
Stefano Peschiera quiere seguir cosechando triunfos con el Team Perú. Una oportunidad ideal para ello será los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, en los que será parte presentándose como una de las mayores cartas de garantía para llevarse la presea de oro. Su condición de olímpico histórico abre esa posibilidad.
“Es un honor representar al Perú en eventos internacionales, no solo por el hecho de la adrenalina y la competencia, sino también porque estás llevando a los 34 millones de peruanos en ese barco, en ese velero, lo cual significa un gran honor y es una gran responsabilidad”, sostuvo Peschiera en declaraciones ofrecidas al Programa de Apoyo al Deportista (PAD).

“Voy a estar en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 y vamos a dar todo por el país. Les voy a dejar un dato curioso: la Bahía de Paracas va a ser la sede de vela. Nos vemos a fines de noviembre y ¡arriba Perú!”, añadió.
La nueva edición de los Juegos Bolivarianos está impulsada por el Instituto Peruano del Deporte. Durará cerca de dos semanas (22 de noviembre al 7 de diciembre) y contará con la presencia de 17 países participantes: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Barbados, Costa Rica, Curazao, Jamaica, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Paracas
La localidad de Paracas es algo más que un sitio común para Stefano Peschiera. Allí aprendió a amar el deporte y abrazar a la vela como la parte más importante de su vida. También conoció de grandes momentos como el inicio de su carrera emergente al llevarse una invaluable medalla.
“El campeonato sudamericano de Optimist, en 2008, con 13 años en Paracas, pocos días después de que muera mi abuelo, quien me inculcó este deporte, es el torneo con mayor valor. Ganamos el campeonato sudamericano por equipos. Yo era el menor y aun así tenía mucha tenacidad y bastante inteligencia estratégica para competir. Desde esa edad me fui dando cuenta de que había objetivos que se podían lograr”, reconoció en un diálogo con Infobae Perú.

Por ese lugar también ha hecho mucho en lo que respecta a la difusión deportiva. No bien llegó de París, con la presea de bronce en el cuello, se metió de lleno a un proyecto con el que brindará una enorme contribución en la fomentación de la vela en los más pequeños: el Centro de Alto Rendimiento.
“No será un centro de vacaciones, vamos a diseñar cuartos donde la gente pueda alojarse, dormir bien, alimentarse bien, contar con instrumentos de preparación física e instalaciones para guardar las embarcaciones. Eso es lo único que se necesita para que gente de todo el Perú venga a hospedarse y entrenar. Yo me presto a dar campamentos de entrenamiento y capacitaciones a chicos de todo nivel hacia el futuro”, admitió.
Memorable
El 7 de agosto de 2024 se marcó un antes y un después para el deporte peruano: Stefano Peschiera ganó la medalla de bronce en la modalidad dinghy masculino de vela en los Juegos Olímpicos de París 2024, disputados en Marsella. Este logro rompió una sequía de 32 años sin podio olímpico para el Perú, convirtiéndose en la quinta medalla olímpica de su historia.
La carrera final no fue fácil: las condiciones climáticas obligaron a suspender y reiniciar la prueba, pero el velerista supo remontar y consolidar su posición para hacerse del bronce. Gracias a esta medalla, Peschiera fue distinguido con los Laureles Deportivos en el grado de Gran Oficial por el Estado peruano, lo que refleja la magnitud de su hazaña.
“Es un sueño hecho realidad. La medalla es simbólica. La gente me dice “oye, ¿y la cuidas con tu vida? Mira, se te está pelando, ¿no sientes que es el fin del mundo?” Y respondo: “podría la medalla hundirse en el mar y me sentiría exactamente igual”. Que me hayan dado un pedazo de metal no quita todo lo que hay detrás", valoró con Infobae.
Más Noticias
Guillermo Viscarra sufrió choque de auto por hincha de Alianza Lima: incidente tuvo inesperado final
El guardameta boliviano se encontraba con su pareja cuando el fanático ‘blanquiazul’ impactó su vehículo. El video de los hechos se volvió viral

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley
Las dirigidas por Facundo Morando realizarán su presentación en el Coliseo Eduardo Dibós, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todo sobre este evento

Entradas para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025: precios y dónde comprar boletos para los partidos de la fecha 1
El jueves 23 de octubre comenzó la venta de tickets para asistir al Coliseo Miguel Grau del Callao el fin de semana. Conoce todos los detalles

Álvaro Barco le respondió a Néstor Gorosito tras polémicas declaraciones: “Si fuera Alianza, me callaría con tantos puntos de ventaja”
El director deportivo de Universitario declaró que el técnico argentino no debería justificar su mala campaña en la Liga 1

Canal TV exclusivo que transmitirá los partidos de Alianza Lima en el Mundial de Clubes de Vóley 2025
Las ‘blanquiazules’ se alistan para enfrentar el torneo más importante del mundo que se llevará a cabo en Sao Paulo en diciembre. Conoce dóonde ver la participación de las bicampeonas



