
La jornada de esgrima en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 quedó marcada por un logro histórico para el deporte peruano. Renzo Fukuda, con solo 18 años, alcanzó la cima en la modalidad de florete individual y le otorgó al país su primera medalla de oro en esta edición del evento, encendiendo el entusiasmo dentro de la delegación nacional y entre los aficionados que siguen cada etapa de la competencia.
El camino hacia el oro no resultó sencillo. Fukuda sorteó duelos con atletas experimentados de distintos países, mostrando técnica, temple y la adaptación necesaria para mantenerse en lo más alto durante todo el torneo. Tras una sólida fase de grupos y victorias sucesivas sobre esgrimistas de Uruguay, México y Estados Unidos, el representante nacional se instaló en la final, donde lo aguardaba el guatemalteco Cristian Porras.
La definición fue un verdadero pulso táctico, en el que la paciencia, la estrategia y la capacidad de reacción fueron claves. En ese duelo decisivo, el florete peruano se impuso con claridad por 15-6. La medalla de plata quedó en manos de Porras, mientras que los bronces fueron para Jayden Hooshi de Estados Unidos y Sebastián García de Puerto Rico, protagonistas de actuaciones destacadas en la fosa de Asunción.
Al concluir la premiación, Fukuda no ocultó la emoción por llevar los colores nacionales a lo más alto del podio. “Esta preparación viene desde hace tiempo, tanto la dedicación de mi equipo como la mía. Me siento honrado y orgulloso de llevar el oro a Perú. Me voy agradecido con mi equipo y con mi entrenador, quienes me apoyaron bastante hasta ahora. Estoy muy feliz de representar a Perú”, declaró Fukuda, quien continúa abriendo camino para la nueva generación nacional.
Su ingreso al Programa Lima 2027
Tal resultado refleja el impacto de la preparación seria y del acompañamiento institucional. Renzo Fukuda, además de contar con el respaldo de su entorno familiar y deportivo, es beneficiario del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), accediendo a una subvención económica mensual y asesoría médica y nutricional. Este entorno le permitió maximizar su rendimiento y consolidarse como uno de los talentos emergentes de la región.
Con el triunfo en Asunción, el esgrimista ha sido incorporado al Programa Lima 2027 del IPD, que contempla mejoras en la subvención, acceso a entrenamientos intensivos y participación en torneos internacionales por los próximos tres años. El presidente del IPD, Federico Tong, resaltó el mérito del deportista y el efecto positivo de los programas de apoyo, reconociendo el trabajo articulado con la Federación Peruana de Esgrima.
Renzo Fukuda y su hito en Asunción 2025
La historia deportiva de Fukuda comenzó a gestarse en la infancia. Desde los 8 años incursionó en distintas disciplinas, como fútbol, básquet y béisbol, hasta encontrar en la esgrima el espacio ideal para desarrollar su talento. Es el segundo de cuatro hermanos y actualmente cursa estudios universitarios en la Universidad Stanford, donde también compite a nivel de primera división. El año pasado sumó un título sudamericano de mayores en el velódromo de la Videna IPD, reforzando su trayectoria ascendente en el deporte.

La medalla de oro conseguida por Fukuda constituye un hito para el esgrima peruano, una disciplina que ya suma tres preseas en Asunción 2025. Además, el logro incrementa el espíritu entre los integrantes de la delegación peruana, que hasta ese momento acumula ocho medallas en total y renueva las esperanzas de continuar ampliando la cosecha en los días siguientes.
Esta victoria quedó grabada no solo como el primer oro nacional del certamen, sino como un símbolo de que la perseverancia, la preparación y el apoyo institucional pueden transformar sueños individuales en triunfos colectivos para el deporte del país.
Más Noticias
El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”
Existen algunas valoraciones importar para perfilar al próximo comando técnico nacional. El aspecto clave importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Fixture de Alianza Lima en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canales TV del arranque ‘blanquiazul’ en el torneo
Las dirigidas por Facundo Morando comienzan su camino hacia la obtención del tan ansiado tricampeonato nacional, aunque este podría tener un obstáculo en la primera fecha

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha Alianza Lima tras la fecha 2 del torneo internacional
Las ‘blanquiazules’ sufrieron su primera derrota frente Ferroviária y buscarán su clasificación ante ADIFFEM de Venezuela en la última fecha. Entérate cómo van las ubicaciones

Programación de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: partidos, horarios y canales TV
El campeonato nacional vuelve el 25 de octubre con enfrentamientos que prometen mucho. La participación de Alianza Lima en esta jornada no está confirmada por el momento

Pedro García explotó contra Pablo Ceppelini por calificar de “amateur” al fútbol peruano: “Critica el menos profesional de Alianza Lima”
El periodista deportivo aseguró que existe un fuerte problema en la interna de los victorianos porque no pueden darse tantas expulsiones consecutivas: “no pueden gobernar sus emociones”
