Mauro Boasso, el nuevo entrenador argentino que planea elevar el nivel de la Liga Peruana de Vóley 2025/26 con Deportivo Soan

Las ‘panteras’ se instalaron en el profesionalismo en el 2021. Su mejor campaña llegó de la mano del entrenador Alejandro Altamirano al ubicarse en el quinto puesto. Buscan una revolución con la incorporación de Mauro Matteo en la zona técnica

Guardar
Mauro Boasso llega a Deportivo
Mauro Boasso llega a Deportivo Soan para cumplir con el rol de entrenador de la LPV 2025/26. - Crédito: Difusión

El Deportivo Soan dio la grata sorpresa en la pasada edición de la Liga Peruana de Vóley al ubicarse en el 5to lugar derrochando un nivel espléndido en la gran mayoría de participaciones. Detrás del loable trabajo se ubicó Alejandro Altamirano como la mente maestra desde la parcela técnica.

Sin embargo, en el arranque de la nueva temporada de la LPV 2025/26, las ‘panteras’ vieron partir a su líder con destino a UTE Roplabda de Hungría. El movimiento afectó, pero de inmediato se realizaron los trabajos respectivos en la cúpula directiva, con plena colaboración del técnico saliente, para hallar al sucesor ideal.

Mauro Boasso se ha planteado
Mauro Boasso se ha planteado luchar incansablemente para llevar a Deportivo Soan a una zona noble en LPV 2025/26. - Crédito: Hernán Pizarro

El consenso total llevó a firmar un contrato con Mauro Boasso, un profesional de nacionalidad argentina con mucha proyección. Aunque en su hoja de vida se aprecia juventud, rezuma una importante trayectoria en clubes locales al igual que en la selección argentina de menores. Apuesta más que interesante del Deportivo Soan.

He dirigido Liga Nacional y he estado en Sudamericanos y Mundiales con Argentina U21 femenina. He hablado con el entrenador del año pasado en Soan. Era un desafío tomarlo, porque he visto mucho por televisión los partidos. Me parece una gran competencia para que uno siga creciendo. Es una liga muy buena a futuro”, comentó en declaraciones ofrecidas al espacio Tribuna Deportiva.

A falta de pocos días para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/26, reconoció que “nuestro objetivo está en la Primera Etapa, quedar entre los diez mejores y después si lo cumplimos entrar entre los ocho. Todos los equipos sean reforzado muy bien. Entonces, lo importante no es saltarse ningún escalón, sino ir partido a partido, prepararse para competir el fin de semana. Será muy importante el día a día”.

El argentino, además, valoró la destacada exhibición del último ciclo: “Soan ha hecho una muy buena campaña, extraordinaria. A comparación de las jugadoras pasadas, hemos tenido algunas bajas locales y con las extranjeras ha habido un cambio, no quedó ninguna. Sí hemos sumado nuevas jugadoras que nos darán mucho”.

Deportivo Soan quedó en la
Deportivo Soan quedó en la 5ta plaza en la pasada edición de la LPV. - Crédito: Difusión

Incorporaciones

Deportivo Soan ha realizado una renovación completa en su bloque internacional para afrontar la próxima temporada. En el sector central, anunció la incorporación de Talita Do Nascimento, jugadora brasileña con destacada experiencia internacional. Su última participación fue en el CV Emevé, equipo en el cual consolidó su desempeño en la posición de central.

En la posición de opuesta, el club formalizó la llegada de la norteamericana Natalie Mitchem. Con este refuerzo, las ‘panteras’ buscan fortalecer sus opciones en los partidos más exigentes de la LPV 2025/26. Dentro de las contrataciones, resalta especialmente la estadounidense Grace Kelly, reconocida opuesta que arriba desde Michigan State, aportando trayectoria y reputación al conjunto.

El cierre de esta fase de incorporaciones lo marcó la oficialización del fichaje de la punta dominicana Johanna Alcántara, proveniente del Volley Soverato, completando así la profunda transformación internacional operada por la directiva de Deportivo Soan.

La nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley empezará el último fin de semana de octubre, pero su realización se encuentra en duda por la reciente declaratoria de Estado de Emergencia en Lima y Callao, anunciada por el presidente interino José Jerí, como medida para contrarrestar el avance desmedido de la criminalidad.