“No tienen el más mínimo interés”: Cecilia Tait rompe lazos con la Federación Peruana de Vóley y se aparta de importante proyecto

La histórica ‘Zurda de Oro’ y actual dirigente en la FIVB lanzó duras críticas contra la gestión de Gino Vegas y dio un paso al costado en el Proyecto Nacional Perú 2032. “Parece que hay envidia y egoísmo”, apuntó

Guardar
La histórica 'Zurda de Oro' señaló que no sigue siendo parte del Proyecto Nacional Perú 2032, impulsado por ella junto a la FPV. (Video: La Cátedra Deportes)

Cecilia Tait ha vuelto a alzar su voz. La leyenda del voleibol peruano y actual miembro de la Federación Internacional de Vóley (FIVB), aseguró que no continuará trabajando junto a la Federación Peruana de Vóley (FPV) en el Proyecto Perú 2032, iniciativa que ella misma impulsó para identificar y formar nuevos talentos en todo el país, con miras a reconstruir la base del deporte de la net alta.

En una reciente entrevista con el medio ‘La Cátedra Deportes’, la histórica ‘Zurda de Oro’ dejó en claro que su salida del proyecto se debe a la falta de apertura y colaboración por parte de la actual dirigencia de la FPV, encabezada por Gino Vegas. En sus declaraciones, expresó con claridad que no puede seguir contribuyendo a una organización que no muestra voluntad de aprovechar su experiencia y contactos a nivel internacional.

“Soy miembro de la Federación Internacional, seguiré apoyando todos los países que me llaman. Si a mí la Federación Peruana no me llama para seguir apoyando, yo no puedo entrar sin que me inviten. Yo, como miembro también del Comité Olímpico Internacional, ¿quién tiene ese cargo? A la justa me invitan a algunos eventos. Yo no me puedo imponer mi cargo”, declaró visiblemente decepcionada.

La figura mítica del vóley peruano subrayó que su trayectoria y los cargos internacionales que ocupa son más valorados fuera del Perú. “Yo soy una persona invitada a otras partes del mundo como la heroína del deporte, igual que Mireya Luis y otras de mis colegas de la Federación Internacional y del Comité Olímpico, que tienen más valor fuera. Yo en mi país, logrando todo lo que he logrado, parece que hay envidia y egoísmo, les molesta que alguien como yo haya logrado ese cargo. Qué pena, pues, pero yo lo tengo, salí elegida por unanimidad”, apuntó.

Federación Peruana de vóley inició
Federación Peruana de vóley inició el Proyecto Nacional 2032 con apoyo de Cecilia Tait. Crédito: FPV

Cecilia Tait rompió lazos con la FPV

El Proyecto Perú 2032 surgió como una propuesta ambiciosa para descentralizar el vóley nacional y captar jóvenes promesas de distintas regiones, con la mirada puesta en una futura clasificación olímpica. Sin embargo, según Cecilia Tait, la falta de colaboración por parte de la FPV ha hecho inviable continuar con esa meta. Al menos, ella ha decidido dar un paso al costado.

Es penoso porque no aprovechan una oportunidad de tener a alguien en la FIVB que les pueda conseguir cosas. Me doy cuenta que acá hay que trabajar solo, que hay que juntarnos y sacar adelante lo que es importante para la selección y los clubes. Pero yo no me puedo meter donde no me invitan”, indicó.

Asimismo, la popular ‘Zurda de Oro’ reveló que sus intentos por organizar eventos para fomentar el vóley nacional han sido ignorados por la dirigencia. Esto, sumado al desinterés institucional, la llevó a tomar la decisión de no insistir en trabajar junto a la Federación Peruana para el futuro de esta disciplina en el país.

Gino Vegas es el presidente
Gino Vegas es el presidente de la Federación Peruana de Vóley. Crédito: Volleyball World

“Quiero hacer eventos para impulsar el vóley y no responden. Si la selección se rige con un directorio que no permite recibir ayuda, no voy a poder intervenir y menos continuar trabajando para una federación que no tiene el más mínimo interés. ¿Y para qué me voy a desgastar? Mi hígado tiene un precio bien alto, que ellos no están dispuestos a pagar, así que yo estoy tranquilita”, sentenció.

La salida de Cecilia Tait de este proyecto representa una pérdida importante para el vóley peruano, no solo por lo simbólico de su figura, sino por la capacidad de gestión y los vínculos internacionales que representa. Con una dirigencia cada vez más cuestionada y una selección en plena etapa de reconstrucción, su alejamiento genera preocupación en quienes esperaban un verdadero cambio a largo plazo.

Más Noticias

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó a Perú para sumarse a la selección nacional de cara al amistoso contra Chile

En medio de una enorme expectativa, ‘Pippo’ se ha presentado como el primer legionario que ha respondido al llamado de Manuel Barreto. No ha cruzado palabras, enfocándose en su propósito de solo jugar con la ‘bicolor’

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó

El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”

Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

El perfil que bosqueja Jean

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”

La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda

Manuel Barreto explica la razón de la ausencia de Renato Tapia en la renovación de la selección peruana y pasa por alto su comentario irónico

El nuevo entrenador interino de la selección peruana decidió, en primera instancia, recortar al mediocentro con el propósito de darle una mayor exposición a otros puntuales, sobre todo jóvenes

Manuel Barreto explica la razón
MÁS NOTICIAS