Inicio polémico en la Liga Peruana de Vóley 2025/26: ¿Alianza Lima y Regatas perderán sus partidos por walk over en la fecha 1?

El actual bicampeón y el subcampeón del torneo estarían en riesgo de no disputar la jornada inaugural, ya que la fecha coincide con la ‘Noche Blanquiazul’, evento previamente agendado

Guardar
Alianza Lima y Regatas podrían
Alianza Lima y Regatas podrían no presentarse a la primera fecha de la Liga Peruana de Vóley 2025/26. Crédito: Prensa clubes

Una vez más, el inicio de la Liga Peruana de Vóley se ve empañado por una polémica que involucra directamente a dos de los principales protagonistas del torneo: Alianza Lima y Regatas Lima. La Federación Peruana de Vóley (FPV) ha programado la jornada inaugural del campeonato 2025/26 para el fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de octubre, fechas que coinciden directamente con la realización de la ‘Noche Blanquiazul’.

En el mencionado evento, el cuadro ‘íntimo’ presentará a su plantel ante su hinchada y el club chorrillano confirmó su participación como invitado para un cuadrangular. En ese sentido, la coincidencia entre el arranque oficial del campeonato peruano y un compromiso previamente agendado por ambos equipos ha generado incertidumbre y tensión a pocas semanas para levantar el telón de la nueva temporada.

Alianza Lima, vigente bicampeón de la Liga Nacional, tiene pautado su debut frente a Kazoku No Perú, equipo que recién ascendió a la máxima división del vóley peruano. Por su parte, Regatas Lima, actual subcampeón, debe enfrentarse en su primer partido al conjunto de Deportivo Wanka. Ambos enfrentamientos tendrán lugar el domingo 26 en el Coliseo Miguel Grau del Callao.

La programación actual obliga a ambos clubes a tomar una decisión compleja: participar en la primera fecha del campeonato o priorizar la ‘Noche Blanquiazul’ que, además de ser una tradición reciente, representa un impulso comercial y anímico clave de cara a la temporada. Sin embargo, si deciden no presentarse a sus respectivos encuentros, podrían exponerse a una sanción por walk over (W.O.), lo que implicaría una derrota automática y el otorgamiento de los tres puntos al rival; además del descuento de un punto en la tabla.

La 'Noche Blanquiazul' coincide con
La 'Noche Blanquiazul' coincide con la primera fecha de la Liga Peruana de Vóley.

El escenario genera aún más controversia porque se trata de los dos equipos con mayor protagonismo en los últimos años. Alianza y Regatas han disputado múltiples finales entre sí y son considerados los principales animadores del campeonato. Por eso, su posible ausencia en la primera jornada no solo afectaría sus intereses deportivos, sino que también podría deslucir el arranque del torneo en general.

¿Alianza Lima y Regatas perderán sus partidos por walk over?

Las dirigencias de ambos clubes se encuentran evaluando todos los escenarios posibles para evitar complicaciones en el arranque de la nueva temporada, tras verse afectados en la programación. En diálogo con 'Puro Vóley’, Cenaida Uribe, jefa del equipo de Alianza Lima, aseguró que la FPV ya estaba al tanto del cuadrangular en la ‘Noche Blanquiazul’ y que incluso se había coordinado previamente que el debut ante Kazoku No Perú se reprogramara para días posteriores, entre semana.

Sin embargo, la sorpresa llegó cuando el organismo presidido por Gino Vegas publicó el calendario oficial con el cuadro ‘íntimo’ incluido desde el domingo 26 de octubre, lo que contradice los acuerdos previos. Frente a ello, se están realizando los últimos esfuerzos para modificar la fecha del primer juego de las victorianas y chorrillanas.

Alianza Lima y Regatas Lima
Alianza Lima y Regatas Lima son los vigentes campeones y subcampeones de la Liga Peruana de Vóley

En caso de no concretarse ese cambio, tanto Alianza Lima como Regatas Lima se ven obligados a tomar decisiones urgentes y tienen dos alternativas: no presentarse a su primer partido —y perder por walk over— o afrontar la jornada inicial con planteles alternos. Esta segunda opción también genera dificultades, ya que ningún club podría usar a sus jugadoras que han sido convocadas a la selección sub 19 como parte de su preparación para los Juegos Bolivarianos 2025.

Bajo este panorama, ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ deberán maniobrar para evitar perder puntos valiosos desde el inicio. Un walk over no solo significaría una derrota automática, sino un golpe anímico y competitivo que podría condicionar su desempeño en la temporada. Por eso, la opción más probable es que ambos se presenten con un sexteto secundario, intentando sellar un triunfo clave.