La selección peruana perdió 1-0 ante Paraguay en el Estadio Nacional de Lima y de esta manera cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Esta nueva derrota no cayó nada bien en el hincha de la ‘bicolor’ que tuvo duros calificativos contra los jugadores y comando técnico.
En ese contexto, Sergio Peña fue consultado por la prensa sobre los insultos hacia su persona y compañeros luego de tener una mala campaña en el proceso clasificatorio. El mediocampista nacional contestó a su salida de los entrenamientos de Alianza Lima.
“Por mi país y por mi patria, nunca me voy a rendir. A la gente pedirle respeto, hacia todos mis compañeros, hacia todos los jugadores que dan la cara por el país, otros no la dan”, fue lo primero que dijo.
“Tiene que ser consciente, nosotros venimos a trabajar, damos todo por el Perú, yo en lo personal pongo el pecho, he luchado hasta el final, nada me costaba hacerme el lesionado, nada me costaba decirle que no a la selección”, se explayó.

Las palabras del ‘10′ repercutieron en las redes sociales, debido a que los fanáticos lo vincularon con el reciente caso polémico de Alex Valera, que en las últimas convocatorias no aceptó el llamado argumentando que tenía problemas personales.
Peña jugó lesionado
Posteriormente, Peña hizo una revelación para demostrar su compromiso con Perú: jugó lesionado los cotejos ante Uruguay y Paraguay. “Estuve con el dedo fracturado y así jugué los dos partidos. A veces hay que decirlo”.
“Nosotros hemos dado la cara hasta el final, estábamos eliminados en Uruguay, pude decir que me sentía mal, que tenía fiebre, no lo hice, di la cara hasta el minuto 80, hay que valorar las cosas buenas y cuidar al jugador”, añadió.
Su reflexión sobre las críticas
Por otro lado, Sergio Peña realizó una sentida reflexión sobre las críticas desmesuradas contra él y los jugadores de la selección peruana. “Estoy donde estoy por algo, me lo he ganado con mi trabajo y sacrificio, tengo 29 años y tengo una carrera buena y digna, he estado muchos años en Europa y en Europa no hay vara”.
“Hay mucha gente ignorante, esa gente ignorante no mide sus palabras, a mí no me va a pasar porque estoy con la cabeza fuerte, pero le puede pasar a un chico, qué pasa el día cuando critiques a uno y decida retirarse del fútbol o simplemente lo encuentren muerto porque le dio una depresión”, complementó.
Los próximos amistosos de Perú
La caída frente a Paraguay marcó el final de los partidos oficiales de Perú en 2025. La selección nacional eberá ahora prepararse para enfrentar los próximos amistosos programados durante las fechas FIFA. El primer compromiso será ante Chile como visitante en octubre.
Posteriormente, el conjunto peruano se trasladará a Rusia para disputar otros dos encuentros, uno más frente a la selección chilena y otro contra el representativo ruso, ambos planificados para noviembre. Estos compromisos significarán el cierre de un ciclo adverso.
Aún no se ha definido quién ocupará el cargo de entrenador para estos tres amistosos. Aunque Óscar Ibáñez manifestó que ha dialogado con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, y continuará a cargo hasta fin de año, existen versiones que contradicen esa información.

<br>
Más Noticias
Partidos de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Se reiniciará el Torneo Clausura tras cierre de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: UTC y Ayacucho FC pelearán por salir del fondo y Sport Huancayo recibirá a Los Chankas por asegurar el cupo internacional

Diego Rebagliati filtró que los jugadores de Perú no están convencidos con la opción de jugar en Cusco para Eliminatorias 2030
El comentarista deportivo dio a conocer su postura sobre jugar en el estadio Inca Garcilaso de la Vega las próximas Clasificatorias y resaltó que será difícil que los seleccionados acepten

Giancarlo Granda fulminó a Juan Reynoso por su paso por la selección peruana tras fracaso en Eliminatorias 2026: “Su equipo era inmirable”
El periodista deportivo recordó los malos números que tuvo el ‘Cabezón’ cuando estaba al mando de la ‘blanquirroja’ y dejó en claro que no considera que le habría ido mejor que Jorge Fossati si se quedaba en Videna

El agradecimiento de Ignacio Buse a Juan Pablo Varillas por su empatía en el Team Perú para la Copa Davis: “Me incluyó desde el primer día”
El ‘Colorado’ ha quedado sorprendido por la sencillez y cercanía de ‘Juanpi’ como compañero bajo la disciplina de Luis Horna, otro que cuenta con una alta valoración. “Me quedo con cómo son como personas”, subrayó

Cruces confirmados para el Perú vs Portugal por Copa Davis 2025: el capitán Luis Horna eligió a ‘Juanpi’ Varillas, Ignacio Buse y Gonzalo Bueno
El único doblista de la delegación nacional ha quedado fuera, por ahora, de la consideración de ‘Lucho’ Horna. Las acciones iniciarán con los juegos de individuales en la primera jornada de competencia
