Las nuevas bases de la Liga Peruana de Vóley han generado controversia a poco del inicio de la temporada 2025/26. De hecho, uno de los puntos más polémicos es que las jugadoras estarán obligadas a participar en actividades y eventos organizados por los patrocinadores del torneo o el canal con derechos de transmisión. En caso de incumplimiento, se podrían imponer sanciones económicas de hasta 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, más de 53 mil soles.
Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), fue consultado sobre el tema en el programa ‘aquiTVO’ de Radio Ovación, donde defendió la medida e insistió en que no debería generar preocupación si las voleibolistas cumplen con lo acordado. Durante su intervención, el directivo tuvo un cruce de palabras con la periodista Daniella Fernández, quien cuestionó el carácter obligatorio de estas disposiciones.
“¿De qué te preocupas, si la intención es que todos cumplan con sus compromisos? Si van a cumplir, no tienen por qué preocuparse de las multas. Ya sería el colmo que los clubes quieran definir cuál debe ser la sanción ante una falta”, respondió el titular de la FPV, mostrando cierto fastidio ante el cuestionamiento.
Daniella Fernández, periodista especializada en vóley, continuó con el debate y criticó la medida al recordar que las voleibolistas peruanas no tienen estatus profesional, por lo que —a su criterio— este tipo de obligaciones comerciales deberían ser remuneradas. Además, advirtió que, aunque se menciona que las activaciones serán “coordinadas”, el documento que deberán firmar habla expresamente de una “obligación”, lo que representa una exigencia formal y legal.

Ante esto, Gino Vegas respondió: “Las activaciones no se van a imponer, sino que se van a hacer coordinadamente. Es una obligación cumplir cuando haya actividades. Ten en cuenta que los sponsors de la federación son los que dan el dinero para que esto se haga realidad, y con ellos se piden ciertas condiciones. Esto de las activaciones está puesto de toda la vida y nunca ha generado ningún tipo de problema”.
Preocupación sobre multas de hasta 10 UIT
Daniella Fernández insistió en la necesidad de proteger a las jugadoras ante posibles multas de 10 UIT, recordando que son el eje central de la competición. “Sin ellas, no hay liga”, afirmó. También expresó su preocupación respecto a cómo podría aplicarse esta cláusula específica en la práctica. “Una cosa es lo que dice el papel y otra, lo que se dice de palabra. Y lamentablemente, la palabra puede cambiar una vez que el documento ya esté firmado”, advirtió.
Ante ello, Gino Vegas negó que la medida represente un perjuicio para las deportistas. “Esa no es la forma de actuar de la federación. ¿Y quién dice que se va a maltratar a las jugadoras? Esa es una premisa equivocada. Si observan cómo funciona esto en otras ligas, verán que nunca ha generado problemas. No hay razón para pensar que en la liga peruana sí los habrá”, sentenció.

¿Cuándo inicia la próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley?
La próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley comenzará el sábado 25 de octubre, dando inicio a una nueva campaña que promete emociones intensas desde la primera jornada. El Coliseo Miguel Grau del Callao será el escenario donde se disputarán las primeras fechas del torneo, que nuevamente reunirá a los mejores equipos del país en busca del título nacional.
Los clubes ya se vienen preparando para el arranque del campeonato, reforzando sus planteles y afinando detalles tácticos. Alianza Lima, actual bicampeón, parte como uno de los favoritos y buscará revalidar su dominio en la liga. Sin embargo, se espera una competencia reñida por el primer lugar, tal como ocurrió en la última edición, donde varios equipos mostraron un nivel parejo y disputaron cada punto con intensidad.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 25 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda del día está recargada con diversos encuentros, tanto por competiciones europas como sudamericanas, incluyendo la participación de Alianza Lima y jugadores peruanos en el exterior

Alianza Lima recibió gol madrugador de U. de Chile por cuartos vuelta de la Copa Sudamericana 2025
A los cinco minutos de iniciado el partido, los locales asestaron el golpe a partir de un descuido defensivo de los ‘blanquiazules’, que vivieron minutos de tensión tras ese revés

Golazo de Eryc Castillo para el descuento en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
Pasada la hora del partido, la ‘Culebra’ se destapó con una anotación extraordinaria, tras un perfecto servicio desde la izquierda por parte de Kevin Quevedo

Alianza Lima eliminado de la Copa Sudamericana 2025: resumen de la derrota 2-1 ante U. de Chile por cuartos de final
El equipo de Néstor Gorosito le dijo adiós al torneo internacional luego de completar 18 encuentros disputados. De todas formas, dejó una gran imagen fuera del Perú

Golazo de Javier Altamirano con letal zurdazo en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
El volante chileno marcó el 2-0 con un potente disparo que Guillermo Viscarra no pudo detener, ampliando la ventaja de los locales en la serie disputada en Coquimbo
