Marcos López ha vivido un momento demasiado especial en su primera evaluación en el más alto rigor de Europa. El lateral peruano se hizo presente en el debut de FC Copenhague en la Ronda de Play-Off de la Champions League 2025/26 con una asistencia en la igualada a uno contra Basel.
El encuentro se había puesto cuesta arriba para los daneses por una anotación de penal convertida por Xherdan Shaqiri, a partir de una falta dentro del área de Rodrigo Huescas en contra Albian Ajeti. La situación obligó a que el silbante Anthony Taylor señalara la infracción que devino en la celebración local.

Valgan verdades, el FC Copenhague se encontraba en serios problemas y con el avance de los minutos no se observaba ni la más mínima capacidad de reacción dentro del campo. Sin embargo, cerca de la finalización de la primera etapa, los futbolistas aterrizaron una idea reforzada en los entrenamientos: los centros.
Y dentro de ese apartado salió a relucir la habilidad del peruano Marcos López, quien en una combinación tras un saque de esquina se transformó en un lanzador desde el flanco derecho, con perfil cambiado, para que el brasileño Gabriel Pereira, en posición libre, rematara de cabeza luego de una salida esperpéntica del portero Marwin Hitz.
El marcador no se movió más pese a los constantes intentos del elenco local. Sobre el final, conviene mencionar, se fue expulsado Jonas Adjetey permitiendo que el FC Copenhague tuviera una leve ventaja numérica para asegurar el empate.
De esa manera, el vigente monarca de la Superliga de Dinamarca mantiene intactas las esperanzas de conseguir un boleto para ingresar a la Fase Regular de la Champions League. La confrontación de desquite se realizará la siguiente semana en Parken Stadium. Eso sí, el perdedor de la llave se hará de un premio consuelo como el acceso a la UEFA Europa League.

Al alza
Marcos López ha brillado con FC Copenhague en la UEFA Conference League 2024/25, destacándose especialmente por su claridad ofensiva. El lateral peruano acumuló cuatro asistencias en seis partidos disputados, consolidándose entre los principales asistentes del torneo.
Sus pases determinantes llegaron frente a Jagiellonia, İstanbul Başakşehir, Heidenheim y Chelsea. Con esa su zurda precisa, el futbolista peruano acabó convirtiéndose en una de las cartas más peligrosas del club más ganador de la Superliga de Dinamarca.
Pese a actuar muchas veces como suplente, su aporte fue inmediato: contra Chelsea ingresó y a los pocos minutos ejecutó un tiro libre que derivó en gol de Gabriel Pereira y en el duelo frente a Heidenheim, su asistencia dejó a Jordan Larsson solo frente al arco.
En términos defensivos y de juego global, Marcos López jugó 414 minutos, con un 89 % de precisión en pases y 30 recuperaciones de balón. Ahora espera mejorar esas estadísticas en su nueva incursión europea, que por ahora es en la Champions League. Conviene mencionar que por los registros mencionados se ejecutó la compra de su carta pase desde Feyenoord, donde apenas fue un puntual muy residual.
Más Noticias
Julio César Uribe se refirió a la continuidad de Paulo Autuori en Sporting Cristal: “Hay disposición para que lo que se tenga que mejorar”
El ‘Diamante’ dejó tajante respuesta luego de la derrota sufrida ante Universitario en el Estadio Nacional de Lima

Guillermo Viscarra sufrió choque de auto por hincha de Alianza Lima: incidente tuvo inesperado final
El guardameta boliviano se encontraba con su pareja cuando el fanático ‘blanquiazul’ impactó su vehículo. El video de los hechos se volvió viral

Álvaro Barco le respondió a Néstor Gorosito tras polémicas declaraciones: “Si fuera Alianza, me callaría con tantos puntos de ventaja”
El director deportivo de Universitario declaró que el técnico argentino no debería justificar su mala campaña en la Liga 1

Resultados de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
Este sábado 25 de octubre arrancan los compromisos de la jornada inaugural. El Universitario vs Géminis promete mucho durante este primer día

Se confirmó el primer jugador de Universitario que renovó su contrato y comenzó su nacionalización para el 2026
Álvaro Barco, director deportivo, señaló que el 80% de la plantilla se mantendrá de cara a la siguiente temporada. Un extranjero ya estampó su firma por el cuadro ‘crema’



