Se reveló el coliseo que será sede de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: fecha de inicio, formato y cupo de extranjeras del torneo nacional

Gino Vegas, presidente de la FPV, confirmó cuándo arrancará el campeonato peruano y aseguró que se llegó a un acuerdo con los clubes por el tema de publicidad

Guardar

La incertidumbre se terminó para todos los ‘voleilovers’ porque ya se confirmó cuándo empezará la Liga Peruana de Vóley 2025-26. Y no solo eso, también se conoció dónde será la nueva sede en la que se desarrollará la primera parte del campeonato nacional.

Como se sabe, el torneo peruano cambiará de escenario por la realización de los Juegos Bolivarianos, que será en Lima en la última semana de noviembre y la primera de diciembre. Por ello, no se podrá jugar en el Polideportivo de Villa El Salvador porque será recinto de la competencia.

Después de ver varias opciones; Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol, reveló la nueva casa del campeonato. Dio detalles de la organización de la próxima temporada.

“Ya está establecido que empieza el 25 de octubre y la primera parte del campeonato se va a jugar en el Coliseo Miguel Grau del Callao. El primer Sudamericano Sub 17 se jugó ahí; el coliseo está bien, ha mejorado. Hubo cambios de butacas; todas están enumeradas, lo cual va a ayudar mucho a la venta de las entradas”, declaró el titular de la FPV en entrevista con el programa ‘La Catedral Deportes’.

Alianza Lima se coronó bicampeón
Alianza Lima se coronó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley. Crédito: LPV

¿Cómo será el formato y cupo de extranjeras en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026?

Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol, contó detalles del formato que tendrá la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. Y también se refirió al número de extranjeras que deberá tener cada equipo para la próxima temporada.

“Se mantiene el mismo cupo de tres extranjeras en el campo. El sistema es una primera rueda de 12; de ahí quedan 10 equipos que vuelven a jugar todos contra todos y los ocho primeros entran al sistema de ‘play offs’ y se sigue con la misma rutina de la temporada pasada. Todo debe terminar entre el 1 y el 3 de mayo como fecha máxima porque el próximo año tenemos los campeonatos clasificatorios sudamericanos para el siguiente Mundial de mayores; hay tres cupos en juego que estamos buscando. Entonces, el cuerpo técnico de la selección ha pedido empezar el mes de mayo con los entrenamientos para llegar en las mejores condiciones”, declaró el directivo.

Se solucionó problema entre la FPV y clubes de la Liga Peruana de Vóley

La polémica se instaló en el torneo peruano debido al tema publicitario para la próxima temporada; los clubes no estaban de acuerdo con la Federación Peruana de Voleibol, pero llegaron a un consenso y la competencia se desarrollará sin problemas.

“Ya está zanjado: la publicidad de las camisetas es 100% de los equipos y la publicidad es 100% de la Federación. Taquilla se mantiene tal cual; el 97% se reparte entre los clubes y el 3% va a la Federación. Vamos a seguir implementando el ‘Desafío Challenge’; ojalá lo podamos usar desde los octavos de final. Latina se mantiene, será el canal oficial del voleibol; hemos suscrito un convenio de cuatro años con ellos, lo cual garantiza que la Liga tendrá televisión en señal abierta”, finalizó.