Williams Riveros inicia proceso de nacionalización en Universitario: ¿Rodrigo Ureña y Matías Di Benedetto harán lo mismo?

Franco Velazco, administrador de la ‘U’, ofreció detalles de la conformación de la plantilla ‘merengue’ de cara a la temporada 2026. Los ‘cremas’ podrían tener hasta 11 extranjeros

Guardar
Franco Velazco, administrador de la 'U', contó detalles de la decisión del defensor paraguayo. (Tiempo Crema)

Franco Velazco, administrador de Universitario de Deportes, confirmó que el club inició los trámites de nacionalización para el defensor paraguayo Williams Riveros, quien recientemente renovó su vínculo contractual y se perfila como pieza fundamental para la campaña de 2026. El anuncio se produjo en el programa Tiempo Crema, donde dio detalles sobre el proceso y remarcó la planificación a mediano plazo que viene desarrollando la directiva para mantener la competitividad del plantel ‘merengue’.

Desde su llegada al club, Riveros ha sido un pilar en la defensa y su nacionalización responde a una estrategia dirigida no solo a reconocer el aporte del futbolista en sus ya tres temporadas con la camiseta de Universitario, sino a liberar un valioso cupo de extranjero de cara al armado del equipo en el siguiente año. Velazco relató cómo se organizó la presentación formal de los documentos ante las autoridades migratorias: “Ayer en la noche hemos hecho un segundo repase porque hemos venido conversando respecto a cómo vamos planear el 2026, que tiene que ver también con la estructura del plantel, así que estamos en este proceso, un dato importante que tiene que ver con el tema del plantel es que el día lunes hemos presentado los papeles de naturalización de Williams Riveros”.

El directivo remarcó que este trámite permitirá a la institución disminuir la carga extranjera en la plantilla y aprovechar así el máximo permitido por la Liga 1, que establece un límite de seis futbolistas foráneos en simultáneo. Al conseguir que Riveros obtenga su DNI peruano, la plaza liberada podrá utilizarse para reforzar otra zona del campo o asegurar la llegada de incorporaciones estratégicas. “Hemos presentado los papeles para nacionalizar a Williams y eso tiene que ver con tener la posibilidad de liberar un cupo de extranjero y poder seguir reforzando y potenciando el plantel”, señaló.

Williams Riveros comenzó su proceso
Williams Riveros comenzó su proceso de nacionalización para no ocupar plaza de extranjero en Universitario.

¿Rodrigo Ureña y Matías Di Benedetto se nacionalizarán?

En la misma entrevista, Velazco fue consultado por la situación de otros futbolistas extranjeros destacados del plantel, como el chileno Rodrigo Ureña y el argentino Matías Di Benedetto, ambos con el tiempo suficiente en el país y los requisitos para iniciar el mismo proceso.

Respecto al mediocampista ‘mapocho’, el administrador fue categórico al señalar que no existe posibilidad de nacionalización, debido a su reciente participación con la ‘roja’ en Eliminatorias. “Rodrigo tiene una posición respecto a su nacionalización, es más ya jugó, ya representó a Chile, entró algunos minutos oficiales, eso digamos que está descartado de plano”, recalcó.

En relación al defensor argentino, la postura es distinta. Este caso aún se encuentra en etapa de negociación contractual y el proceso para gestionar la nacionalidad peruana dependerá de la prolongación de su vínculo con el club. “En el caso de ‘Mati’, estamos también en ese proceso de negociación”, explicó el directivo.

Rodrigo Ureña no quiere nacionalizarse
Rodrigo Ureña no quiere nacionalizarse peruano por su vínculo con su país, Chile.

Universitario podría tener hasta 11 extranjeros en 2026

La obtención de la nacionalidad peruana por parte de Williams Riveros reconfiguraría el plantel de Universitario de Deportes de cara a la temporada 2026, permitiendo al club alcanzar hasta once jugadores nacidos fuera del país en su nómina. A los seis extranjeros reglamentarios, se añadirían los ya nacionalizados Martín Pérez Guedes, Jairo Vélez, Gabriel Costa y Horacio Calcaterra, quienes integran la estructura actual como futbolistas peruanos por derecho.

Con el proceso de ‘Tarzán’ Riveros bien encaminado y la posibilidad abierta para que otros integrantes del plantel sigan el mismo camino, Universitario de Deportes se posiciona para enfrentar los desafíos de 2026 con una plantilla plural, sólida y con espacio para nuevas incorporaciones.

Más Noticias

Carlos Galván se planta en contra de Williams Riveros ante constantes comparaciones: “No es mejor que yo, sin duda”

El ‘Negro’ comparte su opinión con relación a las comparativas con el actual líder de la zaga de la ‘U’. “Hay gente que habla con el dolor”, mencionó

Carlos Galván se planta en

Catherine Flood deja una excelente imagen de ímpetu en el arranque de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Solo quiero ganar para Universitario”

La deportista norteamericana, que porta el dorsal ‘4′ en las ‘pumas’ regaló otra exhibición en el Coliseo Miguel Grau en la aplastante victoria contra Atenea. “Yo quiero ser de las mejores”, externó

Catherine Flood deja una excelente

Jefferson Farfán, Luis Advíncula y Roberto Guizasola pasaron tremendo susto en pleno programa: hincha hizo explotar una bombarda

Durante la última edición de ‘Enfocados’ desde el barrio La Boca en Buenos Aires, los peruanos vivieron momento de terror y sus reacciones quedaron registradas. Para no creerlo

Jefferson Farfán, Luis Advíncula y

Alex Valera se marca un propósito personal: “Mi sueño sería retirarme en Universitario y pasar a ‘Lolo’ Fernández”

El goleador del tricampeón del fútbol peruano no se ve en otro club que no sea la ‘U’. Además, anhela sobrepasar el récord de goles del ídolo por excelencia del club ‘crema’

Alex Valera se marca un

Programación de la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: partidos, horarios y canal de TV

Este fin de semana, continúa la acción en el Coliseo Miguel Grau del Callao con seis duelos de alto voltaje. Descubre todos los detalles de la tercera jornada del campeonato

Programación de la fecha 3
MÁS NOTICIAS