
El técnico que guio a Alianza Lima al bicampeonato nacional ahora asume uno de los retos más trascendentales de su carrera: liderar a la selección femenina de Argentina en el Mundial de Vóley 2025. Facundo Morando será el encargado de dirigir a las ‘Panteras’ en la prestigiosa cita internacional que se disputará en Tailandia entre agosto y septiembre de este año.
Desde La Victoria no hicieron más que celebrar esta gran oportunidad para su estratega. “¡Éxitos, Facu!”, publicó el club ‘íntimo’ en sus redes sociales, destacando el profesionalismo y el mérito de quien hoy dirige a su equipo. Lejos de despedirse, Morando continuará al frente del conjunto peruano mientras lidera también a su país en suelo tailandés. Compaginará ambas responsabilidades, combinando su labor en el torneo local con su papel en la máxima competencia internacional de la temporada.
El DT de Alianza Lima tomó las riendas de la escuadra argentina en un momento crucial, tras la licencia médica del histórico Daniel Castellani. El Mundial comienza el viernes 22 de agosto y Argentina abrirá su participación enfrentando a República Checa a las 04:00 a.m. (hora peruana), un duelo que marcará el inicio de una competencia con altísimo nivel y donde ‘Las Panteras’ buscarán dejar una huella importante.
La expectativa es alta para el combinado ‘albiceleste’ y también para Morando, que busca consolidar su carrera internacional tras un exitoso capítulo en Alianza Lima, donde demostró sus dotes de líder y estratega al conquistar títulos importantes. Ahora, bajo el calor de Tailandia y frente a las mejores selecciones del planeta, ‘Facu’ tiene la oportunidad de reafirmar su capacidad para guiar a un equipo a niveles mayores y dejar una marca en la historia del vóley.

El DT no será el único embajador del club aliancista en el Mundial de Vóley 2025. Elina Rodríguez, reciente fichaje de las ‘íntimas’ para la próxima temporada, también dirá presente en el torneo con la selección argentina. La talentosa atacante fue incluida en la lista oficial de ‘Las Panteras’ y se perfila como una de las jugadoras determinantes en el esquema del equipo.
Tanto Morando como Rodríguez afrontarán un torneo de altísimo nivel, que les permitirá ganar roce internacional y elevar aún más su rendimiento competitivo. Sin duda, regresarán a La Victoria con valiosa experiencia a cuestas, lo que representa un beneficio directo para el elenco peruano de cara a sus próximos desafíos.
La preparación de Argentina para el Mundial en Tailandia
Previo a la cita mundialista, el equipo argentino realizó una gira de preparación en Corea del Sur, donde logró resultados alentadores. De cinco encuentros amistosos, consiguieron tres victorias ante Corea, Suecia y República Checa, aunque sufrieron dos derrotas frente a Japón y Francia, dos de los cuadros más fuertes a nivel mundial. Esta fase preparatoria permitió que el cuerpo técnico ajustara detalles tácticos y evaluara el rendimiento de las jugadoras para llegar en óptimas condiciones a Tailandia.

Una novedad en la lista final para el Mundial es la incorporación de las jóvenes Martina Bednarek y Micaela Cabrera, quienes vienen de destacarse en el Mundial Sub-21, reemplazando a Julieta Sarmiento y Valentina Diez. Además, Martín Ambrosini se sumó al equipo técnico como asistente de Morando, aportando su experiencia para fortalecer aún más la estructura del plantel.
Argentina integra el Grupo D, uno de los más competitivos, junto a potencias como Estados Unidos, República Checa y Eslovenia. El calendario del equipo marca tres partidos cruciales en apenas cinco días: tras el debut contra República Checa, el domingo 24 enfrentarán a las estadounidenses, favoritas para avanzar, y cerrarán la fase de grupos el martes 26 midiéndose contra Eslovenia. Solo los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán a la siguiente ronda, por lo que cada punto será vital para el cuadro ‘albiceleste’.
Más Noticias
Se confirmó horario de amistosos de Perú por fecha FIFA: programación completa para los duelos con Rusia y Chile
La ‘bicolor’ enfrentará a los rusos y la ‘roja’ en noviembre y tendrá como sede al país europeo. Serán los últimos cotejos del 2025

Alan Diez fulminó a Franco Velazco por polémico comentario contra Sporting Cristal: “No vale imitar a Jean Ferrari”
El comentarista deportivo aseguró que las declaraciones del administrador de la ‘U’ fueron desatinadas y lo condenó por desatar más violencia en medio de la difícil situación que vive el Perú

A qué hora comienza el Stream Fighters 4 HOY: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

HOY Stream Fighters 4 con Cristorata: peleas, artistas invitados y todos los detalles del evento de Westcol
La velada de box de streamers se realizará este sábado 18 de octubre en Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia

Cómo ver Stream Fighters 4 de Westcol en Kick HOY: paso a paso para no perderte los combates y shows
El streamer peruano se enfrentará a al tiktoker JH de la Cruz en el quinto combate de la velada. Conoce cómo sintonizar en vivo este evento
