El traspaso de Piero Quispe al Sydney FC abrió un amplio debate entre especialistas y comentaristas deportivos en Perú. La salida del mediocampista de Pumas UNAM se produjo luego de que el club mexicano se viera obligado a negociar la transferencia a raíz del límite de cupos para futbolistas extranjeros y la necesidad de contratar a un delantero foráneo. En este contexto, la voz de Diego Rebagliati, reconocido analista de fútbol, adquirió especial relevancia tras referirse a las implicancias y oportunidades que representa para un futbolista peruano llegar a la Primera División de Australia.
Durante el programa ‘Al Ángulo’, Rebagliati compartió su percepción sobre la magnitud del reto para Quispe y el significado de desembarcar en la elite del fútbol australiano. El comentarista advirtió: “Primero pongamos en contexto que es ir a Australia, es como ir a jugar al mundo árabe, en términos de contra quien vas a ir a jugar internacionalmente, olvídate de la liga local. En el mundo árabe hay unos entrenadores espectaculares”. Para el panelista, la A-League australiana se ubica en una posición relevante dentro del abanico de destinos globales, sobre todo por las oportunidades en el ámbito internacional.
El exjugador señaló que Australia ofrece condiciones atractivas no solo desde lo deportivo sino, también, desde el entorno logístico. “En Australia debe ser alucinante, lo que más hay es terrenos, infraestructura no debe faltar. A lo que voy es que va a competir internacionalmente, es un paso cortito para ir a Arabia, Emiratos, Qatar, al mundo donde terminas asegurándote económicamente, si lo está mirando desde ese lado, no es una locura”, expresó. Este argumento busca explicar la lógica detrás del movimiento: el país de Oceanía se ha convertido en una plataforma para futbolistas que, además de desarrollo deportivo, buscan solidez en términos económicos.

Piero Quispe jugará en Sydney FC
La noticia de que Piero Quispe negociaba su llegada a Oceanía ganó peso cuando el periodista Gustavo Peralta, de L1 Max, informó en su cuenta de X (anteriormente Twitter): “Piero Quispe está muy cerca del Sydney FC, el club más grande y ganador de Australia, país que nos eliminó en el repechaje para el Mundial de Qatar. De concretarse, compartirá equipo con el brasileño Douglas Costa. Antes jugó en ese club el italiano Del Piero”. El anuncio generó un inmediato eco en medios peruanos y australianos, y motivó el análisis de especialistas sobre los alcances de la operación y el impacto para el fútbol peruano.
Solo un día después, Peralta confirmó la concreción del acuerdo: “¡Cerrado y oficial! Piero Quispe jugará en el Sydney FC de Australia. Documentos firmados. El volante peruano va a préstamo durante 9 meses por parte de Pumas de México, club con el que extenderá su vínculo por dos años más como parte de la operación”.

De acuerdo con Diego Rebagliati, el salto de Quispe a Sydney FC representa una apertura al mercado asiático para futbolistas sudamericanos. “Australia no es Nueva Zelanda, Australia se ha metido a la Confederación Asiática y ellos juegan en el mundo árabe, juegan la Champions League de Asia, están permanentemente planteándose retos, me parece un lugar loquísimo de ir a jugar”, declaró. El panelista remarcó que, a diferencia de otros destinos periféricos, Australia permite al jugador insertarse en el calendario competitivo de la AFC, donde se cruzan ligas en expansión, como la saudí, la qatarí y la emiratí.
Más Noticias
Franco Navarro se decantó por la renovación de Néstor Gorosito en Alianza Lima porque “es merecida” dentro de un plan de sostenibilidad
El ‘Pipo’ se mantendrá un año más en Matute sintiéndose en deuda por el ritmo irregular de los aliancistas en Liga 1 2025. El área directiva confía en una mejor conducción para el año siguiente

Universitario vs Sporting Cristal EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ protagonizan un choque decisivo en la lucha por el primer lugar. Conoce todos los detalles del encuentro y sigue las incidencias en vivo a través de esta cobertura

El Mundial de Clubes 2025 se jugará en Brasil: Alianza Lima se prepara para enfrentar a la élite del vóley internacional
El actual bicampeón peruano dirá presente en la prestigiosa competencia de la FIVB, con la ilusión de hacer historia y avanzar lo más lejos posible ante poderosos rivales de Europa, África y Asia

La dura indirecta de Néstor Gorosito sobre la Liga 1: “La cancha no está igual para todos, hay que imponerse a las injusticias”
El técnico de Alianza Lima cuestionó las desigualdades en el campeonato peruano durante la conferencia de prensa donde se oficializó su renovación

Néstor Gorosito respondió si Paolo Guerrero y Hernán Barcos se quedarán en Alianza Lima: “Respetamos lo que lograron, pero el fútbol es actualidad”
‘Pipo’ se refirió a la continuidad de los dos jugadores de 41 años en La Victoria luego de oficializarse su renovación. ¿Se quedará uno o los dos?
