En los últimos días, Jean Ferrari ha brindado varias entrevistas en donde ha despejado diversos asuntos respecto a sus funciones como director general de fútbol en la FPF, además de su relación con los jugadores y otros temas. Sin embargo, una tarea importante es la de escoger al próximo entrenador de la selección peruana. En ese sentido, Pedro García le hizo una cruda advertencia en relación al perfil del siguiente DT.
“Los tiempos que vienen van a ser turbulentos. Dentro de esa turbulencia, es bueno saber qué perfil se está buscando para el piloto. Porque vamos a atravesar tiempos turbulentos y aunque no querramos, vamos a perder. Vamos a perder mucho más de lo que vamos a ganar”, declaró en primera instancia en el programa de YouTube, ‘Doble Punta’.
En su análisis, el periodista deportivo subrayó el carácter inevitable de los resultados negativos. “En la Eliminatoria que viene, que empieza en dos años todavía, vamos a perder un montón, más de lo que vamos a ganar. Dentro de esa realidad, necesitamos un comando técnico que tenga algunas características particulares porque el que venga la va a pasar mal, y no todos están capacitados para eso. No todo calza para Perú”, comentó.
El conunicador insistió en que la elección del estratega implicará sopesar mucho más que antecedentes y éxitos previos, ya que el entorno competitivo en Sudamérica y las exigencias de la prensa y la afición en Perú pondrán a prueba la estabilidad emocional y profesional del grupo de trabajo. “El buen técnico, el acostumbrado a que le vaya bien, de repente no está preparado a que le vaya mal. Jean Ferrari sugirió algunas características para el perfil del técnico, pero hay una que va a ser muy importante y tiene que ver con saber convivir con la desgracia y la crisis. No todo técnico está capacitado para eso”, acotó.

Pedro García dejó en claro que los primeros resultados de la ‘blanquirroja’ en las Eliminatorias 2030 serán claves y los hinchas estarán vigilantes. “No sé el sistema de clasificación para el próximo Mundial, pero la mala es la mala. Tienes que ganar de vez en cuando porque sino la gente no atraca. Van nueve al Mundial y soy noveno, ¿la gente va a festejar eso? No. La gente necesita ver un crecimiento, que le ganes a Chile de vez en cuando, un empate con Argentina te va dando luz; pierdes con Brasil pero le ganas a Bolivia; pierdes con Uruguay pero le ganas a Ecuador. Vas viviendo, vas teniendo buenas y malas“, explicó.
Pedro García sobre la característica esencial para el próximo DT de Perú
En relación a las cualidades indispensables que debe reunir el próximo entrenador de la selección peruana, Pedro García remarcó la importancia de soportar la adversidad y el entorno mediático nacional. “Tienes que tener un técnico que te acompañe en la mala, que no se desespere, que se sostenga y sepa convivir con la mala y la prensa de Perú. Esa característica no la han mencionado. Si no la consideramos, la cag...s toda. Si traemos a un señorito, que dirige muy bien, muy prolijito, joven, con buen futuro, pero que no tiene la espalda y la sabiduría espiritual de convivir con la mala, cag...s, porque ese técnico no dura ni seis meses”, enfatizó.
Horacio Zimmermann planteó la duda sobre la disposición de los técnicos con trayectoria para aceptar un reto como el de la selección, a lo que Pedro Eloy dijo: “Hay que ver quién quiera venir a Perú. Los que tienen un determinado recorrido, basado su esplendor, lo que les importa es dirigir, no quieren quedarse en casa. Tienen la plata, la historia, el nombre, y algunos en sus casas se aburren y quieren dirigir”.
García cerró su advertencia recurriendo a la metáfora del piloto de avión para ilustrar el tipo de liderazgo requerido: “Nuestro entrenador tiene que ser un piloto de avión que en la turbulencia diga ‘señores, los saluda el capitán, vamos a aterrizar en media hora, hay un poco de turbulencia, pero estamos aterrizando en 30 minutos y tranquilo’”.
Más Noticias
A qué hora juega Perú vs Chile: partido amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025
Con un equipo plagado de jugadores jóvenes, Manuel Barreto, que también debuta como interino, la ‘bicolor’ buscará un triunfo en tierras sureñas. Conoce los horarios del encuentro

Falleció Miguel Ángel Russo tras larga lucha contra el cáncer: la sentida despedida de Alianza Lima al DT argentino
El club ‘blanquiazul’ emitió un comunicado tras confirmarse el deceso del entrenador que estuvo al mando del equipo en el 2019

Gol agónico de Sashenka Porras tras letal cabezazo en Alianza Lima vs ADIFFEM por la Copa Libertadores Femenina 2025
La atacante ‘blanquiazul’ apareció en el tiempo añadido para marcar el tanto del empate ante el conjunto venezolano, en el cierre de la fase de grupos del torneo continental

Resultados de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima y todos los equipos en la fecha 3
Las ‘blanquiazules’ se midieron hoy con ADIFFEM por la última jornada y no pasaron del empate. Revisa el marcador del enfrentamiento

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima tras el final de la fase de grupos
Las dirigidas por José Letelier igualaron 1-1 con ADDIFEM de Venezuela y no consiguieron su boleto a los cuartos de final. Revisa cómo se movieron las ubicaciones en el Grupo B
