Premio grande para Ignacio Buse: el dinero que se embolsa tras alcanzar el cuadro principal del US Open 2025

El tenista peruano superó con éxito la fase clasificatoria del último Grand Slam del año. Además del hito deportivo, se aseguró una valiosa recompensa económica por su desempeño en Nueva York

Guardar
Ignacio Buse asegura un importante
Ignacio Buse asegura un importante premio con su participación en la 'qualy' del US Open 2025. Crédito: Instagram

Ignacio Buse sigue escribiendo su propia historia en el US Open 2025. El joven tenista peruano ha brillado en la exigente fase clasificatoria del último Grand Slam del año, superando con autoridad cada desafío sobre el cemento neoyorquino. Con su ingreso al cuadro principal, no solo confirma que su tenis está a la altura del máximo nivel competitivo, sino que también empieza a recoger los frutos de su esfuerzo con una valiosa recompensa económica.

El nombre de ‘Nacho’ resonó con fuerza en el Flushing Meadows, donde mostró un rendimiento sobresaliente desde el primer partido. La raqueta número uno del Perú no se achicó ante ningún reto y avanzó con paso firme hasta meterse entre los grandes del torneo. Su temple y consistencia lo llevaron a superar una dura ‘qualy’ en la que enfrentó y venció a tres rivales exigentes.

Primero dejó en el camino al austríaco Lukas Neumayer, luego hizo lo propio con el japonés Rei Sakamoto, y finalmente selló su pase al ‘main draw’ con una sólida victoria sobre el belga Kimmer Coppejans. Cada uno de esos triunfos fue una muestra del crecimiento de Buse como profesional, tanto en lo técnico como en lo mental.

Su hazaña en Nueva York es más que un logro deportivo: representa un punto de quiebre en su carrera. Clasificar al cuadro principal de un Grand Slam no solo le da visibilidad internacional, sino que también significa un impulso clave en lo económico, algo fundamental para cualquier tenista en etapa de consolidación dentro del circuito ATP.

Ignacio Buse avanza en el US OPEN tras derrotar al belga Coppejans | ESPN

El premio económico de Ignacio Buse en el US Open 2025

Según el desglose oficial del abierto estadounidense, el premio para quienes superen la fase clasificatoria asciende a $110 mil dólares. Al tipo de cambio actual, esta suma representa más de 380 mil soles peruanos, una cifra significativa si se compara con los ingresos habituales en torneos Challenger o incluso ATP en los que ha participado.

Esta cantidad ya está garantizada para Ignacio Buse, independientemente del resultado que obtenga en su primer partido en el cuadro principal. Es un respaldo importante no solo para cubrir gastos de temporada (viajes, entrenamientos, equipo), sino también para seguir proyectando su carrera en el plano internacional.

Un camino exigente pero prometedor

El sistema económico del tenis profesional tiene una dinámica distinta a la de otros deportes como el fútbol. En lugar de acumular premios por cada fase superada, los tenistas reciben únicamente el monto correspondiente a la última ronda que logran alcanzar. Es decir, en el caso de Ignacio Buse, si continúa avanzando en el cuadro principal del US Open 2025, el premio de 110 mil dólares que tiene asegurado por clasificar dejará de contar, y será reemplazado por el monto asignado a la nueva etapa que consiga. Sin embargo, incluso si pierde en su primer partido del ‘main draw’, esa cifra ya está garantizada en su cuenta.

Premios económicos del US Open
Premios económicos del US Open 2025. Crédito: ATP

La Campaña de Ignacio Buse en Nueva York

El debut de Ignacio Buse en el cemento de Flushing Meadows fue exigente desde el primer punto. Enfrentó al austríaco Lukas Neumayer, ubicado en el puesto 158 del ranking ATP, y lo derrotó en un intenso partido a tres sets (7-6, 6-7, 6-1) que duró más de dos horas. Sólido desde el fondo, agresivo cuando subió a la red y respaldado por una mejora evidente en su servicio (nueve aces), el peruano dio señales claras del gran momento que atraviesa.

Esa fue su primera victoria en un partido de fase clasificatoria en Grand Slam. Pero no conforme con eso, logró superar un nuevo escollo. También en tres sets, se impuso ante Rei Sakamoto (ATP N°200) para quedar a solo un paso del ‘main draw’ de la competencia. Con parciales de 6-4, 4-6 y 6-4, la raqueta número uno del Perú alcanzó su boleto a la última ronda de la ‘qualy’ y está listo para el desafío que se avecina.

Su rival en el duelo decisivo fue el belga Kimmer Coppejans, al que superó en sets corridos. ‘Nacho’ derrotó 6-3 y 6-4 a su último contendiente y clasificó al cuadro principal del US Open. Ahora, con la confianza al máximo, el ‘Colorado’ está listo para escribir un nuevo capítulo entre los mejores del mundo.