Desde que el Atlético Grau regresó a la máxima categoría del fútbol en Perú ha visto imposible desempeñarse como local en el emblemático estadio Miguel Grau de Piura. Los problemas de infraestructura, el maltrato del campo y el desentendimiento de las autoridades locales hicieron mella en un escenario histórico que, en su momento, fue el primero en levantarse en el norte del país (1958).
Esa situación obligó al ‘Patrimonio de Piura’ a trasladar su localía a otros campos de la localidad o circundantes a este. Sin embargo, esos constantes desplazamientos están por acabar, porque el Gobierno Regional (GORE) se encuentra a meses de presentar la reestructuración total del recinto deportivo, que contará con características internacionales de primer nivel.
En concreto, el remozado Miguel Grau presentará una ampliación del aforo (con más de 20 mil espectadores), césped natural de acuerdo a los estándares FIFA, pantallas de última generación, vestuarios renovados, Sistema de Videoarbitraje (VAR) integrado, fachada arquitectónica y diseño exterior LED.

Avances significativos
“Que tu aliento nos lleve al triunfo” es la frase que luce en las afueras del nuevo estadio Miguel Grau, cuya remodelación avanza significativamente a pocos meses de la conclusión del 2025. La idea de las autoridades es que el espacio deportivo esté al 100% para el arranque de la próxima temporada de Liga 1.
“Un estadio totalmente nuevo, un estadio único en el Perú, va a ser el más moderno. Estoy feliz de ser parte de la historia de Piura, de la historia del Atlético Grau. Espero se dé pronto”, valoró el goleador Raúl Ruidíaz durante su visita al recinto.
A su vez, Neri Bandiera dijo que “el proyecto está encaminado, está en marcha. Después, obviamente, los hinchas tienen el entusiasmo de ver a su querido Atlético Grau, que estén ahí pendientes del paso a paso del estadio, que va a ser un hecho histórico. Así que estaremos dispuestos a esperar ese gran momento”.
Finalmente, el entrenador Ángel Comizzo exhortó al hincha ‘albo’ a que “vuelva a tener un sentido de pertenencia para con su equipo, porque vamos a tener localía, vamos a jugar en casa... Y estar en este momento en este lugar, algo que se ha pedido durante tanto tiempo, realmente va a ser algo muy bonito, va a ser algo que lo vamos a disfrutar, si Dios quiere, que se vea siempre lleno, que se vea siempre con mucha gente y que podamos hacer grandes campañas aquí en este club”.

Más Noticias
¿Cuándo vuelve a jugar la selección peruana? Día, hora y canal TV del amistoso ante Rusia por fecha FIFA
La ‘bicolor’ cayó 2-1 ante su clásico rival, Chile, en la última jugada. Ahora, se medirá con el elenco europeo en condición de visita

El motivo por el que Sporting Cristal se entusiasma por recuperar a Gustavo Cazonatti en la recta final de la Liga 1 2025
El mediocentro brasileño, de enorme rendimiento en el periodo pasado, sufrió una durísima lesión a la rodilla en los primeros compases del presente año. Desde entonces, el club ‘rimense’ no ha hallado a un reemplazante ideal en la primera línea del campo

“Necesita desesperadamente regresar a Sporting Cristal”: la respuesta de Franco Velazco a las acusatorias declaraciones de Felipe Cantuarias
El mandamás del cuadro universitario fue consultado sobre los dichos del expresidente del equipo del Rímac. “Le digo públicamente que demuestre probatoriamente”, sostuvo el administrador ‘merengue’

Ricardo Gareca lamentó la decisión de Raziel García por disputar la Liga 2: “Fue titular en la selección peruana”
El volante nacional alcanzó notoriedad en el profesionalismo con Cienciano, lo que le permitió llegar a la ‘bicolor’. Con el ‘Tigre’ fue parte del proyecto de las Eliminatorias Qatar 2022

Universitario vs Géminis 3-0: resumen del triunfazo de las ‘pumas’ en el Atenea Open 2025
Las dirigidas por Paco Hervás mostraron todo su juego ante la escuadra de Comas, con una ‘Mapi’ Rodríguez como figura y máxima anotadora
