
Ignacio Buse, quien acaba de situarse como el máximo exponente del tenis nacional a partir de su gesta en la Copa Davis 2025, ha manifestado que su satisfacción como deportista va más allá de los logros personales / grupales que consiga durante una entrevista concedida a Radio Programas del Perú (RPP).
“Mientras más gente pueda jugar este deporte, más feliz voy a ser. Es algo que tengo que ir implementando, incluso donar raquetas o tratar de hacer más obras sociales. Quiero que este deporte sea accesible en cualquier parte del Perú y que todos estos niños sueñen con ser tenistas profesionales”, ha dicho.

Días atrás, mientras se desarrollaba la recta final de la Copa Sevilla, el ‘Colorado’ había afirmado que su sueño pasaba por la masificación absoluta del tenis. En consecuencia, ha considerado que mientras esté en activo luchará para que esta disciplina sea “asequible en cualquier sitio” del Perú.
“Sé que no es un deporte tan público, lo ven como un deporte de personas ricas”, ha subrayado añadiendo que “En realidad es muy fácil: poner una cancha, unas raquetas, una red y ya está. Ni siquiera tiene que ser una cancha increíble, algo simple, normal, para los pequeños. Eso sería increíble, un sueño, porque me encanta promover el tenis”.
En otro pasaje de la charla con el programa ‘Encendidos’, Buse ha admitido que aún conserva la felicidad lograda el pasado fin de semana en el Club Lawn Tennis acompañado del Team Perú, que estuvo conformado por Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno.
“Estoy muy contento. Ha sido un fin de semana de demasiadas emociones. Poder jugar por el Perú es invaluable, incluso ganar ni te cuento. Ha sido un fin de semana mágico. Espero que puedan haber muchos más como estos. El cariño de la gente se siente muchísimo, se ve que hay mucho fanatismo tenístico en Perú, en Lima”, ha externado.

Definición de primera raqueta
Ante una pregunta relacionada a la presión que existe por haberse convertido en el rostro visible del tenis peruano, Ignacio Buse no se hizo mayores problemas y ha asegurado que el término que se emplea como la primera raqueta no lo siente tan propio como el público lo cree.
“Trato de pensar que en el equipo todos somos iguales, porque eso es el equipo. Al final la raqueta 1 o 2 saltan a jugar, sé que involucra un poco más de responsabilidad por el hecho del ranking ATP; al final todo eso se ve reflejado en la cancha”, ha declarado.
“Por supuesto que hay presión, pero trato de convertirlo en motivación. Realmente es la competencia que más me motiva y espero todo el año para jugar por Perú y estoy pensando en la Copa Davis”, ha añadido un ‘Nacho’ que está cerrando su mejor año.
Ahora, la meta inmediata de Buse es seguir escalando en la tabla de clasificación mundial: “Lo que más creo que se va a necesitar es consistencia en cada semana. Al final del calendario se tienen que jugar por obligación, pero es cuando esté en el top-100 y ojalá esté pronto”.

Ignacio Buse vive un año destacado en el tenis profesional. Alcanzó por primera vez una semifinal ATP en Gstaad, dentro del circuito 250, marcando un hito en su carrera. Además, conquistó dos títulos Challenger, en Heilbronn (100) y Sevilla (125), consolidando su proyección internacional.
Además, realizó su debut en el US Open enfrentando al local Ben Shelton en la pista central del torneo, una experiencia significativa en Grand Slam. En la Copa Davis, Buse fue determinante al asegurar la clasificación de Perú a los Qualifiers, confirmando su papel como una de las figuras emergentes del deporte nacional con solo 21 años.
Más Noticias
La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en Perú “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”
El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

Facundo Callejo no oculta su deseo por nacionalizarse para vestir la camiseta de la selección peruana: “Me gustaría, es un país que quiero”
El ‘Facu’ se ha destapado como goleador en Liga 1 llegando a las 20 anotaciones con Cusco FC. Ahora surge la posibilidad de que se mantenga pensando en un proceso de naturalización. “Al peruano lo quiero mucho”, manifestó

Francesco Andrealli quedó maravillado por representar a Perú: “Había esperado este momento tanto tiempo, estoy orgulloso y agradecido”
El futbolista ítalo peruano expresó un cariño enorme por “haber representado a la patria de mi madre”. Así las cosas, se prevé que el bloque nacional se ha hecho de un nuevo efectivo

Renato Espinosa realizó debut goleador con Unirea Slobozia dejando sorprendidos a los relatores: “Peruano formidable”
En su primer partido oficial en la élite de Rumania, el atacante nacional convirtió un gol que sentenció el enfrentamiento contra Hermannstadt, a pocos minutos del silbatazo final

El papa León XIV recibió la camiseta de Alianza Lima de manos de George Forsyth, en el Vaticano, como obsequio de cumpleaños
El otrora arquero ‘íntimo’ sostuvo una breve reunión con el Sumo Pontífice en la Santa Sede, donde aprovechó para regalarle la indumentaria del equipo del pueblo del Perú
