
El vóley playa peruano está a punto de escribir una nueva página en su historia. Desde este jueves 13 hasta el domingo 23 de noviembre, la ciudad de Adelaida, en Australia, albergará el Mundial de Vóley Playa 2025, certamen en el que Perú dirá presente por primera vez con la dupla conformada por Claudia Gaona y Lisbeth Alcca. A continuación, conoce todos los detalles sobre su participación en este importante torneo internacional.
Las representantes nacionales consiguieron su clasificación a esta prestigiosa cita de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) tras una destacada temporada en el circuito sudamericano, donde finalizaron en el cuarto lugar del ranking continental, solo por detrás de Brasil, Paraguay y Argentina. Su desempeño les permitió asegurar un cupo histórico para el máximo certamen de esta disciplina.
El campeonato reunirá a 48 duplas femeninas distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Solo los dos primeros lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán directamente a la ronda de 32. Los otros ocho terceros deberán disputar una fase eliminatoria adicional para obtener los últimos cuatro boletos a esa instancia.
A partir de allí, el torneo seguirá el formato tradicional de eliminación directa: octavos de final, cuartos, semifinales, partido por el tercer lugar y gran final, sumando un total de 108 encuentros a lo largo de la competencia. Claudia Gaona y Lisbeth Alcca darán lo mejor de sí mismas para llegar lo más lejos posible en la competición.
El grupo de Perú y sus rivales en el Mundial de Vóley Playa 2025
La dupla peruana Claudia Gaona y Lisbeth Alcca formará parte del Grupo A del Mundial de Vóley Playa 2025, donde tendrá que enfrentar una de las series más exigentes del certamen. Sus rivales serán Brasil, Ucrania y Paraguay, tres selecciones con amplia experiencia internacional y un alto nivel competitivo.
- Brasil (Thamela y Victoria)
- Ucrania (Lazarenko y Romaniuk)
- Paraguay (Michelle y Corrales)
- Perú (Gaona y Alcca)
En su debut, las representantes nacionales se medirán ante Thamela y Victoria, la pareja brasileña que actualmente ocupa el primer lugar del ránking FIVB. Luego enfrentarán a las ucranianas Lararenko y Romaniuk, recientes campeonas de Europa, y finalmente a las paraguayas Michelle y Corrales, quienes superan a las peruanas por más de 30 posiciones en la clasificación mundial. Será, sin duda, un reto de máxima exigencia para las peruanas.
Calendario de Perú en el Mundial de Vóley Playa 2025
El debut de la ‘blanquirroja’ será ante la poderosa dupla brasileña, una de las favoritas al título, en un duelo que promete emociones desde el inicio. A continuación te compartimos el calendario completo de los partidos del equipo patrio en la competencia con horario peruano:
- Jueves 13 de noviembre: Perú vs Brasil (7:30 p.m.)
- Viernes 14 de noviembre: Perú vs Ucrania (6:30 p.m.)
- Domingo 16 de noviembre: Perú vs Paraguay (11:30 p.m.)

¿Dónde ver a Perú en el Mundial de Vóley Playa 2025?
En el Perú, los partidos podrán verse en señal abierta a través de Latina Televisión (canales 2 y 702 HD). Además, estarán disponibles por streaming en la web y aplicación de Latina. También se podrá disfrutar de la competencia en la plataforma oficial VBTV, que ofrecerá la cobertura completa del certamen desde Australia.
Preparación y expectativas de Perú
Antes del debut, la dupla peruana realizó sesiones de entrenamientos en Australia. De hecho, disputó un amistoso con la pareja de Japón, aprovechando las instalaciones oficiales en Adelaida para adaptarse al clima y la superficie. El equipo técnico confía en que Gaona y Alcca podrán competir de igual a igual frente a las potencias del continente.
Más allá de los resultados, su presencia marca un paso histórico para el voleibol playa peruano, abriendo camino a las próximas generaciones y demostrando el crecimiento del deporte en el país.
Más Noticias
La advertencia de Manuel Barreto a los referentes: “La selección peruana está abierta a los nuevos jugadores, deben tener prioridad”
El técnico provisional de la ‘bicolor’ ha indicado que la apuesta permanente, no solo durante su gestión, será por los jóvenes futbolistas del medio local y legionarios. “Estamos en proceso de reestructuración”, apuntó

Mr Peet deslizó que Hernán Barcos dejaría Alianza Lima tras inminente renovación de Paolo Guerrero: “A cualquier profesional le va a incomodar”
El periodista deportivo dio detalles de la continuidad de ambos delanteros y del proyecto del club ‘blanquiazul’ de cara a la temporada 2026

Wilder Cartagena extiende su contrato con Orlando City hasta 2026 con opción a una renovación por un año más
Los ‘leones’ llegaron a un acuerdo con el mediocampista de la selección peruana para que continúe en la institución. “Gracias a Dios, a prepararnos”, externó en redes sociales

DT de Rusia hizo crudo análisis tras empate con la selección peruana y explicó gol de Alex Valera: “No era una ocasión clara”
Valeri Karpin, entrenador del combinado ruso, dio a conocer su opinión por el desempeño de sus dirigidos y de cómo vio a la ‘bicolor’ en el amistoso

Facundo Morando se enfoca en el reto inmediato de Alianza Lima en el Mundial de Clubes de Vóley 2025: “Queremos dejar al Perú bien representado”
El entrenador argentino reconoce que el sexteto ‘íntimo’ no llega en su mejor versión por haber iniciado la LPV 2025/26, pero se esforzará demasiado para estar a la altura en Sao Paulo



