Gustavo Lores acaba de firmar un capítulo inédito para la natación peruana. Este 26 de julio, en Canadá, el nadador se convirtió en el primer representante del país en participar y completar los exigentes 32 kilómetros de la Traversée Internationale du lac St-Jean, una de las competencias más reconocidas del circuito internacional de aguas abiertas. El logro cobra aún más relevancia si se consideran las dificultades extremas que marcaron la edición número 71 de la competencia.
El reto en el lago St-Jean, al norte de Quebec, reunió a 24 nadadores de élite provenientes de nueve países. Entre los inscritos figuraban campeones mundiales, experimentados fondistas y especialistas en resistencia. Para Lores, llegar a la largada ya era un éxito. Sin embargo, el verdadero desafío esperaba en las frías aguas del lago —con temperaturas fluctuando entre 17 y 20 °C— y, sobre todo, en la famosa “chupina”, el oleaje repentino que suele azotar el circuito.
Apenas iniciada la prueba, fuertes vientos transformaron la superficie en un escenario impredecible. La exigencia fue tal que varios favoritos —incluidos el francés Axel Reymond y el italiano Matteo Furlan— abandonaron el recorrido antes de completar la distancia. En ese contexto, el peruano se mantuvo firme, resistió la inestabilidad de las corrientes y el impacto del clima, y completó la travesía con un tiempo de 9 horas y 11 minutos.
El resultado final fue una décima posición entre los hombres y el puesto 13 en la clasificación general de la competencia en Canadá, un debut que quedará grabado en la memoria del deporte nacional.

“La experiencia fue inolvidable y transformadora”, confiesa el nadador, quien también destaca el ambiente festivo que rodeó la carrera. Durante toda la semana, la localidad de Roberval celebró la llegada de los deportistas con festivales culturales y actividades abiertas para toda la comunidad. “Fue increíble ver cómo una comunidad entera vibra con esta prueba, la hacen suya y te hacen sentir parte de ella”, resume Lores.
¿Qué es la Traversée Internationale du lac St-Jean?
La Traversée Internationale du lac St-Jean es una competencia de nado en aguas abiertas que une las localidades de Péribonka y Roberval, en la región de Quebec, Canadá. Consiste en recorrer 32 kilómetros a nado atravesando el extenso y frío lago St-Jean. Este evento, considerado un auténtico maratón acuático, celebró su edición número 71 en este 2025, lo que la posiciona como una de las pruebas deportivas más longevas de América del Norte y el mundo.
Su nivel de exigencia y su tradición la han convertido en una cita emblemática del circuito internacional. En 1994, la revista estadounidense Outside realizó un estudio que clasificó a la Traversée Internationale du lac St-Jean entre las seis pruebas deportivas más difíciles del planeta, debido a la distancia, el clima impredecible y las bajas temperaturas del agua. Participar y completar este desafío representa un logro reservado para la élite de la natación de resistencia.
Su siguiente desafío: un récord Guinnes en el Titicaca
El impacto de la hazaña no termina en Canadá. El logro de Gustavo Lores trasciende su participación en aguas norteamericanas y representa un impulso significativo para la natación de aguas abiertas en el Perú. Su determinación ante las dificultades es un referente para nuevas generaciones y señala un camino de crecimiento para esta disciplina en la región.
Con la mirada puesta en nuevos horizontes, el ultranadador ya comenzó a prepararse para su próximo reto: nadar en el lago Titicaca y buscar un récord Guinness en noviembre de 2025. “Esta travesía fue más que una carrera. Fue un acto de conexión con lo imposible. Ahora vamos por el Titicaca”, afirma Lores, decidido a afrontar otro desafío extremo y a seguir ampliando las fronteras del deporte peruano.
Más Noticias
Álvaro Barco hizo inesperada revelación sobre Christian Cueva: “En Emelec ‘reniegan’ porque debería tener mayor compromiso defensivo”
El director deportivo de Universitario de Deportes elogió a ‘Aladino’ por su aporte en el ‘bombillo’, pero confesó el sacrificio de sus compañeros para que destaque

El emotivo video de Universitario por sus 101 años: “El único club sudamericano que celebró su centenario con un bicampeonato”
El cuadro ‘crema’ celebra un nuevo aniversario este 7 de agosto, en medio de un momento de éxito, ganando los últimos cuatro torneos cortos de la Liga 1

La autocrítica de Sandra Ostos tras derrota de Perú ante Puerto Rico en Copa Panamericana de vóley 2025: “No estaba en mi 100%”
La ‘bicolor’ cayó 3-0 ante las boricuas y perdió su invicto en el certamen internacional. Ahora, deberá disputar los cuartos de final

Pedro García lanzó advertencia por posible fichaje de Luis Abram a Sporting Cristal: “No esperen un caudillo como Zambrano, Riveros o Corzo”
El periodista deportivo elogió al exdefensa de Atlanta United, pero dejó un aviso sobre algunas características que le harían falta al equipo ‘rimense’

El drama de Santiago Ormeño en Qingdao Hainiu: “Un chino me destrozó el tobillo, me metieron antes de tiempo y por no estar apto me reemplazaron”
El ‘Santi’ acusa a su actual club de negligencia médica tras sufrir una aparatosa lesión ósea. Anuncia, además, que tomará medidas legales por marginación laboral: “Mi abogado está en pláticas”
