Así es la nueva camiseta ‘blanquimorada’ de Alianza Lima para el mes de octubre en 2025: predominancia de un solo color con franja tenue

El club de La Victoria ha presentado su tercera equipación manteniendo su fiel costumbre del cambio de color principal por la festividad del Señor de los Milagros

Guardar
Piero Cari presentó la nueva
Piero Cari presentó la nueva indumentaria blanquimorada. - Crédito: Alianza Lima

Alianza Lima, manteniendo firme su costumbre religiosa, ha presentado su nueva tercera equipación ‘blanquimorada’, en honor a la festividad del Señor de los Milagros, para octubre del 2025 con la que disputará el Torneo Clausura. La nueva camiseta será empleada en su condición de local hasta la última fecha del mes venidero.

Con una publicación en las redes sociales oficiales (Facebook, X e Instagram), Alianza Lima ha anunciado la llegada del próximo uniforme a utilizar. El experimentado Carlos Zambrano fue uno de los modelos al igual que Piero Cari, joven revelación del presente curso que, hace poco, hizo su estreno oficial con la selección peruana.

Carlos Zambrano presentó la nueva
Carlos Zambrano presentó la nueva indumentaria blanquimorada. - Crédito: Alianza Lima
El diseño de la elástica, que ha sido bautizada como ‘la morada del pueblo’ tiene un color dominante total y a diferencia de la camiseta del periodo anterior, puede observarse una franja lila tenue que parte desde el cuello hasta el final de la costura.

Además, existe un acabado especial en el escudo de Alianza Lima, que relucirá un color dorado en su estructura, pero las letras, las tres coronas, en alusión a la Ciudad de los Reyes, y las tres franjas características exhibirán el color morado en vez del clásico azul. Estilo más que conservador.

La CONMEBOL decidió darle el acceso a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 a los trasandinos, tras dejar afuera a Independiente. | VIDEO: Canal N

Tradición única

El uso de la camiseta ‘blanquimorada’ por parte de Alianza Lima en el mes de octubre ha perdurado desde 1971, constituyendo una tradición que emociona a seguidores y jugadores. Este uniforme especial tiene su origen en una circunstancia imprevista surgida durante esa temporada.

A mediados de septiembre de 1971, Alianza Lima enfrentó dificultades para contar con su uniforme regular debido a que una intensa lluvia impidió que los uniformes secaran completamente. Ante este contratiempo, José Carrión Meigg, conocido como el ‘Chino Pepe’ y utilero histórico del club, comunicó el problema a la directiva.

Presentación de la nueva equipación
Presentación de la nueva equipación en honor al Cristo Moreno. - Crédito: Alianza Lima
Él relató luego: “La ropa era gruesa. El club le pidió a la marca que los vestía más camisetas, pero se negaron por una deuda”. Al no contar con alternativa y bajo presión del presidente de ese entonces, Carrión, quien además era un devoto cargador del anda del Señor de los Milagros, decidió utilizar las telas moradas empleadas para confeccionar los hábitos de los fieles del ‘Cristo Moreno’.

Así surgió la camiseta blanquimorada, que debutó el 3 de octubre de 1971 en un partido frente a Sporting Cristal en el Estadio Nacional. Aunque la directiva inicialmente mostró cierta insatisfacción con el resultado estético, la victoria aliancista y el fervor de los hinchas transformaron aquel improvisado uniforme en símbolo de fe y milagro.

Adéntrate en el mundo de Alianza Lima y su tradición única, donde el fútbol se fusiona con la fe de una manera excepcional. Crédito: Twitter de Alianza Lima

Retos inmediatos

Alianza Lima debe enfocarse a dos frentes. Porque, en primer lugar, disputa la lucha por el liderato en la Liga 1 2025, aunque está con déficit de unidades con respecto a Universitario de Deportes, vigente monarca en Perú y puntero tanto del Torneo Clausura como de la Tabla Acumulada.

Es más, el último enfrentamiento de los ‘blanquiazules’ fue contra los ‘cremas’, en el estadio Monumental, en un partido que acabó igualado sin goles, aunque con repercusiones posteriores a partir de un cruce de palabras entre los goleadores Hernán Barcos y Alex Valera.

Hernán Barcos sigue haciendo historia
Hernán Barcos sigue haciendo historia con Alianza Lima: volvió a ser el máximo goleador de la Copa Sudamericana tras marcar ante Gremio para clasificación a octavos de final.
En paralelo, la disciplina a cargo de Néstor Gorosito disputará una importante llave (ida-vuelta) contra la Universidad de Chile por los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Con anterioridades, los victorianos superaron a U. Católica (E) y Gremio.

“Uno sabe que es un club grande, pero al venir y trabajar ves que es el más grande del país. Este año hemos vuelto a insertar a Alianza en el plano internacional y eso es muy importante. Vinimos para tratar de ganar el torneo, no solo para pelearlo”, admitió ‘Pipo’.

Más Noticias

Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025

Faltan minutos para que Gonzalo Bueno se enfrente a Nuno Borges en el primer duelo de esta llave. Sigue todas las incidencias

Ignacio Buse vs Jaime Faria

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: se juega el día 1 con Ignacio Buse y Gonzalo Bueno

El team peruano, capitaneado por el histórico ‘Lucho’ Horna, buscará su boleto a los ‘qualifiers’ del Grupo Mundial l. Los partidos se jugarán este viernes 12 y sábado 13

Resultados del Perú vs Portugal

A qué hora juega Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso: partido en Matute por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con el regreso de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ reciben al ‘pedacito de cielo’ en un encuentro donde están obligados a sumar de a tres para seguir entre los primeros lugares de la tabla

A qué hora juega Alianza

Ignacio Buse vive la locura de Perú en el Mundial de los Desayunos: “Yo soy feliz con mi pan con chicharrón”

El tenista peruano que hoy debutará en la Copa Davis comentó que está atento al concurso de Ibai Llanos y que le encanta el pan con chicharrón con su tamalito. “Es perfecto”, dijo

Ignacio Buse vive la locura

Programación de Perú en el Sudamericano Sub 17 de Vóley: fechas, horarios y canales TV de los partidos de la ‘bicolor’ en el torneo continental

El combinado nacional se alista para empezar su desafío en el campeonato que se jugará en Lima, la misión es asegurar un boleto al próximo Mundial de la categoría. Conoce todos los detalles

Programación de Perú en el
MÁS NOTICIAS