¿Cuándo se designará al nuevo administrador de Universitario? Candidatos, propuestas y más detalles del sucesor de Jean Ferrari

Miguel Ángel Torres, Franco Velazco, Raúl Leguía y otros tres postulantes más pugnan por tomar el mando en la ‘U’ por los próximos tres años. SUNAT anunciará el ganador muy pronto

Guardar
Todos los detalles de la
Todos los detalles de la designación del nuevo administrador de Universitario de Deportes y sucesor de Jean Ferrari.

Universitario de Deportes atraviesa una etapa clave en su gestión institucional tras la renuncia de Jean Ferrari a la administración del club. El cargo que quedó vacante luego de la sorpresiva desvinculación del exjugador, quien es voceado para integrarse a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), será cubierto en los próximos días. En este proceso, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) asumió la responsabilidad de identificar y designar al siguiente administrador temporal que conducirá los destinos del cuadro ‘crema’ en un contexto marcado por desafíos financieros y deportivos.

El inicio del procedimiento se remonta al 17 de julio, fecha en la que la SUNAT oficializó el comienzo de la búsqueda. Se trata de una instancia decisiva no solo para la gobernabilidad de la institución de Ate, sino también para la sustentabilidad económica y operativa de la entidad, aún sujeta al régimen concursal según lo establece la Ley 31279. El proceso de selección incluyó la convocatoria y evaluación de varios postulantes, de los cuales solo seis llegaron a la fase final. club.

¿Cuándo se conocerá al nuevo administrador de Universitario?

El proceso de designación tiene plazos establecidos por la Ley 31279, que regula la reestructuración económica de entidades en crisis. El reglamento dicta un plazo máximo de 15 días calendario para la elección del nuevo administrador. Por ello, la fecha clave es el jueves 31 de julio, aunque el anuncio podría extenderse hasta el viernes 1 de agosto en caso de que surjan atrasos propios de la evaluación final.

La SUNAT tomará esta decisión crucial tras realizar entrevistas a los postulantes que superaron las etapas iniciales del proceso de selección. Estos candidatos presentan perfiles diversos y proyectos distintos, aunque todos destacan su intención de conducir a la ‘U’ hacia un modelo de gestión más eficiente y sostenible, atendiendo la urgencia de reducir la deuda y fortalecer la estructura deportiva del club. La expectativa en la interna del equipo, así como en la afición, crece ante la posibilidad de un cambio de rumbo en una de las instituciones más importantes del fútbol peruano.

Comunicado de la Sunat
Comunicado de la Sunat

Los 6 candidatos finales y sus respectivas propuestas

Uno de los aspirantes con mayor proyección es Franco Velazco, quien se desempeñó como abogado durante la administración de Jean Ferrari. Su principal propuesta consiste en mantener la línea de trabajo del ciclo anterior, dando continuidad al grupo que lideraron Álvaro Barco como director deportivo y Antonio García Pye como gerente deportivo. Imparato tiene como meta que el club exhiba un crecimiento de hasta 20% entre 2025 y 2028 sobre la base de los actuales 126 millones de soles de ingresos anuales, apostando por la estabilidad y la proyección financiera.

Por su parte, Miguel Ángel Torres, exfutbolista identificado con Universitario desde su infancia y triple campeón nacional, llega con un discurso orientado a la cancelación total de la deuda en un plazo de seis años. Su equipo asegura contar con un respaldo de 10 millones de dólares, fondos previstos como garantía para cumplir el plan de viabilidad, incluso si el flujo proyectado no resulta suficiente. La experiencia de ‘Frodo’ en la dirigencia se limita hasta la fecha al trabajo realizado previamente en Sport Boys.

Entre los perfiles internacionales destaca Eduardo López, empresario mexicano propietario del Grupo Islo y del club Mineros de Zacatecas. Su propuesta radica en introducir el modelo de gestión de su equipo ‘azteca’, aunque sin desplazar al personal actual de Universitario. A la par, plantea fortalecer las divisiones menores a través del intercambio de metodologías y contactos en el fútbol de México. Su visión apunta a convertir al elenco ‘merengue’ en un semillero de talento aprovechando la experiencia y los recursos de sus negocios deportivos.

Reynaldo Moquillaza, Raúl Leguía y Miguel Arismendi completan la lista de finalistas. El primero en mención, contador de profesión, fue el único del trío que detalló públicamente sus ideas, destacando la necesidad de austeridad en la administración y una reducción significativa de gastos, como bonos y viáticos de directivos, que considera excesivos tras analizar el periodo de Ferrari.

La postulación de Reynaldo Moquillaza
La postulación de Reynaldo Moquillaza a la administración de Universitario causó polémico porque se había mostrado en contra del Plan de Viabilidad.

Leguía, por su parte, cuenta con experiencia previa en la gestión temporal de Universitario en 2015, factor que agrega un componente de conocimiento específico respecto a la estructura interna del club. De Arismendi no se han difundido detalles sobre su plan de trabajo, aunque su perfil fue validado por cumplir los requisitos de la convocatoria.

¿Cuánto tiempo durará el mandato del nuevo administrador de Universitario?

En los clubes de fútbol peruanos, una administración temporal, designada por un plazo forzoso, generalmente dura 3 años, con la posibilidad de una prórroga por una vez. Es decir, el nuevo mandamás de Universitario de Deportes estará en el cargo hasta el 2028.

Más Noticias

Ricardo Gareca sale en defensa de Renato Tapia: “¿El jugador tiene que agachar la cabeza y aceptar? Él es un referente”

El ‘Tigre’ ha cerrado filas con el mediocentro de mayor carácter y experiencia de la selección peruana. Ha aprobado sus expresiones y ha ponderado su personalidad. “Ha sido un líder en todo momento y puede dar una opinión”, dijo

Ricardo Gareca sale en defensa

Partidos de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La agenda de este día está cargada de cotejos de alto voltaje, tanto en Europa como en Sudamérica. También habría participación de dos jugadores peruanos en el extranjero

Partidos de hoy, jueves 2

Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”

El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”

Miguel Rondelli matiza sus particulares

Ricardo Gareca asegura que Christian Cueva “necesitaba que uno esté cerca” para destacar y critica a quienes lo apartan en la selección peruana

El antiguo seleccionador nacional no sale de su asombro por la forma en cómo han dejado de lado al ‘10′ durante todas las Eliminatorias 2026. “Están los que siempre saben todo, opinan y creen que con cualquiera se reemplaza a Cueva”, ironizó

Ricardo Gareca asegura que Christian

Golazo de Luis Ramos con potente disparo y ‘huacha’ incluida que se postula como el mejor de la Copa de Colombia 2025

El delantero peruano sacó un remate imparable desde fuera del área y le dio una nueva alegría al América de Cali en el duelo ante Junior de Barranquilla

Golazo de Luis Ramos con
MÁS NOTICIAS