
Ricardo Gareca ha regresado al Perú, aunque lo ha hecho en una visita relámpago para acompañar a Edwin Oviedo, antiguo presidente de la Federación Peruana de Fútbol, en la presentación de su libro (El Caso Oviedo, la verdadera historia) en la Feria del Libro de Lima (FIL), el pasado viernes 1 de agosto.
Durante su breve estancia en suelo nacional, además de acudir al llamado del entrañable directivo que hizo posible su llegada a la Bicolor a inicios del 2015, Gareca se ha dado un breve tiempo para atender a algunos medios con aprobación previa con el propósito de hablar de varios pasajes vinculados a su proceso en la Villa Deportiva Nacional.

Uno de ellos estuvo relacionado a su gestión de trabajo al lado de Claudio Pizarro, histórico delantero nacional con el que coincidió en el arranque de su proceso como líder de Perú. Aunque empezaron con una conexión importante, la misma se fue deteriorando hasta el punto de una incomunicación permanente a partir de su omisión en la lista de convocados para disputar la memorable Copa del Mundo 2018.
El ‘Tigre’ ha abordado más de ese capítulo de su vida en una entrevista con el programa Full Deporte: “Claudio Pizarro fue un dolor de cabeza a nivel de jugador por la calidad. Lo que pasa es que dejar a un jugador como él no fue un dolor, porque hubiera sido un mal profesional, todo lo contrario”.
El punto de quiebre entre el conductor argentino y la leyenda de la Bundesliga se originó por la confección de la lista de futbolistas para acudir al Mundial 2018. Aunque el ‘Bombardero de los Andes’ era una referencia importante en todas las latitudes por su amplia experiencia en la élite de Europa, el ‘Flaco’ decidió mantener su línea de elección basada en la meritocracia.
“Dejarlo afuera fue un dolor de cabeza simplemente al analizar a estos muchachos de este proceso, a Raúl [Ruidíaz] que ha sido determinante en algunos momento; creemos nosotros que merece estar. ¿Le puedo dar algo a Claudio? ¡Cómo no le voy a poder dar algo!“, subrayó.

“Seguramente, está enojado conmigo o habrá estado enojado. Por eso en esta carrera uno empieza a estar en el límite, porque empieza a tomar decisiones y esas decisiones molestan. Seguramente mucha gente habrá estado a favor y en contra por su calidad”, sentenció Ricardo Gareca.
La historia entre ambos no acabó bien luego de aquel episodio. Por más que el histórico delantero se mantenía vigente como goleador revulsivo en el Werder Bremen, aunque con una edad muy avanzada, no regresó a la selección peruana. Tuvo que conformarse con seguir aquellos logros deportivos, como la clasificación a la Copa del Mundo y el subcampeonato de América, desde la lejanía de Alemania.
El abrupto final del capitán
Ricardo Gareca asumió la conducción de la selección peruana en marzo de 2015. En la Copa América 2015, Claudio Pizarro fue convocado y anotó el gol del triunfo 1‑0 contra Venezuela, que permitió pasar de fase de grupos. Sin embargo, tras su última aparición en marzo de 2016 ante Uruguay, el ‘14′ dejó de ser considerado durante el ciclo eliminatorio rumbo a Rusia 2018.
El gran conflicto surgió en mayo de 2019, cuando Gareca declaró que “no podemos convocar a quien se autoexcluye de la selección”, citando una declaración de Pizarro en septiembre de 2018: “para qué me va a convocar si no me llevó al Mundial”. Ante estas afirmaciones, Pizarro respondió desde Alemania: “Jamás me autoexcluí… lamentablemente en mi país nos estamos acostumbrando a la milonga”.
En resumen, Gareca valoró siempre el profesionalismo y estado actual del jugador, pero interpretó las palabras de Pizarro como una renuncia tácita. El propio delantero lo negó tajantemente, acusando a la prensa de fomentar una “milonga”.
Más Noticias
Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

“Vergüenza es que otros con el triple de presupuesto no peleen el campeonato”: la dura indirecta de DT de Cusco FC tras derrota ante Universitario
Miguel Rondelli explotó en conferencia de prensa por las palabras de la prensa y lanzó ‘dardo’ a Alianza Lima y otros clubes de Liga 1

Gol de penal de Alex Valera para doblete en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El goleador nacional ha llegado a los 69 gritos vistiendo la camiseta ‘crema’. Cada vez recorta más distancias para instalarse en el top-10 de artilleros históricos

Universitario vs Cusco FC 3-2: goles y resumen del triunfazo ‘crema’ por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati vencieron a un rival directo en el estadio Monumental con doblete de Alex Valera y un gol de Williams Riveros

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario venció 3-2 a Cusco FC. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada
