El triunfo de Alianza Lima sobre ADT en el Estadio Alejandro Villanueva ofreció al plantel tres puntos vitales y, para Pablo Ceppelini, un escenario necesario de recuperación personal y profesional. El mediocampista uruguayo, figura destacada del encuentro, encontró espacio para reflexionar sobre el duro camino recorrido desde su llegada al club, un trayecto marcado por grandes expectativas, momentos adversos y el compromiso renovado con la camiseta ‘blanquiazul’.
Tras la victoria en Matute, Ceppelini ofreció una mirada sincera sobre el periodo complejo que atravesó desde su llegada a La Victoria. El ‘10’ admitió que las lesiones y sanciones le impidieron tener regularidad, exponiéndolo a cuestionamientos a lo largo de la temporada. Hoy, con minutos y confianza recuperados, se enfoca en revertir esa imagen y aportar al equipo en la recta final del año.
“Me siento bien. Cuando llegué generé una expectativa muy grande. Después la lesión que fue la primera en mi carrera increíblemente con 33 años, sentí dudas... Uno siempre quiere jugar y más la sanción de la Copa, cualquier ser humano se bajonea un poco, pero de a pocos con el apoyo de mis compañeros y el cuerpo técnico estoy encontrando la confianza que necesitaba”, confesó el volante a L1 MAX.
A lo largo de la campaña, el futbolista uruguayo atravesó una etapa inédita de incertidumbre, afectado por la inactividad y la espera, situación que lo expuso a dudas y frustraciones personales. Encontró respaldo en el grupo y en la persistencia del cuerpo técnico, que no dejó de alentarlo. Su regreso a la acción coincidió con un momento clave para los ‘íntimos’ y hoy le permite aportar desde una nueva perspectiva de compromiso y profesionalismo.

En ese sentido, Ceppelini no eludió la autocrítica y, a la vez, ratificó la meta que lo motivó desde su llegada a Lima. “Tengo una deuda, vine para ser campeón y ahora estoy feliz de acompañar al grupo en la Copa, quería volver. Los muchachos han hecho un gran trabajo y ahora quiero aportar mi granito de arena para ayudarlos a conseguir un título. Uno llega con la expectativa de ser campeón. Alianza es el más grande de Perú y uno de los más grandes de Sudamérica. Uno siempre quiere hacer historia, dejar su huella. Vamos por buen camino y todavía falta”, dejó claro su ambición.
La despedida de Erick Noriega
La jornada en Matute también estuvo marcada por el adiós de Erick Noriega, cuya salida generó un ambiente especial en el vestuario. Para Ceppelini, el impacto de la despedida fue hondo. “Una pérdida muy grande, lo vamos a extrañar mucho. Es un líder dentro del vestuario y la cancha. Desearle muchos éxitos, seguro que le va a ir excelente. Le dije muchas gracias por todo lo que le ha dado Alianza, por todo lo que me ayudó desde que estoy en el club. Es un gran compañero y excelente persona”, dijo.
El uruguayo expresó además su convicción sobre el futuro de Noriega en el equipo patrio. “No solo para nosotros, sino para la selección peruana. Es un jugador que estará 8 a 10 años en la selección peruana por la jerarquía que tiene. Es un paso muy grande para él y nos alegra a todos como compañeros”, indicó

El balance del triunfo en Matute
En cuanto su balance del triunfo ante ADT, Pablo Ceppelini subrayó la importancia de hacerse fuerte en casa, punto que considera fundamental para alcanzar los objetivos trazados en el Clausura. “Estos partidos son importantísimos. Sabemos que el Torneo Apertura se nos escapó por no ganar en casa, así que hay que hacerse fuerte de local. Ahora ya pensando en el miércoles que tenemos un partido histórico para el club”, señaló.
Por último, el volante valoró el funcionamiento colectivo para lograr la victoria: “El juego. Fuimos intensos. A veces nos falta ese toque final en los últimos tres cuartos, pero cuando encontramos el gol el equipo se siente más cómodo. Hacer tres goles, cuando normalmente ganamos 1-0, es importante para el equipo”. En Alianza, la ilusión se renueva con cada paso, y Ceppelini mira adelante, convencido de que aún queda mucho por disputar.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está recargada de varios compromisos en el fútbol sudamericano, así como también en el europeo, con presencia de jugadores peruanos en el extranjero

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos tras la fecha 6 del Torneo Clausura y Acumulada
Con los triunfos de los ‘celestes’ y ‘blanquiazules’, sumado al empate de la ‘U’, conoce cómo se mueven las ubicaciones de los dos tableros

Ignacio Buse va por su redención en Grand Slam: rival confirmado para su debut en la ‘qualy’ del US Open
La primera raqueta nacional disputará por primera vez el cuarto grande de la temporada. La pista dura de Flushing Meadows aguarda por su tenis

“Goles anulados e intereses disfrazados”: la crítica frontal del administrador de Universitario a la Liga 1 tras polémica en Huancayo
Franco Velazco, lanzó una dura crítica al manejo del VAR y dejó entrever que decisiones deportivas podrían estar influenciadas por factores económicos y comerciales ajenos al juego

Erick Noriega se despidió de Alianza Lima tras confirmar que está cerca de Gremio: “Hay oportunidades que se presentan una vez”
El volante nacional de 23 años migrará al fútbol brasileño para unirse a las filas del ‘tricolor’, equipo al que deslumbró en los ‘playoffs’ de la Copa Sudamericana
