
Ayacucho FC rompió su silencio. Tras la polémica suspensión del duelo ante Comerciantes Unidos, el club huamanguino difundió un extenso y enérgico comunicado en el que expone su defensa, argumenta respaldos reglamentarios y cuestiona abiertamente el accionar de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a lo largo de la temporada, especialmente después de haber recuperado su lugar en la Liga 1 por vía de la justicia ordinaria.
En su pronunciamiento, la institución ayacuchana afirma haber sido “víctima de constantes maltratos por parte de la FPF” durante todo el año, un clima que —según señalan— se habría agravado después de obtener un fallo favorable en el Poder Judicial que respaldaba su permanencia en la máxima categoría. Ese antecedente, señala, marcó “un antes y un después” en la relación con el ente rector del fútbol peruano.
Ayacucho FC también cuestionó la designación de Diego Haro como juez principal del compromiso. Según detalla en el comunicado, la directiva del club solicitó formalmente un cambio de terna arbitral debido a la trascendencia del encuentro y con el objetivo de “garantizar un arbitraje justo”. Sin embargo, la FPF no atendió la solicitud, lo que —a juicio del equipo— habría contribuido a un manejo parcializado del duelo.
La suspensión se produjo a los 94 minutos de juego, cuando el cuadro de los ‘zorros’ se imponía con un gol de Franco Caballero y acariciaba una victoria que podía modificar por completo la tabla del descenso. Por ello, acusan al réferi de detener el encuentro de manera “tendenciosa”, pese a que los incidentes provocados por algunos hinchas ya habían sido controlados y el campo se encontraba en condiciones de continuar.
“Es extraño que la hinchada local haya arrojado objetos a la cancha, más aún teniendo en cuenta que nuestro equipo venía imponiéndose en el marcador, por lo que hemos solicitado a las autoridades correspondientes la investigación necesaria para determinar a los responsables”, se lee en el escrito difundido en redes sociales.
“El partido debía reanudarse”
Uno de los ejes principales del reclamo ayacuchano se centra en lo estipulado por el artículo 109 del Reglamento de la Liga 1, que establece que los encuentros interrumpidos por caso fortuito o fuerza mayor deben reanudarse dentro de las 24 horas siguientes, manteniendo el marcador parcial y disputando únicamente el tiempo restante.
Según el comunicado, se cumplieron las condiciones para reanudar el choque una vez despejado el público de las tribunas del estadio Ciudad de Cumaná, y los árbitros incluso regresaron al campo para continuar las acciones. No obstante, Comerciantes Unidos se negó a volver al terreno de juego, una postura que —para Ayacucho FC— constituye un incumplimiento directo de la orden arbitral.
“El procedimiento fue cumplido en el desarrollo de los hechos”, afirma el documento, enfatizando que existen videos, actas y registros formales que ya fueron presentados ante la Comisión de Justicia de la FPF como sustento de su versión.

Ayacucho FC denuncia de trato abusivo y discriminatorio
Ayacucho FC también criticó duramente que el informe arbitral no haya sido presentado dentro del plazo establecido, lo que consideró una irregularidad grave. A eso se suma —según el club— un presunto intento de la FPF por “favorecer al equipo que no quiso reiniciar el partido”, en alusión directa a Comerciantes Unidos, que también publicó un pronunciamiento oficial horas antes.
Como respaldo de su postura, los ayacuchanos recordaron casos previos en el fútbol peruano, donde encuentros suspendidos por incidentes externos fueron reanudados y se respetó íntegramente el resultado parcial. Por ello, consideran que modificar el marcador o declarar un walkover sería sentar “un precedente gravísimo” para la competencia.
En la parte final del comunicado, el club exhorta públicamente a la FPF a “respetar el resultado deportivo obtenido en cancha” y pide a la afición mantenerse vigilante ante lo que califican como un “trato abusivo y discriminatorio”. Con un cierre que apela al sentimiento regional, Ayacucho FC reafirma: “¡Viva Ayacucho FC! ¡Viva Sangre Waril!”.

El caso, ahora en manos de la Comisión Disciplinaria, se ha convertido en uno de los episodios más tensos del campeonato, con consecuencias directas en la definición del descenso. La resolución que emita la FPF no solo determinará el destino de ambos clubes, sino que también podría marcar un precedente decisivo en el manejo de futuras controversias en el fútbol peruano.
Más Noticias
Unión Minas clasifica a la final de la Copa Perú 2025 por reclamo en mesa tras cuestionada desprolijidad de ASA FC
El club símbolo de Pasco denunció una irregularidad del equipo de Chancay ante la Comisión Disciplinaria de la Liga Nacional avalada, además, por el pronunciamiento de Juventud Huracán. Días más tarde, las autoridades declararon fundada el recurso y las pruebas expuestas

Dónde ver Ecuador vs Canadá HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025
Continuará la preparación de la ‘tri’ rumbo al Mundial 2026, y se medirá con los ‘rojos’ en Estados Unidos. Entérate de las señales disponibles del vibrante cotejo

A qué hora juega Ecuador vs Canadá HOY: partido amistoso en Toronto por fecha FIFA 2025
Con Moisés Caicedo a la cabeza, el ‘tricolor’ busca seguir afinando su juego para hacer historia en el Mundial 2026. Y para ello prepararon choque preparatorio con los canadienses. Conoce los horarios

Grupo de Alianza Lima en el Mundial de Clubes de vóley 2025: los rivales confirmados de las ‘blanquiazules’ en el torneo
Las dirigidas por Facundo Morando chocarán con tres duros elencos en el certamen que se realizará en Sao Paulo durante el mes de diciembre

Reimond Manco criticó a Jairo Concha tras el Perú vs Rusia y le pidió ser el ‘10′: “Tiene que asumir la responsabilidad y manejar los hilos”
El ‘Rei’ cuestionó el rendimiento del volante de Universitario en el último amistoso y le hizo una petición. También habló de Alex Valera tras su gol




