Alianza Lima contó con una oportunidad de oro para adelantarse en el marcador contra la Universidad de Chile, por el partido de ida de los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Cerca del final del primer acto, Fernando Gaibor hizo gala de su excelente golpeo de balón para vencer a Guillermo Castrillón, pero el Sistema de Videoarbitraje apareció para dar marcha atrás.
A los 44′ minutos del enfrentamiento, los futbolistas más lúcidos y desenfados del plantel local tiraron de precisión para construir una brillante acción colectiva. Guillermo Enrique, en cuyo rendimiento hubo una valoración positiva por su despliegue físico, alargó un servicio hacia el lado izquierdo para Kevin Quevedo.

En ese sector, el ‘27′ de Alianza Lima no pudo controlar correctamente la pelota y tuvo que ejecutar una acción de más, en plena disputa con un rival de la U. de Chile, para ubicarse bien y apoyarse pronto con un Sergio Peña, quien no pensó demasiado para meter un paso largo y dirigido a Eryc Castillo, en el otro flanco, dentro del área.
A pesar de la dificultad para detener el balón, la ‘Culebra’ no se complicó y apeló a su astucia para realizar un control con el hombro toda vez que dos centrales oponentes apenas podían cercarlo. Logrado el cometido, el ecuatoriano jugó atrás con su compatriota Fernando Gaibor, que a toda velocidad eludió a uno para meterse al área chica y sacar un disparo con mucha fuerza constituyendo la ventaja parcial de los locales.
Desde las cuatro tribunas del estadio Alejandro Villanueva se escuchó un grito unísono de celebración al tiempo que gran número de futbolistas de Alianza Lima cercaba al autor del gol para extender las felicitaciones respectivas. Sin embargo, el clima de algarabía se frenó en seco por la intervención del VAR.
Las autoridades revisaron con detenimiento en las pantallas una mano involuntaria de Kevin Quevedo en su primer control de servicio. La existencia de la infracción era evidente y se exhortó, inmediatamente, a que el árbitro Ramón Abatti reconsiderara su decisión e invalidará la conquista aliancista.

Apática transmisión
Durante la transmisión, a cargo de ESPN, se observó cómo los cronistas deportivos, afines a Chile, manifestaron su malestar en tiempo real, señalando que esperaban una actuación diferente por parte de los jueces de línea. En particular, recalcaron que la jugada que devino en la diana de Fernando Gaibor, desde su óptica, dejaba lugar a interpretaciones distintas, lo cual elevó la tensión en la cobertura del encuentro.
Uno de los comentaristas, identificado como Diego Rivarola (leyenda de la U. de Chile) expresó con frustración: “Qué injusto, era un gol legítimo”, reflejando el sentir de gran parte de la audiencia chilena presente en la transmisión. Sin embargo, los televidentes peruanos quedaron muy incómodos por la parcialidad manifestada no solo en acción, sino en varios pasajes de la contienda.
El choque, finalmente, acabó sin goles en Matute. La acción más relevante del complemento fue la expulsión de Carlos Zambrano por una irresponsable infracción en contra de Charles Aránguiz pasada la hora de juego. El desquite se realizará una semana más tarde, en Coquimbo.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

Perú clasificó a semifinales del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: cuándo juega y contra quién se enfrentará
Aunque tropezó ante Chile en su segundo partido del Grupo A, la escuadra ‘bicolor’ logró asegurar su boleto a la instancia decisiva del torneo continental

Expulsión de Carlos Zambrano en Alianza Lima vs U. de Chile: codazo a Charles Aránguiz por la Copa Sudamericana 2025
El ‘Kaiser’ vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del encuentro disputado en Matute, tras una imprudente falta contra el volante chileno, dejando a su equipo con diez jugadores en la cancha

Alianza Lima vs U. de Chile 0-0: resumen del sufrido empate en Matute por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘blanquiazul0 tuvo que jugar con un hombre menos por la expulsión de Carlos Zambrano al minuto 63 del encuentro. La vuelta será en Coquimbo, sin público, el próximo jueves 25 de septiembre

Alianza Lima vs U. de Chile: día, hora y canal TV del partido de vuelta por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025
Tras el empate sin goles en Matute, ambos equipos se preparan para la revancha en suelo chileno. Conoce todos los detalles del cruce decisivo por el pase a las semifinales del torneo continental
