
La directiva de Melgar ha acordado el fin del vínculo entre el entrenador Walter Ribonetto y el primer equipo de la institución deportiva. La reciente derrota en casa ante Cusco FC por 2-0 ha desencadenado en la salida del entrenador argentino.
La caída en el Monumental de la UNSA a manos del combinado cusqueño hacía notar sobre un posible cambio radical luego que Ribonetto decida ausentarse en la conferencia de prensa obligatoria al final del encuentro.
“El FBC Melgar comunica que, de mutuo acuerdo, se ha decidido finalizar el vínculo contractual con el profesor Walter Ribonetto”, inicia el comunicado que dio a conocer FBC Melgar a través de sus redes sociales. El nacido en Corral de Bustos hace 51 años solo estuvo a cargo por nueve meses.

Desde su llegada a la dirección técnica del club de la ‘Ciudad Blanca’, Melgar ganó 13 encuentros, empató ocho veces y cayó en nueve oportunidades. El ‘dominó’ pagó caro las derrotas, puesto que el primer semestre del año lo terminó en el sexto puesto del Apertura y eliminado en fase de grupos de la Copa Sudamericana.
“Expresamos nuestro profundo agradecimiento hacia Tino y su comando técnico por su compromiso, calidad humana y los servicios prestados a nuestro primer equipo. Les deseamos éxitos en sus próximos desafíos profesionales”, agrega el anuncio.
Mientras que la administración a cargo de Ricardo Bettocchi analiza opciones para asumir el lugar que deja Ribonetto, un comando técnico interno se encargará del primer equipo: Víctor Balta, Valentino Dressino, Carlos San Martín y Gonzalo Cano.

Este cuerpo técnico tomará las riendas en el próximo compromiso del cuadro semifinalista de la Copa Sudamericana en 2022. En la siguiente jornada, el ‘rojinegro’ visitará a Alianza Atlético en Sullana.
¿Nuevo técnico argentino?
Desde enero de 2018, han pasado ocho técnicos argentinos por el banquillo de Melgar. La llegada de Ribonetto se facilitó gracias al convenio que firmó el club con Talleres de Córdoba.
La última gran campaña del equipo bajo la dirección técnica de un estratega argentino tuvo lugar en el período de Néstor Lorenzo (enero 2021-julio 2022). Con el exfutbolista de la selección argentina, el ‘dominó’ se proclamó ganador del Torneo Apertura y sentó las bases para que el equipo alcance las semifinales de la Copa Sudamericana.
Irónicamente, los mejores números del equipo en los últimos años llegaron de la mano de Marco Valencia, un técnico nacional que el año pasado registró 19 victorias, seis empates y tres derrotas. Sin embargo, Valencia decidió continuar su trabajo en las divisiones menores.

Una victoria en seis partidos
Desde los números, el ciclo de Walter Ribonetto se hizo insostenible en el último tramo. Pese a que el equipo se estrenó en el Torneo Clausura 2025 con una victoria —en su visita a UTC por 2-1—, la nueva derrota en el Monumental de la UNSA fue la gota que rebalsó el vaso.
El equipo cerró el Torneo Apertura con tres empates (Sport Huancayo, Juan Pablo II y Binacional) y una derrota que lo despidió de la pelea por el primer certamen del año frente a Alianza Lima.
Próximo partido de Melgar
Melgar y Alianza Atlético de Sullana se verán las caras el próximo viernes 1 de agosto en el gramado del estadio Campeones del 36. El encuentro está pactado para las 15:15 horas de Perú.

El ‘rojinegro’ será dirigido por el profesor Víctor Balta, quien asumirá por primera vez el interinato del equipo. El cotejo podrá sintonizarse desde la señal de L1 MAX y su plataforma online L1 PLAY.
El cuadro ‘churre’ intentará cobrarse revancha del encuentro disputado en el primer torneo año. Por la fecha 3 del Torneo Apertura, el ‘dominó’ se impuso por 2-1 con gol agónico de Cristian Bordacahar a los 90+9′.
Más Noticias
Alianza Lima planea el regreso de un viejo conocido para Liga 1 2026: oferta de préstamo a Racing Club por Adrián Balboa
Ha habido un consenso total en la Dirección Deportiva del club de La Victoria para acometer una operación por ‘Rocky’, quien actualmente pertenece a la ‘academia’ hasta el 2027

Partidos de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Agenda intensa en el plano internacional. Desarrollo amplio de encuentros amistosos al igual que clasificatorios. Revisa el extenso itinerario

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno avanzan con solvencia a la segunda ronda del Challenger 75 de Guayaquil
Los deportistas peruanos superaron sin mayores complicaciones su debut en el postergado torneo ecuatoriano, el que podría ser el último evento de ambos en la temporada

Agustín Lozano llenó de elogios a Manuel Barreto y Jean Ferrari, y dejó firme mensaje tras amistosos de la selección peruana ante Rusia y Chile
El presidente de la FPF rompió su silencio luego de los partidos de la ‘bicolor’ en la gira en territorio ruso y opinó sobre el trabajo de ambos directivos

Alan Cantero no se ve fuera de Alianza Lima pese a retraso en negociaciones: “Tengo muchas ganas de estar acá”
El argentino ha vivido una temporada irregular marcada por desgarros y una pubalgia. Aun así, sobre el reciente semestre se recuperó y se apuntó con algunos goles importantes en La Victoria


