Claudio Pizarro, nominado como carta héroe del Bayern Múnich en FC26 junto a míticos Stefan Effenberg y Giovane Élber

El ‘Bombardero de los ‘Andes’ está a un solo paso de convertirse en el primer peruano que aparece con esa distinción en el afamado videojuego

Guardar
Claudio Pizarro, ícono sudamericano del
Claudio Pizarro, ícono sudamericano del FC Bayern. - Crédito: AFP

Claudio Pizarro va más allá del fútbol como tal. El histórico delantero peruano también tiene un espacio importante en el mundo de los videojuegos. Así ha quedado demostrado con su reciente nominación a la “carta héroe” del FC26 en su condición de exjugador legendario del FC Bayern.

Aquella distinción solo está reservada para aquellos mitos que marcaron época en el deporte rey. De salir vencedor en las votaciones, que se realizan virtualmente en la página oficial EA Sports, el ‘Bombardero de los Andes’ sería el primer peruano en poder presumir tamaño reconocimiento digital.

Claudio Pizarro acompañado de Stefan
Claudio Pizarro acompañado de Stefan Effenberg (izq.) y Giovane Élber (der.). - Crédito: FC26

Eso sí, la competencia es dura y encarnizada. Por un lado, Claudio Pizarro tiene como rival a Stefan Effenberg, leyenda de la Bundesliga con múltiples títulos conseguidos en su etapa con Bayern Múnich, y también surge como oponente Giovane Élber, antiguo compañero bávaro que, en su mejor momento, llevó el rótulo de máximo goleador extranjero del fútbol alemán, título que hoy ostenta Robert Lewandowski.

El método para respaldar al ‘14′ es ingresando a la siguiente website: https://hero-vote.easports.com/en-gb . Una vez ubicado en el portal, hay que dirigirse a la carta del centro, donde aparece el actual Embajador del FC Bayern luciéndose con su viejo look de cabello largo. En ese apartado, además, se resaltan sus imponentes registros como artillero: 125 goles y 53 asistencias en 323 apariciones como muniqués.

El eterno '14' llevó la ensaladera de la Bundesliga en la antesala de la definición de la Franz Beckenbauer Cup. | VIDEO: ESPN

Histórico abanderado peruano

Claudio Pizarro inició su trayectoria en la Bundesliga a mediados de 1999 cuando se desplazó hacia Werder Bremen procedente de Alianza Lima. Fue tan grande su impacto e irrupción en Weserstadion, que el FC Bayern no lo pensó demasiado para acometer una importante operación bajo la fórmula del traspaso definitivo.

Ya empezando el nuevo milenio, el ariete peruano mantuvo su línea goleadora a lo largo de varias temporadas. Cumplidos los seis años dentro del club bávaro, Pizarro llegó al centenar de celebraciones y obtuvo varias ensaladeras de la Bundesliga, lo que hizo que la directiva buscase su renovación por otro largo ciclo, algo que finalmente no sucedió por la aparición de una oferta del Chelsea.

Claudio Pizarro celebrando la consecución
Claudio Pizarro celebrando la consecución de la Champions League. - Crédito: AFP

Años más tarde, tras un paso infructuoso por Londres y un renacimiento en Bremen, el ‘Bombardero de los Andes’ fichó una vez más por el FC Bayern, coincidiendo con dos entrenadores históricos: Jupp Heynckes y Josep Guardiola. Con ambos profesionales del banquillo fue campeón y goleador con rol de revulsivo, aunque con el primero logró su reconocimiento más preciado: la UEFA Champions League (2012-2013).

Dos periodos más tarde, entendiendo que era una pieza residual en las planificaciones ‘bávaras’, Pizarro dio por concluida su historia en Múnich como un mito peruano indescriptible. Asumido el retiro, en 2020, se le asignó el cargo de Embajador del FC Bayern y leyenda de la Bundesliga.

El Bombardero de los Andes se despidió del fútbol en un compromiso amistoso especial. | VIDEO: FC Bayern

Leyendas del FC Bayern

El Bayern Múnich, uno de los clubes más laureados del fútbol mundial, ha sido cuna de leyendas que marcaron época. Entre las figuras más emblemáticas destaca Franz Beckenbauer, apodado “El Káiser”, quien redefinió el rol del líbero y llevó al equipo a la gloria en los años 70.

Gerd Müller, el “Torpedo”, fue un delantero letal cuyos goles impulsaron al FC Bayern a conquistar Europa. Oliver Kahn, el imponente guardameta, fue símbolo de liderazgo y carácter en las décadas de los 90 y 2000.

También sobresale Philipp Lahm, capitán del equipo en su era dorada reciente, y Bastian Schweinsteiger, el corazón del mediocampo. Más recientemente, Thomas Müller ha encarnado el espíritu del club con su versatilidad y entrega.

Estas leyendas no solo dejaron huella por sus títulos, sino por forjar la identidad de un club cuyo lema es luchar hasta el final. El Bayern Múnich vive a través de ellos.