El mercado de pases de la Liga Peruana de Vóley sigue dejando historias sorprendentes. Universitario de Deportes estuvo muy cerca de quedarse con la armadora mexicana Paola Rivera, figura de la última temporada con Regatas Lima, pero finalmente la opción se diluyó y será la Universidad San Martín la que disfrute de su talento en la campaña 2025/2026. Las declaraciones recientes de Fabricio Acerbi, jefe polideportivo ‘merengue’, despejaron las especulaciones sobre lo que ocurrió en la gestión y revelaron los motivos por los cuales la operación no prosperó.
La llegada de Rivera a Lima fue uno de los movimientos más comentados del último certamen. La mexicana se consolidó como una de las voleibolistas más influyentes, conduciendo al Regatas hacia la final y siendo reconocida como la mejor armadora del torneo. Por esa razón, su nombre rondó los planes de varios equipos grandes que aspiraban reforzarse en busca del título. La ‘U’ no fue la excepción y estableció contactos con la atleta, intentando sumarla a un ambicioso proyecto deportivo de cara al curso que se avecina.
En una reciente entrevista concedida a Latina Deportes, Acerbi narró paso a paso cómo se manejó el acercamiento al entorno de la mexicana y por qué finalmente el club optó por abortar el fichaje tras una definición técnica. “Yo conversé con Paola Rivera, el contratar a una armadora extranjera, iba por dos factores, primero qué opinaba el comando técnico de las que tenemos y segundo de contratar a una central peruana, ¿por qué? por el tema de los cupos. No íbamos a traer una armadora para que en teoría iba a ser suplente", explicó.

El propio directivo de Universitario detalló que la determinación se tomó en consulta con el entrenador español Francisco Hervás, quien liderará al equipo principal la próxima temporada. “Cuando elegimos a Paco, lo primero que le dije a Paco es ‘hay esta situación y todo’. La respuesta de Paco fue ‘yo confío a ciegas en Lucía y Zaira, no necesitamos nada más’”, reveló el dirigente. El argumento fue contundente: la prioridad del comando técnico era mantener la confianza en las armadoras nacionales como Magallanes y Manzo, cuya proyección y desempeño habían convencido al cuerpo técnico de que no era necesario incorporar una extranjera en esa posición, mucho menos si el rol iba a ser secundario.
El contexto de los cupos para extranjeras terminó de inclinar la balanza. Recientemente, con las declaraciones de Gino Vegas (presidente de la Federación Peruana de Vóley), se pudo conocer que no se aumentarán las plazas para jugadoras foráneas y se mantendrá con tres en la cancha. Esta decisión ayudará a impulsar el talento nacional en el campeonato.
Paola Rivera jugará en San Martín
Paola Rivera seguirá emocionando a los voleilovers con su personalidad y liderazgo dentro de la cancha. Permanecerá en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026 tras sellar su fichaje con la Universidad San Martín. El club la presentó de manera oficial a través de sus plataformas digitales, generando comentarios entusiastas entre la afición local.
“La mejor armadora de la Liga Peruana de Vóley ya está con nosotros. Bienvenida Paola Rivera”, publicó la USMP, acompañando el anuncio con imágenes de la jugadora y los mejores momentos de su carrera. Más tarde, la propia Rivera envió su primer mensaje vestido de ‘santa’, señalando el compromiso y expectativa que la motiva en esta nueva etapa. “Hola hinchas de San Martín, soy Paola Rivera y estoy feliz y agradecida de unir al club esta temporada, vengo con toda la ilusión de dar lo mejor de mí para el equipo y para ustedes también. Vamos San Martín”, declaró la armadora.

La mexicana fue elegida como mejor armadora del campeonato pasado al brillar con el Regatas Lima, equipo con el que accedió a la final ante Alianza Lima. A pesar de su alto rendimiento, no logró el campeonato, pues el cuadro chorrillano perdió la definición y tuvo que conformarse con el segundo lugar. En la temporada que arranca buscará revancha y, a la vez, constituirse en el motor de la San Martín para la pelea por el título. Su fichaje representa un salto de calidad para la institución y agrega condimentos a una liga cada vez más competitiva.
Más Noticias
Yoshimar Yotún se alteró por consulta relacionada a salida de los referentes en selección peruana: “¿Paolo Guerrero dijo que se retiraba?"
El volante lamentó la dura derrota frente Uruguay en Montevideo y respaldó el trabajo de Óscar Ibáñez al mando de la ‘blanquirroja’ a pesar de la eliminación

Programación de semifinales y final del Mundial Femenino de Vóley 2025: partidos, horarios y canales TV
Brasil, Italia, Japón y Turquía ganaron sus llaves en cuartos de final y ahora lucharán para llegar a la última instancia rumbo a la medalla mundialista. Conoce los detalles de los vibrantes encuentros

Carlos Zambrano reveló por qué no fue titular en Perú vs Uruguay y confesó si será su última Eliminatoria: “Estamos aquí, poniendo el pecho”
El defensa de Alianza Lima reconoció errores en el duelo con los ‘charrúas’ y precisó que el mal momento de la ‘blanquirroja’ se vive desde hace mucho tiempo

Alianza Lima vs U. de Chile confirmado: fecha del partido en Matute por cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025
El fallo final de la Conmebol determinó al cuadro chileno como ganador de la llave tras los actos vandálicos en Avellaneda, y será el contrincante de los ‘blanquiazules’ en la etapa decisiva del torneo internacional

‘Chicho’ Salas le responde a Jefferson Farfán tras polémica en Alianza Lima: “Confundió la amistad con el tema profesional”
El extécnico ‘blanquiazul’ reveló detalles del enfrentamiento con la ‘Foquita’, quien lo culpó de botarlo al ‘Zorrito’ Aguirre pese a promesa de su continuidad
