Elina Rodríguez, refuerzo de Alianza Lima, expone sus referencias del club: “Me dicen que es el más grande de Perú”

La olímpica en Tokio comentó que su primer acercamiento con la entidad victoriana se vinculó directamente con las llegada de Julieta Lazcano y Facundo Morando

Guardar
La jugadora argentina es el nuevo refuerzo de las 'blanquiazules' en busca del tricampeonato. (Video: Se formaron las parejas)

Alianza Lima apunta a destacar en el próximo Mundial de Clubes —del 8 al 14 de diciembre en China— y enlazar tres títulos nacionales al hilo. La escuadra ‘blanquiazul’ apostó por conservar la columna vertebral del cuadro finalista en el Campeonato Sudamericano y bicampeón peruano. A esa base, le ha sumado la llegada de una importante deportista de talla internacional: Elina Rodríguez.

La olímpica con la selección argentina en Tokio 2020 se suma a las filas del cuadro ‘íntimo’ con la convicción de suplir el lugar que dejó Aixa Vigil. La opuesta de 28 años llega procedente del Sigorta Shop de la liga turca, una de las más reconocidas mundialmente por su notable nivel de exigencia.

Antes del contacto con Cenaida Uribe, jefa de equipo de la entidad de La Victoria, la deportista argentina sostuvo que su primer acercamiento con el equipo se dio gracias a la llegada de Facundo Morando y Julieta Lazcano. “Estuve muy cerca siguiéndolos”, comentó.

La opuesta argentina de Alianza
La opuesta argentina de Alianza Lima ha señalado que cuenta las horas por sumar minutos ante la afición 'blanquiazul'. Crédito: Difusión/Se formaron las parejas

Eli’ ha ofrecido la versión de sus primeros días en Alianza Lima. La deportista 'gaucha' compartió en una reciente entrevista, con ‘Se formaron las parejas’, la referencia más habitual que escucha de los aficionados. “Todo el mundo me comenta que es el más grande de Perú. La gente llena el estadio donde se juega”, señaló, emocionada e impaciente por estrenarse con la ‘blanquimorada’.

“Estoy con mucha ansiedad para poder conocerlos. Para poder estar ahí dentro de la cancha”, sumó. Además, la ex seleccionada argentina expresó que ya conoció el ambiente que se vive en un partido del equipo masculino de fútbol: “El partido anterior que jugaron por Sudamericana fuimos con algunas de las chicas”.

El objetivo de la temporada

Alianza Lima se ha trazado seriamente coronarse como tricampeón de la Liga Nacional de Vóley. El equipo de Facundo Morando se perfila para animar nuevamente el campeonato local y Rodríguez está en sintonía con los intereses de la institución.

“El logro del año pasado fue algo increíble. Un bicampeonato, más en el vóley, es un logro extraordinario”, destacó la opuesta. “Este año ya estamos trabajando muy duro, mentalizadas para lo que viene. Lo mejor va a ser reinventarse y encontrar de nuevo el camino para poder repetir”, concluyó.

Esto tras ganar en la final a Regatas Lima por 3-0 en sets. (Video: Latina)

Conflicto Alianza Lima-Liga Nacional de vóley

A través de Cenaida Uribe, Alianza Lima ha confirmado que no se presentará a la primera jornada de la Liga Nacional de Vóley 2025/26. La jefa de equipo refrendó la posición inicial del club, puesto que la fecha de la ‘Noche blanquiazul’ coincide con el debut del equipo en el torneo doméstico.

“He estado diciendo: ‘ojo, que hace cuatro meses lo tengo esto programado’. Además, nunca la liga comenzaba en octubre. No es rebeldía, ¿tengo que pedirle permiso a la Federación cuando voy a hacer un evento? La Federación debería decir —así como ha hecho ahora en estas bases— el próximo año la liga comienza el 5 de octubre. Yo ya lo sé, antes no sabía", señaló la exdeportista en diálogo con ‘De Una’.

No nos vamos a presentar porque tengo mi Noche Blanquiazul, ni con juveniles, no es una opción”, sostuvo firmemente Uribe. “Cuando nos reunimos el día martes, hicimos algunas observaciones para corregir que no estábamos de acuerdo en las bases y dicen: ‘el día jueves les hacemos llegar el documento’. Y a las dos horas publicaron la programación, habiéndoles dicho que no podíamos ir a jugar“, añadió.

Además, la ex seleccionada nacional planteó que este enfrentamiento con la Federación estaría vinculado a la elección del club por la casa televisiva que transmitirá el evento de presentación del plantel.

“Y lo otro es que hay un tema de televisión también. Me imagino que cuando se enteraron que lo va a transmitir canal 4 ya debe haber presión también del canal 2. Hemos llegado al nivel de que la gente del 2 llama al 4 porque —me han llegado esa información— a decirles que el vóley es del 2 y que Alianza también”, reveló.