Esmeralda Sánchez arrasó en la premiación de la Copa Panamericana de Vóley 2025 tras dominar las estadísticas

La líbero peruana recibió tres galardones individuales por su destacado rendimiento, convirtiéndose en una de las figuras principales durante la ceremonia de clausura del torneo continental

Guardar
Esmeralda Sánchez recibió tres galardones
Esmeralda Sánchez recibió tres galardones en premiación de la Copa Panamericana de Vóley 2025. Crédito: Norceca

En la ceremonia de clausura de la Copa Panamericana de Vóley 2025, celebrada en Colima, México, el nombre de Esmeralda Sánchez brilló con luz propia. Aunque la selección peruana finalizó en el sexto lugar de la competencia, la líbero nacional se erigió como una de las grandes protagonistas de la jornada final, al recibir tres distinciones individuales que destacaron su aporte y constancia dentro del certamen.

Sánchez obtuvo el reconocimiento a la mejor líbero del torneo, consolidándose como la jugadora más influyente en su puesto durante esta edición. Pero su actuación fue más allá: también se alzó con los galardones a la mejor recepción y mejor defensa, confirmando el impacto de su rendimiento en el juego colectivo de Perú e imponiéndose como una referencia a nivel continental en el rol defensivo.

El camino de la selección peruana no fue sencillo. El equipo luchó partido a partido y, pese a no lograr meterse entre los cinco primeros, encontró en Esmeralda a su baluarte dentro de la cancha. La capitana de Alianza Lima mostró seguridad en la recepción, temple bajo presión y una capacidad destacada para sostener la estructura del conjunto nacional durante los encuentros más exigentes del evento en Colima.

La premiación no solo reconoció el trabajo de la líbero, sino también el esfuerzo de otras representantes peruanas. De hecho, Sandra Ostos se llevó el reconocimiento al mejor servicio tras exhibir regularidad y potencia a lo largo de la Copa Panamericana. La presencia de ambas en la lista de premiadas subraya el crecimiento que está experimentando la ‘bicolor’, bajo el mando de Antonio Rizola, a nivel internacional.

Esmeralda Sánchez y Sandra Ostos
Esmeralda Sánchez y Sandra Ostos figuraron en ceremonia de premiación de la Copa Panamericana de Vóley 2025. Crédito: Norceca

Cabe mencionar que la Norceca también otorgó galardones a figuras de otras delegaciones, como la colombiana Ana Karina Olaya (primera mejor punta), la mexicana Sofía Maldonado (mejor opuesta y mejor anotadora) y la dominicana Gaila González, elegida como la jugadora más valiosa (MVP) del certamen. El listado dio cuenta del alto nivel presente en la competencia y del despliegue de talento sudamericano, caribeño y centroamericano.

Esmeralda Sánchez, un baluarte defensivo

El nombre de Esmeralda Sánchez resonó durante la ceremonia de premiación por méritos propios, resultado de estadísticas que la ubicaron consistentemente en los primeros lugares de los rubros defensivos. Aunque Rachell Hidalgo arrancó como titular en el equipo patrio, Esmeralda se ganó el puesto a pulso y pudo finalizar como la mejor líbero del campeonato.

En el cierre del torneo, la capitana de Alianza Lima se consolidó como la jugadora más eficiente en labores defensivas. Sumó 132 ‘digs’, liderando los registros en su posición, y firmó 75 recepciones excelentes, cifras que avalan su desempeño a lo largo de la competencia. Estos resultados la hicieron merecedora de tres premios individuales en la clausura del evento. No es para menos.

Alianza Lima celebró la triple
Alianza Lima celebró la triple distinción de Esmeralda Sánchez en la Copa Panamericana de Vóley 2025. Crédito: Prensa AL

A pesar de que la selección peruana no logró ubicarse entre los puestos de privilegio, el desempeño de Esmeralda Sánchez se convirtió en motivo de orgullo para el grupo y para el vóley peruano. Su triple distinción corona un torneo de esfuerzo y superación, y proyecta a la líbero como un nombre a seguir en el panorama continental.

Finalizada la Copa Panamericana, el equipo dirigido por Antonio Rizola cerró su calendario internacional del año y ya proyecta sus próximos objetivos. Perú apunta a recuperar protagonismo y espera que las recientes competencias ayuden a fortalecer al grupo de cara a los futuros desafíos. El gran objetivo es lograr la clasificación al próximo Mundial, una meta que sigue siendo exigente pese a los avances mostrados y que demanda continuar con el trabajo y la evolución del plantel.

Más Noticias

Alexandra Llaro reapareció tras superar dura lesión y brilló en triunfo de Regatas: “Estaba ansiosa y entré bien”

Se perdió la final de la temporada pasada, pero hoy está de regreso para el equipo chorrillano luego de más de medio año, firmando una actuación impecable en la remontada ante San Martín por la Liga Peruana de Vóley

Alexandra Llaro reapareció tras superar

Sporting Cristal apunta a fichar a Facundo Callejo para 2026 pese a exigencias de Cusco FC: “Van a ir con todo por él”

El club ‘rimense’ pretende rearmar su plantel de cara al próximo año y el delantero argentino del cuadro ‘dorado’ es prioridad

Sporting Cristal apunta a fichar

Kiara Montes no pudo contener las lágrimas: capitana de Regatas se quebró tras la épica remontada ante San Martín

Al final del partido, la capitana del equipo chorrillano se quebró en llanto y recibió el abrazo de sus compañeras entre festejos por la victoria conseguida

Kiara Montes no pudo contener

Erick Noriega alarma a Gremio tras salir lesionado y en muletas: primera revisión descartaría fractura de tobillo

El defensor nacional que milita en el fútbol de Brasil fue sustituido a los 72 minutos a causa de un dolor físico que lo impidió de continuar las acciones en el juego ante Botafogo

Erick Noriega alarma a Gremio

Diego Rebagliati reveló que Sporting Cristal puso condición para fichar a Luis Advíncula: “Tienen pensado jugar con tres atrás”

El comentarista deportivo dio a conocer que el club ‘rimense’ apostará por el retorno del lateral derecho de Boca Juniors bajo una requisito ante los cambios que habría el 2026

Diego Rebagliati reveló que Sporting
MÁS NOTICIAS