La exclusión de Deportivo Binacional de la Liga 1 2025 no solo ha tenido un fuerte impacto a nivel institucional, sino que ha dejado en una situación de incertidumbre a su plantel profesional. Con el libro de pases del campeonato oficialmente cerrado desde el lunes 18 de agosto, los futbolistas del club de Juliaca enfrentan ahora una carrera contra el tiempo para encontrar nuevas oportunidades laborales en medio de una temporada ya en curso.
Jhonny Baldovino, asesor legal de la SAFAP (Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú), explicó en una entrevista con 'Denganche’ el complejo escenario que atraviesan hoy los jugadores del cuadro puneño tras la expulsión de la competencia local y detalló los caminos que podrían tomar para continuar sus carreras.
En primer lugar, el abogado fue claro al afirmar que la situación no tomó por sorpresa a nadie, por lo que tanto dirigentes como jugadores de Binacional estaban al tanto del riesgo desde el inicio. “Estas son las consecuencias de algo que se venía hablando desde principio de año y que podía suceder. Binacional no se puede hacer el sorprendido porque incluso los jugadores, antes de firmar contrato, tú les decías ‘ten cuidado porque de repente no terminas el año’”, señaló.
La participación del club de Juliaca en el torneo siempre estuvo envuelta en polémica, ya que su ingreso se dio por una medida cautelar emitida por la Corte de Puno, lo cual contravino las normas de FIFA al acudir a la justicia ordinaria en lugar de agotar la vía deportiva. Al ser revocada esta medida, el ‘Poderoso del Sur’ quedó fuera de la competencia e incluso podría desaparecer para siempre del sistema del fútbol peruano.

¿Pueden fichar por otro equipo?
Con el cierre del libro de pases ya consumado, la gran preocupación gira en torno a la posibilidad de que los jugadores queden inactivos hasta el próximo año. Sin embargo, Baldovino indicó que realizará una habilitación excepcional para permitir que los futbolistas de Binacional puedan integrarse en otros clubes de la Liga 1; sin embargo, no todos tendrán las mismas oportunidades.
“Se va a tener que habilitar, por excepción, el libro de pases para que los chicos que pertenecen a Binacional puedan reengancharse. El tema es que no todos se reenganchan”, advirtió el abogado y recordó que esta situación ya ocurrió la temporada anterior en Liga 2 con clubes como Unión Huaral, Juan Aurich o Deportivo Municipal. En esos casos, se habilitó una ventana extraordinaria para que los jugadores pudieran inscribirse en otros equipos.
Aunque algunos jugadores podrán encontrar lugar en clubes de Liga 2 o incluso en el exterior, una de las alternativas más viables es la etapa nacional de la Copa Perú, que está por comenzar. Allí, varios clubes buscarán reforzarse, lo que podría abrir una ventana laboral para quienes formaban parte del plantel puneño.
“Hay que hacer un trámite corto como el que hicimos en Municipal para liberar a los jugadores y de ahí poder engancharse, de repente, en otro equipo, incluso en Copa Perú, donde se inicia la etapa nacional y es donde va a haber mayor oportunidad de trabajo para estos chicos”, apuntó Baldovino.

Los derechos laborales siguen vigentes
Más allá de lo deportivo, los futbolistas afectados aún mantienen derechos laborales vigentes. Baldovino aseguró que los jugadores podrán seguir reclamando el cumplimiento de sus contratos, salvo que el club desaparezca formalmente del sistema federado, lo cual aún está por definirse en la Asamblea de Bases de la FPF.
“Los jugadores van a poder jugar, pueden reengancharse en otro club, pero no todos tienen esa facilidad. No todos van a conseguir club, esa es la realidad. Entonces, los jugadores van a seguir reclamando sus derechos laborales al Binacional. Salvo que el club desaparezca del sistema, no van a cobrar, pero en algún momento van a tener que cobrar”, precisó.
En medio del desconcierto que dejó la abrupta salida de Binacional del campeonato, los futbolistas esperan una respuesta rápida que les permita continuar su carrera sin quedar relegados en un sistema que suma una nuevo capítulo crítico en su historial. La pelota ahora está en cancha de la FPF y la Comisión de Justicia.
Más Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs Cienciano HOY: canal TV online del duelo por la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito necesitan un triunfo para trepar a las primeras posiciones de la tabla. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito está obligado a ganar en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega si quiere acotar diferencias con el líder Universitario, que viene de ganar a Cusco FC. Conoce los horarios del encuentro

Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con Carlos Zambrano, buscará el triunfo frente el ‘papá’ para meterse en la lucha por el campeonato tras eliminación de la Copa Sudamericana. Sigue las incidencias del vibrante duelo

Jefferson Cáceres encuentra sitio en Dunfermline AFC: pieza capital del proyecto con incidencia en goles en Scottish Championship
En muy poco tiempo, el joven atacante peruano se ha establecido como un puntua diferencial en su nuevo club. Ya sabe lo que es contribuir con asistencias en la Scottish Championship

Álvaro Barco lanzó inesperado comentario sobre la continuidad de Alex Valera en Universitario: “De repente merece otra oportunidad en el extranjero”
El director deportivo de la ‘U’ se refirió al futuro del delantero peruano en el club ‘merengue’. También habló de las negociaciones para renovar a Jairo Vélez
