Historiador reveló qué pasó con el polémico título del 34: “Alianza Lima es campeón en los periódicos, pero la FPF establece que Universitario lo es”

Jaime Pulgar Vidal contó detalles de lo que ocurrió en dicho campeonato, que a la fecha le pertenece a los ‘cremas’, de acuerdo a la Federación Peruana de Fútbol

Guardar
Jaime Pulgar Vidal reveló detalles del campeonato que desató la controversia entre Universitario y Alianza Lima.

El debate sobre el título de campeón nacional de 1934 sigue presente entre los seguidores de Universitario de Deportes y Alianza Lima. Las más recientes declaraciones de Jaime Pulgar Vidal, historiador especializado en fútbol peruano, aportaron nuevos matices a la polémica que divide a las dos hinchadas más numerosas del país.

En la última emisión de ‘Fútbol Excitante’, el académico expuso su interpretación de los hechos utilizando fuentes contemporáneas y testimonios de la época, reavivando la discusión sobre la legitimidad del trofeo de ese año. “Los periódicos del 34 dicen efectivamente que Alianza es el campeón del 34. No hay más nada que decir. Llegas al día de la final y Alianza es el campeón”, inició.

Pulgar Vidal partió de las crónicas periodísticas como principal punto de referencia. Sostuvo que la cobertura mediática del año 1934 otorgó el campeonato a Alianza Lima, alineando esa versión con el reglamento de entonces. De acuerdo con el historiador, la normativa incluía la acumulación de fracciones de puntos ganados por los equipos de reserva, lo que resultó determinante en la polémica definición del torneo.

“Luego empiezas a estudiar historia y comienzas a escuchar versiones de los directivos de la ‘U’ de la época. ¿Qué dicen los directivos? Los directivos reclaman lo que decía en el reglamento, ahí decía que se campeonaba aunque sea el 1/4 punto de reserva. Ahí no hay vuelta que darle”, narró el invitado.

Jaime Pulgar explicó la polémica
Jaime Pulgar explicó la polémica del título de 1934 del campeonato peruano.

El reclamo de Universitario

El proceso de aquel campeonato atravesó una etapa de reclamos. Universitario planteó ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF) su discrepancia en la manera de definir al campeón nacional. Según las palabras de Pulgar Vidal, los representantes ‘cremas’ sostuvieron que no era justo consagrar un título valiéndose únicamente de una ventaja de “un cuarto de punto” proveniente de la división de reserva, medida incorporada en el reglamento de la competición.

El historiador manifestó que “los directivos de la ‘U’ dicen ‘oye no se puede establecer al campeón nacional con 1/4 de la reserva, es muy injusto, por lo tanto tenemos que jugar un partido porque hemos terminado empatados en el primer puesto, no para determinar quién es el campeón de los primeros equipos, sino para determinar quién es el campeón nacional’”.

El actual escritor peruano detalló que el campeón de los primeros equipos solo consideraba a las plantillas oficiales de cada institución, mientras que el campeón nacional era la suma de los puntos conseguidos entre los cuadros principales y los de reserva.

Se reavivó polémica por el
Se reavivó polémica por el título de 1934 tras documento de la FIFA revelado por periodista. Crédito: Composición Infobae

FPF aceptó pedido de Universitario

La postura expresada por la directiva de Universitario desencadenó gestiones ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Los delegados exigieron un partido desempate, argumentando que la igualdad en el puntaje general requería una definición suplementaria. Luego de evaluar la petición, la máxima organización del balompié nacional autorizó ese encuentro, que finalmente se disputó en julio de 1935.

Al respecto, Pulgar Vidal puntualizó que “Alianza Lima obtiene 1/4 de punto más y de acuerdo a los periódicos es campeón. Los directivos de la ‘U’ le dicen a la Federación que no se puede establecer un campeón nacional con 1/4 de punto de la reserva, piden el partido extra para establecer quién es el campeón nacional, le conceden el partido que se juega en julio del 35 y lo gana la ‘U’”.

Historiador reveló qué pasó con
Historiador reveló qué pasó con el polémico título del 34 entre Alianza Lima y Universitario.

¿A quién le pertenece el título del 34?

En medio de la controversia, Pulgar Vidal explicó que hasta finales de ese año la discusión estaba marcada por la posición de la prensa y la implementación del reglamento vigente, que favorecieron a Alianza Lima. Solo con posterioridad, y en función de los resultados del partido suplementario, la Federación Peruana de Fútbol reconoció a Universitario de Deportes como campeón nacional de 1934, una decisión que alimentó el debate en el país durante décadas.

“Hasta el año 34, Alianza es campeón, lo que ocurre después hay información que debe completarse. (…) Hoy la Federación Peruana de Fútbol establece que la ‘U’ es campeón del 34”, sentenció.

Más Noticias

Partidos de hoy, martes 21 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Durante este día regresará la Champions League con compromisos de Barcelona, Manchester City, Atlético Madrid y más equipos. Revisa la agenda deportiva

Partidos de hoy, martes 21

Ricardo Gareca respaldó la continuidad de experimentados en la selección peruana: “Cuando hay frustraciones, los jugadores no sirven más, están viejos”

El técnico argentino hizo un repaso a su salida de la ‘bicolor’ y del reciente desenlace en las Eliminatorias 2026, que provocó un forzado recambio generacional

Ricardo Gareca respaldó la continuidad

Pedro Gallese entra a nominación de la MLS por Mejor Atajada del Año ante Inter Miami de Lionel Messi y Luis Suárez

El portero de la selección peruana necesita el apoyo de todos los simpatizantes nacionales y del Orlando City para sacar adelante una votación digital. Su intervención al goleador uruguayo saca boleto de ganador siempre y cuando sea respaldado

Pedro Gallese entra a nominación

Alianza Lima no estará solo: Perú contará con dos representantes en el Sudamericano de Clubes de Vóley 2026

Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), anunció que el crecimiento sostenido de la liga nacional ha permitido que Perú obtenga más cupos para futuras ediciones del torneo continental

Alianza Lima no estará solo:

Reimond Manco reveló problemas de Piero Cari en Alianza Lima y le dejó sincero consejo: “Si crees que eres Cristiano Ronaldo, puedes terminar como yo”

El ‘Rei’ se pronunció sobre el presente del mediocampista de 18 años de Alianza Lima, tras el gol que anotó en la victoria frente a Sport Boys

Reimond Manco reveló problemas de
MÁS NOTICIAS