
Alianza Lima está en el plano mediático no solo por su ritmo arrollador en la Liga Peruana de Vóley 2025/26, donde se ha consolidado como el líder tras deshacerse del Circolo Sportivo Italiano en un partido adelantado, también por su próxima aparición histórico en el Mundial de Clubes de Vóley 2025.
El entrenador Facundo Morando es consciente que no debe descuidar ninguno de los dos frentes, aunque ahora todo su foco está ubicado en la participación que se realizará en la ciudad de Sao Paulo (BRA). Con respecto a ello, el argentino ha hecho una observación en la que revela el verdadero nivel de las ‘íntimas’.

“No se si llegaremos al Mundial en la mejor versión porque el campeonato recién ha empezado, pero sin duda queremos llegar para competir y dejar al Perú bien representado”, evaluó Morando en declaraciones ofrecidas a Latina Deportes después del aplastante triunfo en LPV 2025/26.
En esa misma línea, el estratega del club de La Victoria ha dedicado un espacio importante a la compañía de la afición para disputar este memorable evento que marcará un precedente en el vóley nacional: “Esperemos que haya mucha gente de Perú y Alianza Lima apoyando”.
Acerca de los aspectos a mejorar de cara al debut en el certamen planetario, Facundo Morando señaló que “nos tenemos que afianzar en lo que es bloqueo, porque no le hemos dado volumen por cuestiones de cargas. Ahí tenemos un punto a trabajar de acá al Mundial”.
“Estas chicas hacen un esfuerzo muy grande, porque tienen que jugar muchos partidos seguidos por el Mundial de Clubes y se nota el trabajo físico que tienen. Somos seres humanos y como todos pueden tener un día malo, conviven con eso y sacan los partidos adelante", subrayó.

Aunque hay muchas ganas por hacer bien las cosas en Sao Paulo y marcar historia, el líder argentino ha exhortado al grupo a mantener la calma sin importar las condiciones. La meta trazada en Alianza Lima, tal y como ha expresado el técnico a Infobae Perú a mediados de año, es participar sin exigencias para ganar aprendizaje.
“En el Mundial de Clubes presión cero. Nosotros tratamos de transmitirle a las chicas que vamos más allá del resultado, vamos por el rendimiento. Para nosotros un equipo que se enfoca en su rendimiento y entra al campo de juego sabiendo que las posibilidades son 50-50, no tiene miedo a ganar o perder”, sostuvo Facundo Morando.
Desafío histórico
Alianza Lima se prepara para su debut en el Mundial de Clubes FIVB 2025, evento al que accedió tras consagrarse subcampeón en el Campeonato Sudamericano, logro que representa un hecho sin precedentes para la institución. La participación del club peruano en este torneo internacional implica no solo su ingreso a la élite del voleibol mundial, sino también un reconocimiento a su desempeño en el ámbito regional.
Con el objetivo de afrontar este nuevo desafío, el área deportiva de Alianza Lima decidió mantener la conducción técnica de Facundo Morando, ratificándole la confianza como entrenador principal. Además, el club optó por renovar su plantilla de extranjeras, decidiendo conservar solo a la francesa Maeva Orlé dentro del equipo que competirá en la cita mundialista.
Los equipos confirmados para la próxima edición del Mundial de Clubes FIVB son Dentil Praia, San Cristóvão Saúde Osasco, Imoco Volley Conegliano, Savino Del Bene Scandicci, Zhetysu, Zamalek y Orlando Valkyries, junto a Alianza Lima, conformando el grupo de clubes que disputarán el torneo de élite en el globo.
Más Noticias
La advertencia de Manuel Barreto a los referentes: “La selección peruana está abierta a los nuevos jugadores, deben tener prioridad”
El técnico provisional de la ‘bicolor’ ha indicado que la apuesta permanente, no solo durante su gestión, será por los jóvenes futbolistas del medio local y legionarios. “Estamos en proceso de reestructuración”, apuntó

Mr Peet deslizó que Hernán Barcos dejaría Alianza Lima tras inminente renovación de Paolo Guerrero: “A cualquier profesional le va a incomodar”
El periodista deportivo dio detalles de la continuidad de ambos delanteros y del proyecto del club ‘blanquiazul’ de cara a la temporada 2026

Wilder Cartagena extiende su contrato con Orlando City hasta 2026 con opción a una renovación por un año más
Los ‘leones’ llegaron a un acuerdo con el mediocampista de la selección peruana para que continúe en la institución. “Gracias a Dios, a prepararnos”, externó en redes sociales

DT de Rusia hizo crudo análisis tras empate con la selección peruana y explicó gol de Alex Valera: “No era una ocasión clara”
Valeri Karpin, entrenador del combinado ruso, dio a conocer su opinión por el desempeño de sus dirigidos y de cómo vio a la ‘bicolor’ en el amistoso

Daniel ‘Soncora’ Marcos apunta alto en la UFC tras volver a la victoria: desafió a Rob Font, ex Top 5 en la categoría
El peleador peruano ve en un hipotético combate ante su similar estadounidense la oportunidad para entrar al Top 15 en las 135 libras de la promotora más importante del planeta



