Agustín Lozano fue reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y ejercerá el cargo hasta fines de 2030, confirmando la continuidad de un proyecto que busca la estabilidad, el crecimiento y la unión del fútbol nacional. Lozano, tras la decisión de la Asamblea de Bases que respaldó de forma amplia su gestión, expresó su agradecimiento por la confianza renovada y subrayó el compromiso con la transparencia, la responsabilidad financiera y la reactivación deportiva del país.
“Quiero agradecer la ratificación de la confianza que me ha extendido la Asamblea de Bases. Ha sido un gesto y mensaje rotundo y contundente de los dirigentes del fútbol peruano. Son ellos los testigos de excepción del esfuerzo y sacrificio que ponemos al servicio de nuestro deporte; de la transparencia y responsabilidad con la que trabajamos para recuperar financieramente a nuestra institución y de que, a pesar de injusticias, logramos sobreponernos”, afirmó Lozano en su primer mensaje tras la reelección. La nueva Junta Directiva asumirá el mando a partir del 20 de diciembre de 2025 y culminará su periodo el 19 de diciembre de 2030.
Agregó que “tenemos la misión de conseguir los mayores éxitos para nuestro fútbol; seguiremos con las obras de infraestructura y la inversión en el fútbol de menores y estamos seguros de que, con el apoyo y trabajo en conjunto, no vamos a defraudar a nadie.Los resultados deportivos llegarán como consecuencia de la dedicación y pasión que pondremos en cada decisión. Tenemos las bases para concretar los proyectos y somos optimistas de que, al término de nuestra gestión, tendremos el justo reconocimiento”

Alianza Lima votó a favor de Lozano
La reacción de los clubes no se hizo esperar. Fernando Cabada, administrador de Alianza Lima, resaltó la importancia de mantener el diálogo y la coherencia entre la FPF y el club blanquiazul. “Ni la federación puede estar lejos del equipo más grande del Perú, ni el equipo más grande del Perú puede estar lejos de la federación. Es un tema de coherencia”, manifestó Cabada, quien también subrayó que la vigilancia y la transparencia serán parte de su postura como dirigente y la del club en los próximos años.
Reconoció, además, que dentro de Alianza Lima conviven distintas opiniones sobre las decisiones directivas, pero considera que la gestión actual está encaminada en la dirección correcta, evidenciado tanto en la organización interna como en los resultados futbolísticos recientes, que incluyen la clasificación internacional y la competitividad en la liga local.
Lander Alemán, dirigente deportivo y ahora vicepresidente de la FPF, se refirió al respaldo mayoritario obtenido por Lozano e hizo hincapié en que cualquier gestión es perfectible. “Si él cambió ahora, mire la amplia mayoría que lo ha apoyado, de todos los clubes más importantes del Perú. Seguramente también tiene que hacer algunos cambios, corregir errores, pero en el camino se van rectificando. Si se unen la prensa, los clubes y todos los estamentos del fútbol peruano, esto se va a desarrollar para bien del fútbol”, expresó.

Sobre los cuestionamientos que han existido desde algunos sectores periodísticos, Alemán enfatizó que el respaldo de la asamblea debe tomarse como un voto esperanzador y que el periodismo, si detecta fallas, puede contribuir a enmendarlas con reportajes responsables, pero insistió en la representatividad del proceso electoral. Además, Alemán planteó que la meta para este nuevo periodo será construir una federación más fuerte, integrar aún más a los clubes y trabajar en unión para fortalecer toda la industria futbolística nacional.
El respaldo a la gestión de Lozano trascendió el ámbito local. Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), envió felicitaciones públicas a través de redes sociales. “¡Felicitaciones, Agustín Lozano, por tu reelección como Presidente de la Federación Peruana de Fútbol! Este logro es un reconocimiento a tu liderazgo y dedicación al fútbol peruano. Estamos felices de seguir trabajando juntos con el mismo compromiso”, expresó Domínguez, mostrando el apoyo del máximo ente sudamericano al fútbol nacional.
Agustín Lozano tendrá largo período como Burga y Delfino
Agustín Lozano se quedará al frente de la FPF hasta el 2030, con lo que llevará en el puesto como máximo dirigente del fútbol peruano por 12 años, superando e igualando a los polémicos Nicolás Delfino y Manuel Burga.
Como se recuerda Nicolás Delfino permaneció como presidente de la FPF desde 1992 hasta el 2002, que conllevaron a los fracasos de no ir al Mundial de 1994, 1998 y 2002.
Posteriormente, Manuel Burga asumió como presidente de la Federación desde el 2002 al 2012, época en la que la selección peruana estuvo envuelta en una serie de polémicas, varios cambios de entrenadores y sin poder clasificar a la Copa del Mundo de 2006 ni 2010.

El exdirigente luego fue acusado de soborno y la FIFA lo castigó de por vida y pagar una multa de 4 millones de soles.
“Luego de realizar una audiencia y analizar en detalle las pruebas presentadas ante el órgano de decisión, así como aquellas obtenidas durante las investigaciones efectuadas por el órgano de instrucción en los procedimientos respectivos, el órgano de decisión determinó que Manuel Francisco Antonio Burga Seoane violó los artículos 13 (Reglas generales de conducta), 15 (Lealtad), 19 (Conflicto de intereses), 20 (Aceptación y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios) y 21 (Cohecho y corrupción) del Código de Ética de la FIFA (edición 2012)”, según informó el Comité de Ética de la FIFA en un comunicado.
La sanción contra Manuel Burga se produjo luego de la decisión adoptada por el órgano de decisión en julio de 2019, que posteriormente fue anulada por el TAS y devuelta al Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente.
Más Noticias
Paolo Guerrero celebra el avance de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025: “Es un gran paso, era el objetivo que queríamos cumplir”
El bloque aliancista se clasificó a los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 luego de dejar a un lado a la U. Católica (E), en Quito, con actuaciones estelares de Eryc Castillo y Kevin Quevedo

Hernán Barcos aplaude a los hinchas que fueron a Quito en bus tras histórica clasificación en Copa Sudamericana: “Muy orgulloso”
Luego de concretar el pase a cuartos de final, el goleador de Alianza Lima no ocultó su emoción por los hinchas que viajaron durante varias horas por tierra para alentar al equipo en el crucial duelo ante U. Católica en Ecuador

Dónde ver Universitario vs Palmeiras HOY: canal tv online por octavos de final vuelta de la Copa Libertadores 2025
Pese a que los ‘cremas’ viajaron con sus habituales titulares, Jorge Fossati presentaría un once alterno para el duelo ante los brasileños en Sao Paulo. Conoce cómo seguir el encuentro

Pakistán continúa con las celebraciones en la Casa del Fútbol: prepara una “gran recepción” en honor a Nolberto Solano
El centro de operaciones de la Federación de Fútbol de Pakistán se alista para una ceremonia de la más alta alcurnia para recibir a ‘Nobby’, el primer entrenador sudamericano de la historia

Universitario vs Palmeiras EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por octavos de final vuelta de la Copa Libertadores 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati deberán ganar por cuatro goles en Sao Paulo para forzar los penales. El ‘verdao’ tiene casi asegurada su clasificación a cuartos de final. Sigue todas las incidencias
