
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) confirmó los seis candidatos que continúan en proceso para ocupar la administración temporal de Universitario de Deportes. Esto ocurre después de la renuncia de Jean Ferrari, quien habría dejado el club tras ser propuesto para asumir el cargo de director general en la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Los seis postulantes seleccionados por el superintendente pasarán por la revisión de documentos y una ronda de entrevistas que se desarrollará del 23 al 30 de julio. Mientras que el próximo 31 del presente mes, se conocerá al nuevo administrador de la ‘U’, quien tomará el desafío de continuar con la gestión exitosa de Ferrari.
Los aspirantes seleccionados por SUNAT son: Franco Velazco, Miguel Ángel Torres, Eduardo López, Raúl Leguía, Miguel Arismendi y Reynaldo Moquillaza, cada uno con propuestas y perfiles muy distintos para encarar el futuro de la institución ‘crema’.
Franco Velazco, la continuación de Jean Ferrari
Franco Velazco ejerció como abogado del club durante la administración de Jean Ferrari, razón por la que se le considera el principal impulsor de la continuidad del actual modelo de gestión. Imparato asegura contar con el respaldo del mismo equipo que acompañó al exjugador, incluyendo a Antonio García Pye como gerente deportivo y Álvaro Barco como director deportivo, con el fin de mantener una línea de trabajo ya establecida.
En una entrevista con el periodista Luis Carrillo Pinto, Velazco advirtió sobre la candidatura de postulantes a los que llamó “falsos hinchas” e insistió en la importancia de apostar por un grupo con experiencia y compromiso con la institución. “Me preocupa la aparición de personas que nunca han estado cerca del club”, señaló, remarcando que su objetivo es garantizar la estabilidad y el crecimiento del proyecto deportivo y administrativo de la ‘U’.
Miguel Ángel Torres busca su regreso a casa
Miguel Ángel Torres, exjugador de Universitario y tres veces campeón con el club, integra una de las propuestas con mayor arraigo al sentimiento ‘crema’. El popular ‘Frodo’, tras años de formación y capacitación profesional, plantea un modelo administrativo basado en la gestión deportiva. Su equipo contaría con Juan José Oré, orientado a la dirección deportiva de menores, y considera incorporar a ‘Chemo’ del Solar para la dirección deportiva general.
Torres destacó que su motivación principal es devolverle al club parte de lo que recibió como futbolista. “Queremos potenciar las divisiones menores y fortalecer la institucionalidad”, expresó en la presentación de su plan de trabajo, donde subrayó la importancia del sentido de pertenencia y la transparencia en la gestión.

Eduardo López, el mexicano que prometió tatuarse la ‘U’
Eduardo López, dueño del Grupo Islo y del club Mineros de Zacatecas de la Segunda División de México, sorprendió al ofrecer una propuesta de administración internacional para Universitario. El empresario mexicano manifestó su admiración por la historia del club peruano y declaró que, de resultar elegido, se tatuará la ‘U’ como muestra de compromiso con el proyecto.
López prometió una gestión profesional, estableciendo vínculos institucionales que permitan nuevas oportunidades comerciales y deportivas. “Si gano la administración, me hago el tatuaje. Universitario es un club al que admiro y queremos hacerlo crecer”, afirmó en diálogo con L1 Max.
Raúl Leguía quiere volver a la administración
Raúl Leguía, quien formó parte de la administración temporal de Universitario entre 2014 y 2016, postula nuevamente con el objetivo de retomar el liderazgo del club. Durante su anterior gestión enfrentó periodos de crisis financiera, lo que para algunos representa fortaleza y para la mayoría de hinchas ‘merengues’ una gestión polémica.
¿Quiénes son Arismendi y Moquillaza?
Reynaldo Moquillaza, otra alternativa en el proceso, se ha mostrado crítico ante varios planes de viabilidad presentados para Universitario. Ha participado activamente en debates sobre la situación administrativa del club y manifestó que no comparte ciertos enfoques planteados sobre la viabilidad financiera de la institución, aunque reconoce la urgencia de soluciones concretas para garantizar el futuro de los ‘cremas’.

Miguel Arismendi, profesional vinculado al sector privado, se ha mantenido presente en asociaciones civiles y deportivas. Ha mostrado interés por la modernización de la administración en el fútbol peruano e integra la lista de postulantes como una opción distante del protagonismo mediático de otros candidatos.
Más Noticias
Luis Abram se despide del Atlanta United y queda libre: ¿Regresará al fútbol peruano?
El club de la MLS comunicó la salida del defensor nacional tras más de dos años. En ese contexto, surge la incógnita sobre el futuro del jugador y la posibilidad de un regreso a la Liga 1

Gobierno anuncia el programa Lima 2027 para impulsar a deportistas rumbo a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
En su Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció la puesta en marcha de un programa destinado a fortalecer el respaldo a deportistas y paradeportistas de alto rendimiento en el país

Hernán Barcos expresó su frustración tras el empate de Alianza Lima en Matute: “Perdemos dos puntos que no deberíamos”
El experimentado delantero de los ‘íntimos’ expresó su molestia tras no poder sumar de a tres puntos de local. Asimismo, habló sobre la diferencia que existe en el rendimiento del equipo a nivel internacional

Programación de la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Se juega una nueva jornada con encuentros claves en las aspiraciones de varios equipos. Conoce el calendario completo de los duelos, que se jugarán a mitad de esta semana

Néstor Gorosito y su tajante respuesta sobre el próximo clásico contra Universitario: “Tengo demasiados problemas con el equipo”
El técnico de Alianza Lima optó por no referirse al duelo frente al compadre y centró su atención en la necesidad de mejorar el rendimiento del grupo tras un inicio irregular en el Torneo Clausura
