En Alianza Lima saben que la actual temporada no ha sido la mejor. Y es que a pesar de llegar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el hecho de alejarse considerablemente del título de la Liga 1 ha generado mucha inquietud en la cúpula de la institución ‘blanquiazul’, que desde ahora vienen pensando cómo mejorar el plantel. En ese sentido, se conoció que Hernán Barcos y Paolo Guerrero seguirán en el club, aunque con un rol distinto.
Esta información fue revelada por el periodista deportivo, Horacio Zimmermann, en el programa de YouTube, ‘Doble Punta’, donde aclaró que ambos referentes renovarán sus respectivos contratos que culminan a final del vigente curso. “En Alianza Lima para el 2026, Hernán Barcos seguirá en Alianza Lima. Paolo Guerrero también seguirá”, precisó en primera instancia, marcando distancias con los rumores de salidas en la ofensiva de la entidad ‘victoriana’.
La decisión obedece a la evaluación que realizó la directiva sobre el aporte estadístico del ‘Pirata’ y el ‘Depredador’ durante 2025. “Pese a la intención de Alianza Lima de mantener en el plantel a Paolo Guerrero y Hernán Barcos, cuyo año desde lo estadístico respalda la decisión de la directiva ‘blanquiazul’, en Alianza tienen muy en claro que el dinero para el próximo año será en traer dos delanteros centros”, señaló el periodista, sin espeficar la situación de Matías Succar, otrora delantero de Alianza Lima.

Horacio Zimmermann destacó que aún no existen certezas en torno a las nacionalidades de los nuevos futbolistas, aunque abrió la posibilidad a distintas combinaciones. “Pueden ser uno peruano y uno extranjero, dos extranjeros o dos peruanos”, acotó.
El anuncio de las renovaciones y posibles llegadas marca el inicio de una nueva estrategia deportiva para Alianza Lima bajo la conducción de los Navarro (padre e hijo). La idea es potenciar el ataque sin prescindir de la experiencia acumulada de Barcos y Guerrero, quienes cumplirán 42 años en 2026.
Las versiones sobre el futuro de ambos referentes tomaron fuerza en semanas recientes, ante dudas sobre su continuidad en Alianza Lima. Justamente, el periodista Eddie Fleischman se mostró en contra de sus renovaciones con duros comentarios.

El nuevo rol de Hernán Barcos y Paolo Guerrero en Alianza Lima
Por otro lado, Horacio Zimmermann ahondó en las implicancias que tendrá la incorporación de dos delanteros para la dinámica interna de la plantilla. El comunicador explicó que Barcos y Guerrero dejarían de ser titulares fijos, adaptando un nuevo papel dentro del equipo. “Entonces, Alianza pretende mantener a Barcos y a Guerrero en el plantel, traer dos delanteros, y que los dos inicialmente mencionados, tengan un rol en el equipo distinto al de la titularidad asegurada. Ya no será Barcos o Guerrero, sino ‘x’ o ‘x’. Y si falta gol en un partido, entra ‘x’, Barcos o Guerrero, según disponibilidad”, puntualizó.
La perspectiva de una rotación ofensiva abre la competencia por los minutos de juego. El periodista destacó la dificultad del desafío: “¿Es fácil esa tarea? No”. A propósito, el actual DT, Néstor Gorosito, ya anticipó la complicación de tener a los dos artilleros compitiendo por un puesto.
¿Qué delanteros podrían llegar a Alianza Lima?
Uno de los nombres de delanteros que ha sonado para llegar a Alianza Lima en 2026 es el de Adrián Balboa, actualmente en Racing Club de Argentina y con pasado en la entidad ‘aliancista’ (2019 y 2020). No obstante, su salida de la ‘academia’ sería complicada porque tiene contrato vigente hasta finales de 2027.
Otro atacante que también se voceó es el del peruano Luis Ramos, por quien la dirigencia ‘íntima’ ofertó este año, pero no lograron convencerlo de dejar América de Cali. Eso sí, no se descarta que vuelvan a la carga por sus servicios. Raúl Ruidíaz es una petición expresa de Jefferson Farfán, aunque su identificación con el clásico rival no lo haría posible más allá de que no haya podido concretar su retorno.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda de este día está cargada con varios encuentros de mucho calibre, tanto en las ligas europeas como sudamericanas, entre otros torneos

Cajamarca FC vs CD Moquegua: fecha, hora y dónde ver primera final de la Liga 2 2025
El cuadro cajamarquino buscará hacer valer su localía para establecer diferencias en el inicio de la serie. El perdedor de la llave tiene la posibilidad de disputar un ‘play-off’

‘Neka’ Vílchez cuestionó con dureza al arbitraje de Liga 1 2025: “¿Cómo pueden ser tan malos o alguien los manda?”
El exjugador de Alianza Lima criticó la actuación del colegiado Jordi Espinoza en el juego entre Cusco FC y Cienciano por el Torneo Clausura

Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso 1-0: gol y resumen del triunfo ‘celeste’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Tres puntos claves para el equipo de Paulo Autuori, que ya piensa en el choque ante Universitario, el jueves 23 de octubre en el Nacional de Lima, desde las 20:00 horas locales

Deportivo Moquegua clasificó a la final de la Liga 2 pese a nuevas amenazas a su plantel: quedó a un paso del ascenso
El club moqueguano volvió a denunciar intimidaciones hacia sus jugadores durante las semifinales ante Unión Comercio, pero, pese a la presión, supo sobreponerse y peleará por un boleto a la máxima categoría
