
La llegada de la delegación de Alianza Lima al país trasandino para cumplir con el calendario con respecto al partido contra la U. de Chile, por el desquite de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, no fue muy feliz que digamos, dado que presentó algunos pasajes convulsos.
Uno de ellos quedó registrado en las cámaras televisivas cuando Fernando Gaibor, experimentado mediocentro ecuatoriano que representa a los ‘íntimos’ fue agraviado con palabras altisonantes mientras ofrecía declaraciones a medios peruanos. También se pudo conocer, de acuerdo con reportes de prensa, que un simpatizante aliancista fue atacado por los contrarios ‘azules’.

En ese sentido, las autoridades de Alianza Lima no se quedaron con brazos cruzados y de inmediato elevaron una queja a la CONMEBOL evidenciando el comportamiento violento de los seguidores de la Universidad de Chile en la antesala de la llave que definirá el acceso a las semifinales de la Sudamericana.
Fechado el 24 de septiembre, el área legal del club de La Victoria manifestó, en un escrito de carácter oficial, su “preocupación y malestar por el comportamiento de parte del área de prensa de la Universidad de Chile y también por lo que podría ocurrir en nuestra visita para el encuentro deportivo de la referencia”.
En esa misma línea, se argumentó que “desde nuestra llegada al aeropuerto de la ciudad de La Serena, en Chile, se tornó con actitudes hostiles de parte de simpatizantes de la U. de Chile y con actos xenófobos [adjuntando pruebas de la agresión verbal en contra de Fernando Gaibor]”.
Se especificó también “como en las afueras del hotel de concentración de Alianza Lima se encuentran barristas de la Universidad de Chile con un cartel que no necesita mayor explicación, pero además uno de ellos sosteniendo una camiseta correspondiente al modelo que utiliza nuestro club para esta temporada".

Denuncias cruzadas
Universidad de Chile, anteriormente, presentó a la CONMEBOL una documentación oficial en la que protestó por la presencia de banderas insultantes dirigidas contra la institución durante su partido de ida en el estadio Matute. Durante el encuentro, se desplegaron telas con mensajes ofensivos que, según la denuncia del club chileno, afectaron la honorabilidad de la entidad.
Esta manifestación de hostilidad fue interpretada como una respuesta a la controversia desatada por el avance de la Universidad de Chile tras los episodios de violencia ocurridos en Avellaneda, durante el partido ante Independiente.
En la misma presentación a la CONMEBOL, la delegación chilena incluyó su protesta formal por el uso de fuegos artificiales en las inmediaciones del hotel donde se hospedaba el equipo, lo que provocó serias dificultades para que los integrantes de la delegación consiguieran el descanso adecuado durante la madrugada previa al encuentro.
La U. de Chile, que cerrará la llave de cuartos de final en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, sostuvo que este tipo de prácticas buscaba interrumpir la preparación del plantel “azul” antes del compromiso internacional. El plantel que salga vencedor de este cruce, conviene mencionar, luchará contra Lanús por el boleto a la final de la Copa Sudamericana 2025.
Más Noticias
Alexander Robertson, en la mira oficial de la la selección peruana: envío formal de carta de reserva para amistoso contra Chile
La Federación Peruana de Fútbol ha recalcado el término “recambio generacional” una vez culminado el último proceso mundialista. En ese sentido, ha empezado a perfilarse el nuevo plan aprovechando la desidia del hombre del Cardiff City con Australia

Alianza Lima le aplicó castigo a Carlos Zambrano tras expulsión ante Cienciano: “Ha venido sucediendo muy seguido y es muy incómodo”
La tarjeta roja que el ‘Kaiser’ vio en Cusco le ha pasado factura y la directiva tomó una drástica medida al respecto. El defensa hizo su descargo por su mal momento

Sporting Cristal vs Ayacucho FC 3-0: goles y resumen del triunfo ‘celeste’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori volvió a ganar luego de cuatro jornadas. El brasileño Felipe Vizeu marcó su primer doblete con los ‘celestes’. Su próximo rival será ADT en Tarma

Doblete de Felipe Vizeu que confirma su valía en Sporting Cristal vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
El delantero brasileño se ha destapado con dos anotaciones que han contribuido con la goleada de los suyos por la fecha 11° del Torneo Clausura 2025. Exhibición brillante

Gol de cabeza de Ian Wisdom para establecer ventaja en Sporting Cristal vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
El joven mediocentro peruano había perdido terreno en las planificaciones del entrenador Paulo Autuori. En su regreso al titularato anotó una diana importante en el Rímac
