Minutos después de asegurar el pase a los ‘qualifiers’ de la Copa Davis, Ignacio Buse —aún transpirando esfuerzo y emoción— describió el momento como “inexplicable”. “Gritar en casa, cerrando la serie. Es un sentimiento inexplicable. El Estadio Hermanos Busse, es increíble, se siente el cariño de toda la gente. Me emociona mucho ver este ambiente. Esto es de todo el equipo. Venimos haciendo un gran trabajo. Lo dije al principio de la serie, el número uno o dos, es solo un número, todos contribuimos y estoy muy contento que pudimos sacar esta serie adelante”, confesó el peruano con una mezcla de alegría y alivio por el deber cumplido.
El festejo tras el último punto lo explicó todo: jugadores abrazándose, Gonzalo Bueno saltando por la valla y corriendo a celebrar. Para Buse, ese grito y la imagen del equipo reunido tras el match point reflejaron el lazo único que une a los seleccionados nacionales. “Sí, somos muy cercanos. Siempre que estamos en el extranjero tratamos de juntarnos. Nos conocemos, sobre todo Gonzalo y yo desde muy pequeños. Creo que al ser peruano somos muy unidos, como con la familia, y eso hace que nosotros también seamos muy unidos como equipo. Y por supuesto que eso se ve reflejado en la cancha y podemos sacar todos nuestra mejor versión”, enfatizó.
El cariño de la gente: un impulso decisivo
La ovación de las gradas acompañó cada momento del partido. El público peruano vibró, alentó y hasta incomodó un poco al rival, generando una atmósfera distintiva. ‘Nacho’ Buse no pasó por alto ese respaldo. “Es el precio que tienes que pagar de ser visitante, que la localía se tiene que hacer respetar un poco. Pero sí, la verdad que con toda esta gente estoy muy contento y se vienen grandes cosas para el Perú”, señaló, retribuyendo el cariño del público y destacando lo que significa jugar de local en la Copa Davis.
Buse también agradeció a la hinchada alrededor del mundo. “Muchas gracias por ver, sí se siente que pueden apoyar de diferentes maneras, que muchas gracias por vernos. Yo creo que hay futuro en el tenis peruano, o sea que sígannos apoyando”.

Presente y futuro del tenis peruano
Las emociones tras la final del duelo ante Nuno Borges reflejaron tanto el presente de un equipo que acaba de hacer historia, como el futuro que se abre gracias a estos éxitos. “Sí, hay futuro. Por supuesto que también hay ilusión al futuro. Gonzalo y yo también somos parte del futuro, pero el presente también. Estoy supercontento y tranquilo de que pudimos sacar esta serie adelante. La disfrutamos muchísimo, sinceramente. Ahora nos toca celebrar esta gran victoria. Y arriba Perú”, remató el nuevo ídolo de la afición nacional.
Lucho Horna resalta trabajo de todo el equipo peruano
Para el capitán Lucho Horna, el sentimiento fue tan profundo como el trabajo realizado. “Enfrentamos un equipo que es muy duro, muy, muy duro”, valoró Horna, resaltando la calidad y la exigencia de la competición, y su vínculo de años el equipo de tenis que representó a Perú en esta serie de clasificación al torneo internacional. “Es un sentimiento recíproco, los conozco desde que son muy chicos y tengo la suerte de estar acá con ellos. Y mientras la energía esté y ellos me necesiten o quieran que esté, yo voy a estar acá. Y obviamente, la Federación también”.
“Hoy tenemos el resultado de nuestro lado y obviamente nos da tranquilidad y alegría, pero muchas veces, cuando no se dan las cosas tan bien, quiero que la gente sepa que lo trabajamos con muchísimo esfuerzo y cariño, y hoy toca disfrutarlo”, agregó Horna.
Horna también aprovechó para lanzar un mensaje sobre el valor social del tenis y la importancia de un mayor compromiso nacional. “Yo creo que el deporte está infravalorado en este país. Estos chicos son unos héroes, tienen veintiún años, han jugado en este estadio. Mira la convocatoria que hay, la alegría de la gente, la ilusión que generan los niños, las vidas que podemos cambiar gracias al deporte. Es algo que es maravilloso”.
“Tenemos héroes, tenemos guerreros de verdad en el deporte nacional que necesitan ese respaldo de la empresa privada y de la gente para que puedan seguir estas carreras que son complicadísimas. Estos chicos son el esfuerzo de sus familias, esfuerzo de ellos mismos”, aseveró el extenista sobre el apoyo de la empresa privada e instituciones a los deportistas profesionales.
Agregó que “ellos de aquí no se van a comprar un carro o se van a comprar cosas de lujo. Invierten en su carrera. Uno vive en España, los otros dos en Argentina, Álex en Europa. Hacen un esfuerzo inhumano, poco valorado, creo yo, por llevar sus carreras profesionales adelante. Y creo que ese es el mensaje. Lo que hoy generamos en las generaciones más tempranas y más jóvenes, es algo que no tiene precio”.
Más Noticias
Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile HOY: posibles titulares en Matute por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
Sin Paolo Guerrero, Néstor Gorosito hará cambios obligados para asegurar el triunfo en casa. Mientras que Gustavo Álvarez preparó una oncena súper ofensiva. Conoce cómo jugarán ambas escuadras

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
Sin Paolo Guerrero en la convocatoria, el equipo blanquiazul buscará imponerse ante su público cuando reciba al conjunto ‘azul’ por el torneo de Conmebol. Sigue las incidencias

Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 del Grupo A del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ hará su segunda presentación ante la ‘roja’ tras celebrar un triunfo frente Bolivia en el debut del campeonato. Sigue las incidencias del encuentro

Eddie Fleischman explotó contra ‘Chorri’ Palacios por defender a Agustín Lozano: “Un jugador resentido, tiene intereses de por medio”
El periodista deportivo cuestionó al exfutbolista por apoyar al presidente de la FPF y criticar a Juan Carlos Oblitas tras la mala campaña de Perú en las Eliminatorias 2026
