Universitario tomó drástica medida sobre provocaciones de Carlos Zambrano y delegado de Alianza Lima a sus hinchas en el último clásico

El administrador ‘merengue’, Franco Velazco, se pronunció acerca del comportamiento de la delegación ‘blanquiazul’ en el estadio Monumental. ¿Habrá sanciones?

Guardar
Universitario de Deportes tomó drástica
Universitario de Deportes tomó drástica medida sobre provocaciones de Alianza Lima a su hinchada en el último clásico por Liga 1 2025.

La más reciente edición del clásico del fútbol peruano, disputada en el estadio Monumental de Ate, no solo se definió por el marcador igualado, sino también por los incidentes extradeportivos que dominaron la conversación en torno al encuentro. Universitario de Deportes informó el envío de un comunicado formal a la Comisión de Disciplina de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por los actos de provocación protagonizados por representantes de Alianza Lima durante el partido correspondiente a la fecha 7 del Torneo Clausura 2025.

Franco Velazco, administrador de la ‘U’, emitió una declaración a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) donde expresó: “Como institución, hemos remitido a la Comisión de Disciplina FPF un documento que rechaza los incidentes ocurridos en el clásico. Universitario brindó todas las facilidades a la delegación visitante y lamentamos que la respuesta haya sido una provocación hacia nuestros hinchas”.

La intervención de Velazco se produjo tras los eventos del último clásico, que terminó con un empate sin goles y múltiples controversias tanto en el campo como fuera de él. El mandamás añadió en la publicación que el club “cree en un clásico jugado con fair play y respeto”, subrayando que la rivalidad debe limitarse al terreno de juego y no trasladarse a las tribunas ni a las delegaciones. La dirigencia ‘crema’ enfatizó su compromiso con la seguridad y el espectáculo deportivo, señalando que el partido debía estar “a la altura de lo que merece la familia crema y todo el fútbol peruano”.

Hasta el momento, Imparato no ha dado a conocer si su reclamo ha procedido en las instancias disciplinarias de la Federación. Así como tampoco se ha revelado si la Comisión abrió un proceso de investigación sobre las conductas de los integrantes de Alianza. En las próximas horas, podría haber novedades acerca de este caso.

Franco Velazco, administrador de Universitario,
Franco Velazco, administrador de Universitario, señaló que envió un documento a la Comisión de Disciplina por los actos de provocación de Alianza Lima en el último clásico.

Incidentes en el Monumental: gestos y acusaciones

Entre los episodios señalados por Universitario, uno de los más comentados fue la fotografía de Tito Ordoñez, delegado de Alianza Lima, quien realizó un gesto que fue considerado como provocativo hacia la hinchada local. Las cámaras de GOLPERU difundieron el momento, lo que generó reacciones inmediatas en redes sociales y medios especializados. Además, se registró que Carlos Zambrano, defensor aliancista, hizo ademanes hacia la tribuna occidente antes de dirigirse a los vestuarios, precisamente donde se encontraban mayoritariamente los seguidores merengues.

El director deportivo de UniversitarioÁlvaro Barco, se pronunció en relación a estas acciones: “Cuestiones así hay que valorarlas como de quien viene. Lo que veo ahí, ¿quién es? Ah, ‘Tito’ Ordóñez. Bueno, ahora de repente se reclama él mismo, se autoreclama”. La reacción de la directiva buscó desestimar provocaciones y centrar la preocupación en el precedente que estos incidentes pueden sentar para futuros clásicos.

Antes de irse al vestuario, el jugador de Alianza Lima realizó ademanes de provocación a los hinchas de la 'U'. (GOLPERU)

Un clásico con más polémicas que fútbol

El encuentro entre Universitario y Alianza Lima se caracterizó por la abundancia de polémicas y reclamos, superando el interés deportivo. El equipo local mantuvo un dominio sobre el juego, en especial tras la expulsión de Kevin Quevedo. Sin embargo, el resultado final favoreció indirectamente a otros equipos de la parte alta de la tabla, como Cusco FC y Sporting Cristal, al mantener equilibrada la lucha por el campeonato.

Entre las controversias deportivas, la principal fue el gol anulado a Alex Valera, delantero de Universitario, quien reclamó una falla en el uso del VAR, argumentando que las líneas de fuera de juego fueron mal trazadas y afectaron directamente la jugada. Este hecho, que alentó el descontento del equipo y la hinchada de Ate, permaneció como punto de debate posterior al partido.

La tensión se mantuvo luego del pitazo final, cuando Valera y Hernán Barcos, delantero de Alianza, protagonizaron un cruce verbal. El ‘Pirata’ cuestionó al futbolista ‘crema’ por una supuesta falta de compromiso hacia la selección: “Valera es un chico que recién está empezando a jugar al fútbol y me falta el respeto a mí, sin desmerecer a Valera, pero después de decirle que no a la selección, de no querer jugar por su patria, por su país, ¿me viene a decir algo a mí? ¿A faltar el respeto a mí que creo que defiendo más al país que él?”. Por su parte, el ‘nueve’ de Universitario eligió disminuir la controversia y aclaró ante los medios que todas las diferencias quedarían saldadas en el campo.

El 'Pirata' contó detalles del enfrentamiento que tuvo con el delantero 'crema' y abordó su alejamiento de la 'bicolor'. (Video: GOLPERU)

La escalada de incidentes generó repercusiones tanto en el ambiente futbolístico como entre los seguidores. El reclamo formal de la ‘U’ ante la FPF deja en suspenso la posibilidad de futuras sanciones o medidas preventivas para próximos clásicos, en un contexto donde la rivalidad demanda garantías estrictas de seguridad y respeto por parte de ambas delegaciones.