Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile disponen de cinco días para presentar sus descargos ante la Unidad Disciplinaria de la Conmebol por los incidentes registrados en el estadio Libertadores de América durante el partido de la Copa Sudamericana.
Posteriormente, La Conmebol analizará las presentaciones formales de ambos clubes antes de dictar una decisión oficial en el caso. La determinación final dependerá de los informes recolectados y de los argumentos presentados por las partes involucradas.
La cancelación del partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 abrió una serie de interrogantes en el fútbol de este continente. El escandaloso episodio de violencia en las tribunas del estadio Libertadores de América llevó a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a suspender el encuentro, dejando en el aire la definición del futuro rival de Alianza Lima en la siguiente fase. Ante este escenario, el periodista deportivo Pedro García analizó en el programa de YouTube ‘Doble Punta’ la posibilidad de que ambos equipos sean descalificados y el club peruano avance directamente a las semifinales.
La tragedia rodeó el partido entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, el cual fue cancelado por la Conmebol tras violentos incidentes en las tribunas del estadio Libertadores de América de Avellaneda.
Hinchas de Alianza Lima expentantes a la decisión de la Conmebol respecto a la cancelación del partido de Independiente vs U. de Chile por los hechos de violencia registrado entre sus hinchas.
En redes sociales, los seguidores del cuadro íntimo manifestaron que Alianza Lima debe pasar de frente a semifinales de la Copa Sudamericana.
Anoche durante el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se registraron escenas violentas que mancharon al fútbol y llevaron a suspender lo que debería haber sido una fiesta deportiva. Luego de las imágenes que se replicaron durante largos minutos, llegó la calma y el control de daños. Los protagonistas reales de este evento, los futbolistas de uno y otro lado, se expresaron en las redes sociales.
Luego de la barbarie en el estadio de Independiente con graves enfrentamientos entre hinchas locales y simpatizantes de la Universidad de Chile, la FIFA, por intermedio de su presidente, Gianni Infantino, elevó un comunicado condenando la “impactante violencia” que se vivió en Avellaneda.
Un primer vistazo despertaba ya la intuición de la catástrofe. Antes de que salieran los equipos a la cancha, alcanzaba con girar la cabeza algunos centímetros desde la platea Bochini del Libertadores de América. No había que ser un genio para advertirlo. Un grupo de dos mil hinchas de la U de Chile colmó de bote a bote la Tribuna Pavoni Alta y la premisa de seguridad pareció basarse en la autorregulación. No había a la vista chalecos fosforescentes de la seguridad privada, mucho menos cascos policiales. Ni pulmones, ni enrejados, ni control. Nada. Abajo, la popular roja también repleta de hinchas. Y a rezar...
El partido entre Independiente y Universidad de Chile no pudo continuar tras los graves incidentes que se extendieron en las tribunas durante un extenso lapso de tiempo. Si bien las agresiones de los hinchas visitantes se habían iniciado ya en el primer tiempo, el caos se profundizó en los primeros minutos del complemento y obligó a la suspensión en medio de una invasión de barras locales en la popular destinada a la U. Conmebol catalogó al juego como “cancelado”, un adelanto oficial de que no continuará y que se resolverá en un escritorio en Asunción.
Situación de los heridos tras los actos vandálicos en el partido Independiente vs U. de Chile
A través de un comunicado, Conmebol señaló que recopila todos los antecedentes y remite la información a la Unidad Disciplinaria, responsable de determinar las sanciones para los clubes involucrados. Las eventuales medidas incluyen multas económicas, pérdida de puntos, cierres de estadio, desclasificación o exclusión de futuras ediciones, de acuerdo con el reglamento de la entidad sudamericana.
El organismo rector del fútbol sudamericano reiteró su postura en contra de los hechos de violencia y su exigencia a los clubes de implementar controles y estrategias de prevención en sus estadios. “La Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol”, expresó Conmebol, instando a los clubes participantes a reforzar la seguridad cuando actúan como locales.