Ignacio Buse va por su redención en Grand Slam: rival confirmado para su debut en la ‘qualy’ del US Open

La primera raqueta nacional disputará por primera vez el cuarto grande de la temporada. La pista dura de Flushing Meadows aguarda por su tenis

Guardar
Ignacio Buse debutará en el
Ignacio Buse debutará en el US Open. Crédito: Difusión

El distrito de Queens, en Nueva York, será el epicentro del deporte mundial por cerca de dos semanas. Antes de que inicien los atractivos encuentros del cuadro principal, 128 tenistas luchan por uno de los 16 pasajes que entrega la etapa de clasificación. En esta ronda, el peruano Ignacio Buse buscará hacerse con un boleto y acceder al ‘main draw’ del US Open.

El sorteo de la ‘qualy’ lo ha emparejado con el austriaco Lukas Neumayer. El tenista europeo de 22 años ocupa el puesto 170 en el ranking de la ATP y al igual que Buse, no pudo superar la ronda clasificatoria de los últimos tres Grand Slam —en el Australian Open ganó en su estreno—.

El diestro nacido en Salzburgo viene de disputar el Challenger de Todi, en Italia. En el ‘país de la bota’, el austriaco se despidió de la competencia en cuartos de final a manos del local y sexto preclasificado Stefano Travaglia. Una semana antes, alcanzó la final del Challenger de Cordenons, donde fue doblegado por el serbio Dušan Lajović.

Lukas Neumayeres tuvo acción en
Lukas Neumayeres tuvo acción en la serie ante Finlandia por la Copa Davis en enero de este año. Crédito: REUTERS/Lisa Leutner

Buse y Neumayer ya saben lo que es estar frente a frente. En el Challenger de Vicenza, el peruano y el austriaco se citaron por un lugar en las semifinales. La victoria en el polvo de ladrillo italiano fue para el europeo con parciales 6-3, 2-6 y 7(8)-6.

El duelo entre ambos está pactado para el martes 19 de agosto. La organización del ‘majors’ neoyorkino aún no ha dado a conocer la hora de inicio del compromiso, así como la señal televisiva/streaming. Por lo pronto, en Perú, los derechos de transmisión del US Open están a cargo de ESPN y Disney +.

Por ranking, ‘Nacho’ es el segundo favorito en su cuadro. Del otro lado de la llave, solo el belga Alexander Blockx (#119) lo supera. Será una nueva oportunidad para Buse de demostrar toda su capacidad tenística. En torneos ATP, sus semifinales en Gstaad lo respaldan. Las instalaciones de la Billie Jean King National Tennis Center aguardan por su gesta.

La raqueta número del Perú se aclimata antes de iniciar su participación en la 'qualy' de Wimbledon 2025. (Video: Instagram)

Paso por la pista dura de Cancún

Las semifinales obtenidas en el ATP 250 de Gstaad posicionaron al ‘Colorado’ como un rival de cuidado. La tierra batida suiza fue testigo de la consolidación del tenista peruano en una cita de fuste.

Con un recorrido importante por la arcilla, decidió aventurarse en el Challenger 125 de Cancún, disputado sobre pista dura. En cuestión de 24 horas, ‘Nacho’ se despachó con dos grandes victorias en su estreno en el evento deportivo mexicano.

En el Estadio El Tinto, el limeño de 21 años derrotó en sets corridos al colombiano Daniel Elahi Galán. El cotejo se vio interrumpido la jornada anterior y se reanudó al día siguiente, donde el peruano remontó y se hizo con el pase a la siguiente ronda.

Ignacio Buse participó en un
Ignacio Buse participó en un torneo de Interclubes alemán. Crédito: Bryan Ochante

En octavos, el kazajo Beibit Zhukayev no presentó mayor impedimento para el peruano. El triunfo más sustancial del tenista nacional por territorio ‘azteca’ tuvo como protagonista al alemán Daniel Altmaier, número 60 del mundo y primer sembrado del torneo.

En semifinales, el checo Dalibor Svrcina apeó a Buse con un contundente doble 6-1. El balance termina siendo positivo porque la superficie no es la predilecta de Buse; por lo tanto, estos encuentros fueron fundamentales para medir fuerzas en el ‘hard court’ de cara al Grand Slam norteamericano.

La espina de los ‘majors’

El 2025 ha sido un punto de inflexión en la emergente carrera de Ignacio Buse. Esta temporada, ya ha disputado las rondas clasificatorias de los cuatro Grand Slam. En su última presentación, en Wimbledon, el francés Arthur Cazaux se convirtió en su verdugo tras derrotarlo en tres sets.

Roland Garros y Australian Open tuvieron el mismo desenlace para Buse. Ahora, con más recorrido y codeándose en torneo ATP, el US Open puede ser testigo de la primera victoria del peruano en un Grand Slam.