
Alianza Lima se jugará el todo por el todo en la tercera y última fecha del Grupo B de la Copa Libertadores Femenina 2025. El equipo peruano llega a esta jornada decisiva con apenas un punto en la tabla y está obligado a sumar de a tres ante ADIFFEM de Venezuela para mantener viva la ilusión de clasificar a los cuartos de final. Sin embargo, su destino no está solo en sus manos.
Las dirigidas por José Letelier se ubican en el tercer lugar del grupo tras empatar sin goles con Boca Juniors en su debut y caer 2-1 frente a Ferroviária en la segunda jornada. El club brasileño es líder absoluto con 6 unidades, seguido por Boca con 4, mientras que ADIFFEM ya no tiene opciones tras sus dos derrotas consecutivas.
Con este panorama, la única vía para que Alianza Lima avance es igualar en puntaje con Boca y superarla por criterios de desempate. A continuación, repasamos todos los escenarios posibles y los resultados que necesita el elenco ‘íntimo’ para lograr su boleto a la siguiente ronda de la competencia continental.

Criterios de desempate en fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2025
Si dos o más equipos empatan en puntos al final de la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2025, la Conmebol establece el siguiente orden de desempates para definir al equipo clasificado a cuartos de final:
- Enfrentamiento directo entre los equipos empatados:
- Mayor número de puntos en los partidos entre ellos.
- Mejor diferencia de goles en esos partidos.
- Mayor cantidad de goles a favor en esos partidos.
- Diferencia de goles total en todos los partidos del grupo.
- Mayor cantidad de goles a favor en todos los partidos del grupo.
- Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas.
- Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas.
- Sorteo.
Teniendo en cuenta esto, el empate 0-0 entre Alianza Lima y Boca en la fecha 1 del torneo hace que el primer criterio no defina nada. Por lo tanto, la diferencia de goles y los goles a favor serán determinantes si igualan en puntos al cierre de la primera etapa.

Escenarios posibles para la clasificación de Alianza Lima a cuartos de final
Alianza Lima afrontará con mucha seriedad su último duelo en el Grupo B de la Copa Libertadores Femenina 2025. Hay que tener en cuenta que Boca Juniors tiene una diferencia de goles de +2 y Alianza Lima tiene -1, lo que implica una brecha de 3 goles entre ambos equipos. A continuación, te explicamos todos los panoramas posibles para las ‘íntimas’:
- Si Alianza Lima vence a ADIFFEM por tres o más goles de diferencia: necesita que Ferroviária le gane a Boca Juniors por cualquier marcador. Así, igualará en puntos con Boca (4), y la diferencia de goles será favorable para las ‘blanquiazules’.
- Si Alianza Lima gana por exactamente dos goles de diferencia: también requiere que Ferroviária derrote a Boca, pero por dos goles arriba en el marcador. En ese caso, Alianza tendrá mejor diferencia de gol que Boca y clasificará.
- Si Alianza Lima gana por solo un gol de diferencia: necesita que Boca Juniors pierda por dos goles ante Ferroviária. Así, ambas quedarían igualadas en diferencia de goles (0), y el pase a cuartos se definirá por la mayor cantidad de goles a favor en la fase de grupos. En ese caso, Alianza también deberá superar a Boca en ese rubro para clasificar.
- Si Alianza Lima empata con ADIFFEM: quedará eliminada automáticamente, ya que solo alcanzaría 2 puntos y Boca tiene 4.
- Si Alianza Lima pierde ante ADIFFEM: quedará eliminada de toda posibilidad de clasificación a los cuartos de final.
En este contexto, Alianza Lima no solo necesita ganar en su último partido, sino hacerlo con contundencia y esperar que el otro resultado del grupo juegue a su favor. La presión está sobre las ‘íntimas’, pero el sueño de seguir haciendo historia en la Copa Libertadores Femenina aún está al alcance.
Más Noticias
Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”
El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó a Perú para sumarse a la selección nacional de cara al amistoso contra Chile
En medio de una enorme expectativa, ‘Pippo’ se ha presentado como el primer legionario que ha respondido al llamado de Manuel Barreto. No ha cruzado palabras, enfocándose en su propósito de solo jugar con la ‘bicolor’

El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”
Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Manuel Barreto explica la razón de la ausencia de Renato Tapia en la renovación de la selección peruana y pasa por alto su comentario irónico
El nuevo entrenador interino de la selección peruana decidió, en primera instancia, recortar al mediocentro con el propósito de darle una mayor exposición a otros puntuales, sobre todo jóvenes
