Cenaida Uribe cuenta su estrategia para despedir extranjeras que no rinden en Alianza Lima: “Hay que tener suerte”

La dirigente blanquiazul explicó cómo evalúa y decide dar de baja a los refuerzos que no se adaptan al equipo, como sucedió recientemente con la portuguesa Aline Timm antes de iniciar la temporada

Guardar
La dirigente 'blanquiazul' reveló que los contratos le permiten tomar decisiones unilaterales con sus refuerzos. (Video: A Presión)

En el último tiempo, Alianza Lima ha adoptado un método cada vez más riguroso para evitar errores en la conformación de su plantel de vóley. El club ‘blanquiazul’ ha apostado por reforzarse con jugadoras extranjeras para elevar su nivel competitivo, aunque no todas lograron rendir como se esperaba. Ante ello, la directiva ha optado por tomar decisiones firmes, llegando incluso a rescindir contratos antes del debut oficial de algunas voleibolistas.

En ese contexto, Cenaida Uribe, jefa del equipo ‘íntimo’, explicó cuál es su estrategia para manejar estas situaciones sin generar inconvenientes legales. Fiel a su estilo directo, la dirigente reveló cómo el club evalúa el rendimiento y adaptación de las refuerzos, y de qué manera decide prescindir de ellas cuando no cumplen con los estándares establecidos antes de que comience la temporada.

Los contratos me permiten que de manera unilateral se pueda tomar la decisión de sacar a la jugadora. Cuando vienen, aceptan el tema. Yo creo que cuando traes a una extranjera tiene que hacer la diferencia. Traer una extranjera para que sea más de lo mismo, o que juegue menos que tus jugadoras nacionales, no da. Alianza cubre todo el tema de los pasajes”, explicó en una entrevista con el programa Ataque Cruzado, de A Presión.

Cenaida Uribe cuenta su estrategia
Cenaida Uribe cuenta su estrategia para despedir extranjeras que no rinden en Alianza Lima. Crédito: Composición Infobae

En ese contexto, Cenaida no dudó en relatar su experiencia con Sara Ferreira, quien llegó al club tras ser promocionada por su representante como un fichaje prometedor. “Su manáger me la vendió como si fuera ‘wow’, entonces le dije que venga a prueba. Eran 15 días de prueba y a la semana nomás, no pasaba nada. El manáger Yuri (Sampaio) me la juró, es el que está saliendo a hablar de mí. Es el manáger de todas las jugadoras de la ‘U’, entonces no me llama la atención. Pero a la semana le dije que Sara se regresara… me dijo de todo, hasta de qué me iba a morir”, indicó.

La situación refleja la complejidad que conlleva contratar jugadoras extranjeras y cómo, en ocasiones, las expectativas iniciales no se ajustan a la realidad en la cancha. Un caso reciente fue el de la portuguesa Aline Timm, central de 1.92 metros, a quien se le rescindió el contrato antes de la ‘Noche Blanquiazul’, tras no convencer al cuerpo técnico durante su evaluación previa.

Aline Timm fue despedida de
Aline Timm fue despedida de Alianza Lima antes de iniciar la temporada oficial. Crédito: Prensa AL Vóley

La estrategia de Alianza Lima para no fallar en los fichajes

Sobre el caso de Sara Ferreira, ejemplo más respresentativo, Cenaida Uribe reiteró que la contratación de jugadoras internacionales no es un simple trámite, sino un proceso estratégico y exigente. “No presenté a las otras y voy a presentar a esta chica (Sara Ferreira), no. Era el día de la Noche Blanquiazul, ella estaba en la tribuna, pero no había forma. Te venden una cosa, te mandan un video, pero cuando la ves es distinto”, precisó, señalando la diferencia entre las promesas y la realidad en la cancha.

En ese sentido, la dirigente de Alianza Lima mencionó que la mayoría de los videos que los representantes envían no reflejan el desempeño real de las jugadoras: “A veces pasa que te venden gato por liebre. Te dan los ‘highlights’, te vas a unos ataques de la patada y cuando te das cuenta pueden ser los ‘highlights’ de 50 partidos. Yo cuando voy a buscar una jugadora me doy el tiempo de ver todo un partido completo, miro los movimientos, y obviamente tiene que verla el entrenador también”.

La jefa de equipo de Alianza Lima explicó por qué el club no tiene un sexteto de varones. (Video: A Presión)

Uribe concluyó con un consejo para quienes buscan reforzar equipos: “Tienes que tener suerte también para eso”. Con esta frase, la experimentada dirigente resumió la combinación de análisis riguroso y cierta cuota de azar que acompaña a la incorporación de jugadoras extranjeras. Sus declaraciones reflejan no solo la exigencia de Alianza Lima, sino también la importancia de seleccionar refuerzos que realmente hagan la diferencia y aporten al crecimiento del equipo.

Más Noticias

Partidos de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá partidazos: Alianza Lima buscará la hazaña en Andahuaylas, Barcelona hará lo suyo en la Champions League, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr, y mucho más

Partidos de hoy, miércoles 5

Fútbol como motor de unión y transformación: las claves de Gianni Infantino en el America Business Forum

El máximo dirigente del balompié destacó en Miami la nueva estrategia global de la FIFA y cómo el fútbol puede “unir comunidades y ofrecer oportunidades a todos los jóvenes”

Fútbol como motor de unión

Natalia Málaga reconoce su temperamento y define su método en Géminis: “Mi actitud puede ser efusiva, no creo tener algún problema”

La entrenadora nacional habló sobre su estilo y temperamento al asumir el mando del equipo de Comas, asegurando que su intensidad forma parte de su identidad como líder y competidora

Natalia Málaga reconoce su temperamento

Golazo y doblete de Paolo Guerrero tras gran definición a tres dedos en Alianza Lima vs Los Chankas por Liga 1 2025

El ‘Depredador’ demostró toda su clase en Andahuaylas con una nueva anotación que amplió la ventaja del equipo ‘blanquiazul’ en un partido clave del Torneo Clausura

Golazo y doblete de Paolo

Stefano Domenicali en el America Business Forum: estrategia, liderazgo y futuro de la Fórmula 1

El CEO de la Fórmula 1 analizó en Miami el avance del campeonato en Estados Unidos, su estrategia para captar nuevas generaciones y los próximos pasos de la máxima categoría del automovilismo ante el desafío de la sostenibilidad y la innovación

Stefano Domenicali en el America
MÁS NOTICIAS