


