DT de Rusia respondió peculiar consulta de la prensa de su país sobre si comería cuy peruano: “Me resulta difícil responder”

El seleccionador del combinado bicontinental subrayó la voluntad de la delegación peruana de desplazarse hasta San Petersburgo, ciudad que limita con los países bálticos

Guardar
La peculiar pregunta hacia Valeri
La peculiar pregunta hacia Valeri Carpin, DT de la selección de Rusia. Crédito: Diario AS/Difusión

Perú afrontará el primero de los dos duelos que disputará en territorio ruso ante la selección local. Al mando de Manuel Barreto, será una prueba de fuste para los futbolistas de la bicolor, pues se trata de un combinado europeo, pese a que no compite en torneos UEFA desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.

El adiestrador del conjunto nacional ruso, Valeri Carpin, respondió a las preguntas de los medios de comunicación de su país en la previa del duelo frente a la escuadra sudamericana. El entrenador hizo hincapié en el hecho de que la delegación peruana se traslade hasta San Petersburgo.

“Que los peruanos hayan llegado hasta aquí es un lujo inmenso. Buscamos ver a nuestros futbolistas jugando en un entorno competitivo”, concedió el DT de 56, quien compartió vestuario con el peruano Juan Jayo Legario durante la temporada 2000/01 en el Celta de Vigo.

Luego, un periodista realizó una inusual pregunta al DT, pues le consultó si sabía que en Perú se comía cuy. El cuy chactado es un plato tradicional en varias regiones del país. El seleccionador lo tomó con una cuota de humor: “Me resulta difícil responder, pero si no me hubieran dicho que sería un cuy, entonces sí”.

A qué hora juega Perú vs Rusia por amistoso 2025

El encuentro amistoso entre Perú y Rusia, correspondiente a la fecha FIFA de noviembre, se disputará el miércoles 12 de noviembre a las 12:00 horas para Perú, Ecuador y Colombia. En Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Miami), las acciones en el Gazprom Arena se iniciarán a las 13:00 horas.

En tanto, el inicio está programado para las 14:00 horas en Chile, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, mientras que en México el horario será a las 11:00 horas. En España, el compromiso dará inicio a las 19:00 horas.

Posibles alineaciones de Perú vs
Posibles alineaciones de Perú vs Rusia por amistoso FIFA 2025.

Posibles alineaciones del Perú vs Rusia

  • Perú: Pedro Gallese; Matías Lazo, Miguel Araujo, Fabio Gruber, Marcos López; Erick Noriega, Jesús Castillo, Jairo Concha; Bryan Reyna, Maxloren Castro y Álex Valera.
  • Rusia: Stanislav Agkatsev; Mingiyan Beveev, Igor Diveev, Matvey Lukin, Alexander Silyanov; Ivan Oblyakov, Dmitri Barinov, Aleksandr Golovin; Alexei Miranchuk, Nikolay Komlichenko e Ivan Sergeev.

Qué canal transmite Perú vs Rusia por amistoso 2025

El Perú vs Rusia se disputará en el Gazprom Arena, en San Petersburgo y la transmisión para el público incaico estará disponible por Movistar Deportes en los canales 3 y 703 en alta definición, además de América TV (canales 4 y 704) y ATV (canales 9 y 709). También podrá seguirse a través de la plataforma de streaming, Movistar TV App.

De la misma manera, Infobae Perú brindará cobertura digital y actualizaciones minuto a minuto en su portal web, junto con información previa y declaraciones de los protagonistas. ¡No te lo pierdas!

Perú vs Rusia EN VIVO
Perú vs Rusia EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido amistoso por fecha FIFA.

¿Por qué Rusia no juega internacionalmente?

La Federación Rusa de Fútbol (RFU), junto con sus clubes y selecciones nacionales de todas las categorías, fue suspendida de toda competición internacional organizada por la FIFA y la UEFA a partir del 28 de febrero de 2022 a causa de la invasión militar rusa en territorio ucraniano.

La sanción tuvo consecuencias inmediatas y severas: la selección masculina fue excluida de la competencia en medio de los play-offs clasificatorios para el Mundial de Catar 2022 y posteriormente de la Eurocopa 2024. Además, los clubes rusos quedaron fuera de la Champions League, Europa League y Conference League. La suspensión se mantiene indefinidamente y está vigente hasta que finalice el conflicto en Ucrania, simbolizando el repudio de la comunidad futbolística internacional a la agresión militar.

Los organismos rectores del fútbol consideraron que la participación rusa era incompatible con los principios fundamentales de la paz y el deporte. Curiosamente, este mismo principio no se ha aplicado con el Estado de Israel en el marco del genocidio palestino.