La emoción desbordó a Ihosvanny Chambers, entrenador de la selección Sub 17 de vóley de Venezuela, tras conseguir lo impensado: vencer a Brasil en la final del Sudamericano y conquistar el primer título continental en la historia de su país en esta disciplina. El triunfo, logrado en Lima, no solo fue una hazaña deportiva, sino también un reflejo del sacrificio acumulado durante meses de trabajo silencioso, como él mismo reconoció entre lágrimas.
En medio de los festejos por la victoria histórica, la transmisión oficial de Latina captó el momento exacto en que el estratega venezolano rompió en llanto al intentar dar sus primeras palabras. La emoción lo superó. “Mucha emoción, porque... solo es recordar el sacrificio”, alcanzó a decir antes de cubrirse el rostro con las manos, visiblemente conmovido.
Después de unos segundos para recomponerse, el técnico retomó la entrevista con la voz aún quebrada, pero con la firme intención de expresar todo lo que significaba ese logro para él, su equipo y su país. Chambers destacó que sus jugadoras afrontaron cada partido con valentía y determinación, sin importar el peso del rival. En esta ocasión, superaron nada menos que a Brasil, una potencia tradicional del vóley sudamericano en todas sus categorías.
“Es el sacrificio de tantos meses entrenando. Esto es verdaderamente histórico, una sorpresa, porque no nos lo esperábamos. Siempre les inculcamos que había que salir a jugar, independientemente de quién tuviéramos al frente. Este resultado no se lo esperaba nadie. Estoy muy contento”, expresó el estratega.

Una generación prometedora en Venezuela
La selección venezolana no era favorita en el papel, pero logró lo que parecía imposible: superar a Brasil con autoridad en la final del campeonato juvenil. Las llaneras celebraron tras imponerse con un categórico 3-0 en el marcador. Tras ello, Chambers no dudó en destacar la entrega de sus jugadoras y el carácter con el que afrontaron cada partido del torneo.
“Estas niñas son de una generación de guerreras y lo han demostrado ahora. Este triunfo es para todo el país de Venezuela, para la afición de acá, para el Ministerio y la federación que verdaderamente creyeron en este proyecto. Estamos dando los frutos del trabajo que realizamos en tantos meses”, apuntó el seleccionador venezolano.
Ihosvanny Chambers también expresó su gratitud hacia sus compatriotas que residen en el Perú y que no dudaron en acercarse al Polideportivo Lucha Fuentes para alentar al equipo durante su camino al título histórico en el Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025. “Aquí en Perú hay una buena comunidad de venezolanos y han venido a apoyar. Muchas son familias de las atletas”, destacó.

El entrenador de la escuadra ‘vinotinto’ subrayó que este triunfo no fue obra del azar, sino el fruto de un proceso cuidadosamente estructurado desde principios de año. Según explicó, el trabajo comenzó con una etapa de captación en enero y fue desarrollándose con constancia a lo largo de los meses. “Esto es un proyecto a largo plazo y estamos dando pasos cortos, pero firmes”, afirmó con convicción.
El título de Venezuela en el Sudamericano Sub 17 marca un antes y un después para el vóley de ese país. Pero más allá de la copa levantada, queda la imagen imborrable de un entrenador quebrado por la emoción, celebrando no solo una victoria deportiva, sino el fruto de la perseverancia, la fe y el trabajo colectivo. Ahora, este combinado se preparará para decir presente en el Mundial de la categoría el próximo año.
Más Noticias
SUNAT designó al nuevo administrador de Sport Boys tras renuncia de Miguel Ángel Torres: ¿Quién es y entrará con inversión económica?
El exjugador duró menos de un día en el cargo y ahora la ‘misilera’ tendrá a un empresario al mando del club

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”
El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025

Golazo ‘maradoniano’ de Carlos López en la victoria de Sport Boys vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El futbolista colombiano arrancó desde su propio campo, se llevó a cinco rivales y definió como ‘nueve’ en el Heraclio Tapia León
