
La selección de Bolivia tendrá dos partidos para mantener viva su ilusión de regresar a un Mundial después de 31 años. La ‘verde’ ha realizado una campaña en las Eliminatorias Sudamericanas 2026 con altos y bajos, donde su mejor arma ha sido la altura de su localía en El Alto.
En dicha ciudad, el conjunto de Óscar Villegas ha logrado conseguir buenos resultados, que lo ponen a un punto de la zona de repechaje a poco de iniciarse la fecha 17 de las clasificatorias de Conmebol y desatan la expectativa en un pueblo que quiere ver a su escuadra en otra Copa del Mundo.
Para cumplir este ansiado objetivo, los bolivianos deberán afrontar dos cotejos decisivos en los siguientes días. Primero, visitará a Colombia -que busca asegurar su clasificación directa- el jueves 4 de setiembre a las 18:30 horas de Perú (19:30 horas de Bolivia) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, situado en la calurosa ciudad de Barranquilla.
Luego, recibirá a Brasil, que ya confirmó su presencia en la próxima edición del torneo mundialista al alcanzar los 25 puntos, el martes 9 de setiembre a las 18:30 horas de Perú (19:30 horas de Bolivia) en el estadio Municipal De El Alto, a más de 4 mil 150 metros sobre el nivel del mar.
En esta nota, Infobae Perú ofrecerá un análisis de los resultados que Bolivia necesita para clasificar al repechaje a la máxima cita de FIFA.
Los resultados que necesita Bolivia para seguir soñando con el repechaje al Mundial 2026
En ese contexto, la selección boliviana deberá sumar en su visita a Colombia y esperar que Venezuela no haga lo mismo cuando vaya a Buenos Aires para chocar con Argentina. El mejor escenario, claramente, es una victoria y una derrota de la ‘vinotinto’. Con esto, la ‘verde’ sumaría 20 puntos y se metería a zona de repechaje, mientras que los llaneros se quedarían con 18 unidades, a falta de una fecha.
Un empate ante los colombianos en Barranquilla, la escuadra altiplánica llegaría a los 18 unidades e igualaría a los venezolanos en la tabla, siempre y cuando no sumen ante la vigente campeona del mundo. Finalmente, una derrota lo obligaría a vencer a Brasil en la última fecha y esperar que la escuadra de Fernando Batista iguale o no le robe puntos a los argentinos y pierda ante Colombia en el cierre de las Eliminatorias 2026.
¿Qué pasa si pierde ante Colombia y Venezuela da el golpe ante Argentina? Esta combinación significaría la eliminación inmediata de la selección de Bolivia, acabando con la ilusión de toda una nación de ver a su escuadra en una Copa del Mundo después de 31 años. Su última participación se remonta a 1994.

Cabe señalar que una victoria de los bolivianos ante los colombianos en condición de visitante no solo mantiene la expectativa intacta de la ‘verde’ sino también acabaría con las chances de Perú de quedarse con el boleto a la repesca. La ‘blanquirroja’ necesita ganar sus dos cotejos restantes y esperar que Bolivia y Venezuela no sumen puntos en el final de las clasificatorias.
¿Cómo le fue a Bolivia jugando de visita en Eliminatorias 2026?
Si bien Bolivia logró vencer a Colombia en estas Eliminatorias 2026, lo hizo de local, con la altura de El Alto a su favor. Ahora, lo hará de visita, condición en la que a lo largo del torneo solo ha podido sumar en una ocasión cuando venció 2-1 a Chile en Santiago. Después, perdió ante Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Ecuador, Perú y Venezuela. Su hinchada espera que termine con esta mala racha para seguir con la ilusión de ir al Mundial.
Más Noticias
DT de Pumas lanzó firme mensaje sobre la salida de Piero Quispe a Australia: “Se va un poco lejos, es una decisión de él”
Efraín Juárez, entrenador del conjunto mexicano, habló sobre la salida del mediocampista peruano con destino a Sydney FC, mostrándose sorprendido por la elección de ese nuevo desafío

Claudio Pizarro, nominado como carta héroe del Bayern Múnich en FC26 junto a míticos Stefan Effenberg y Giovane Élber
El ‘Bombardero de los ‘Andes’ está a un solo paso de convertirse en el primer peruano que aparece con esa distinción en el afamado videojuego

José Carvallo hizo sincera reflexión sobre el caso Piero Quispe en Australia: ¿Si fuera importante para Pumas lo soltaban?
El exarquero de Universitario habló de la salida del volante peruano del cuadro mexicano rumbo a Sydney FC. También se refirió a si debería ser convocado a la ‘bicolor’

Los resultados que necesita Perú ante Uruguay para soñar con el repechaje al Mundial 2026
El equipo de Óscar Ibáñez visitarán a los ‘charrúas’ en Montevideo con la ilusión matemática de poder acceder a la zona de repechaje. Conoce los escenarios que tiene el ‘equipo de todos’

Figura de Uruguay sorprende al elogiar a Erick Noriega previo al duelo con Perú por Eliminatorias 2026
El defensor peruano sigue cosechando halagos luego de su debut en Gremio. Ahora, un rival lo destacó por su nivel
