Alianza Lima cerró su participación en la Copa Libertadores Femenina 2025 con un empate 1-1 frente al equipo venezolano ADIFFEM, en un partido válido por la tercera jornada del Grupo B. Si bien el resultado no fue suficiente para lograr la ansiada clasificación a los cuartos de final, las ‘blanquiazules’ lograron rescatar un punto en los minutos finales gracias a un tanto salvador de Sashenka Porras.
El equipo peruano llegaba a este compromiso con una única misión: ganar y esperar una combinación de resultados en el otro duelo del grupo. Sin embargo, el desarrollo del partido no fue el más favorable. Su rival sorprendió al adelantarse en el marcador en el primer tramo del cotejo, lo que generó tensión en el conjunto dirigido por José Letelier, que luchaba contra el reloj y la frustración de no poder romper la defensa contraria.
Durante buena parte del partido, Alianza Lima empujó con entrega, pero sin la lucidez necesaria en los últimos metros. Las aproximaciones al área rival no lograban vulnerar el arco venezolano, que parecía sellado. No obstante, cuando el tiempo parecía agotarse, Sashenka Porras apareció en los descuentos para cambiar el guion.
Tras un tiro libre ejecutado desde la banda derecha por Annaysa, quien colocó un centro preciso al corazón del área, la delantera aliancista se elevó con gran determinación y conectó un cabezazo letal que dejó sin reacción a la arquera de ADIFFEM. El tanto, agónico y valioso, significó un respiro para las ‘íntimas’, que lograron igualar el marcador a muy poco del pitazo final.

Alianza Lima intentó ir por más en los últimos minutos, empujadas por el impulso del gol de Porras, pero el reloj no les dio margen para consumar la remontada. El choque culminó 1-1 y, aunque no alcanzó para avanzar a los cuartos de final, el empate sirvió como reflejo de la entrega del equipo, que luchó hasta el último segundo por seguir con vida en la Copa Libertadores Femenina 2025.
La campaña de Alianza Lima en el Grupo B
Alianza Lima llegó a la Copa Libertadores Femenina 2025 con la ilusión de superar la fase de grupos por tercera vez en su historia, tras haberlo conseguido en las ediciones de 2021 y 2024. Sin embargo, pese al esfuerzo y compromiso mostrado en cada partido, los resultados no acompañaron al cuadro ‘íntimo’ en un Grupo B altamente competitivo.
En su debut, las dirigidas por José Letelier lograron un empate sin goles frente a Boca Juniors de Argentina, en un duelo muy disputado. Para la segunda jornada, se midieron contra nada menos que Ferroviária de Brasil, un equipo tradicional en la competencia continental que ya se ha consagrado campeón en dos ocasiones. Aunque dieron pelea, las ‘blanquiazules’ terminaron cayendo por 2-1.

En la tercera y última fecha de esta primera ronda del certamen, Alianza Lima enfrentó a ADIFFEM de Venezuela con la obligación de ganar y esperar otros resultados. Si bien las peruanas lucharon hasta el final y empataron 1-1 gracias a un gol agónico de Sashenka Porras, el resultado no fue suficiente para clasificar a los cuartos de final.
De esta manera, el equipo peruano cerró su participación con dos empates y una derrota, acumulando solo dos puntos y ubicándose en el tercer lugar de su grupo. A pesar de no avanzar, el cuadro ‘íntimo’ se despidió dejando una imagen competitiva frente a rivales que no dieron tregua y con la convicción de seguir creciendo en el escenario internacional.
Más Noticias
Fabio Gruber incrementó su valor en el mercado tras destacar en Alemania: la selección peruana ya lo espera para nuevo proyecto
El futurible central de la ‘bicolor’ no solo destaca dentro del campo con FCN, también lo hace en el mercado de pases. Su notable progresión en la 2. Bundesliga ha permitido que su ficha sufra una importante revalorización

D’ Alessandro Montenegro y Álvaro Rojas, nuevos convocados de la selección peruana promovidos por Manuel Barreto
El lateral derecho de ADT y el mediocentro de Juan Pablo II College, inicialmente, se integraron como sparrings, pero su buen hacer en los entrenamientos diarios los llevó a la ‘bicolor’ con miras al amistoso internacional contra Chile

Cienciano afronta cambios: Carlos Lugo, campeón de Copa Sudamericana 2003, fue presentado como nuevo Gerente Deportivo
En los últimos años, el héroe guaraní ejercía el cargo de Embajador, pero ahora cumplirá un rol más importante. “Me toca asumir este reto porque el club nos necesita”, reconoció

A qué hora juega Paraguay vs Japón: partido amistoso en Osaka por fecha FIFA 2025
El elenco dirigido por Gustavo Alfaro visitará al conjunto ‘nipón’ en la isla asiática. Ambas escuadras cuentan con pasaje confirmado a la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos. Conoce los horarios del duelo

A qué hora juega Uruguay vs República Dominicana: partido amistoso en Malasia por fecha FIFA 2025
La ‘celeste’ viene de dulce después de haber sellado su quinta clasificación consecutiva al Mundial, un auténtico hito, de la mano de Marcelo Bielsa. Conoce los horarios del encuentro
