
Cienciano ya conoce a su rival para los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El club cusqueño chocará con Bolívar de Bolivia, equipo que llega motivado tras eliminar a Palestino en el repechaje del certamen. La serie promete alta intensidad, considerando el presente de ambas escuadras y el contexto en el que accedieron a esta instancia decisiva.
Bolívar selló su pase al golear 3-0 a Palestino en condición de visitante en uno de los partidos más sólidos de su campaña internacional. Martín Cauteruccio fue la figura de ese encuentro al abrir la cuenta y ser protagonista constante en el juego ofensivo de su elenco. Los altiplánicos mostraron solvencia defensiva y eficacia de mitad de cancha hacia adelante, aspectos que preocuparán al comando técnico de Carlos Desio en la previa al duelo de octavos de final.
Cienciano vs Bolívar: fechas de los duelos por octavos de final
Cienciano abrirá la llave de octavos de final ante Bolívar en la semana del 12 de agosto, jugando en condición de visitante y buscando obtener un resultado que le permita llegar con ventaja o margen a la definición en Cusco. El partido de vuelta se disputará en la semana del 19 del mismo mes, con el ‘papá’ cerrando la serie como local, una condición que buscará aprovechar ante la altitud y el respaldo de su hinchada.
Hasta el momento, la Conmebol no ha confirmado los horarios ni los estadios exactos para estos cruces de octavos de final. Sin embargo, se espera que en los próximos días se conozcan novedades respecto a la programación y las sedes, para que los aficionados puedan alentar a ambos equipos en estos compromisos internacionales decisivos.
La llave es considerada una de las más atractivas de la fase, por el buen momento individual y colectivo de ambos representativos, y por la expectativa generada en torno al papel de los clubes peruanos y bolivianos en la Copa Sudamericana 2025.

La clasificación de Cienciano a octavos de final de la Copa Sudamericana
Cienciano accedió a los octavos de final tras culminar primero en el Grupo H, superando a rivales como Atlético Mineiro, Caracas FC y Deportes Iquique. El equipo dirigido por Carlos Desio sacó ventaja de su fortaleza como local y logró resultados clave fuera de casa. En la última jornada de grupos, igualó 1-1 ante el cuadro brasileño en condición de visitante, obteniendo un punto que le permitió asegurar el liderazgo de la serie y evitar el repechaje.
Cienciano se refuerza para los octavos de Copa Sudamericana 2025
Con la mira puesta en los octavos de final y tras la baja de piezas importantes como Christian Cueva, Gaspar Gentile y Josué Estrada, el club cusqueño incorporó refuerzos estratégicos para potenciar el plantel. Llegaron Cristian Souza, Alejandro Hohberg, Nicolás Amasifuen y Yimy Gamero, futbolistas que aportarán experiencia, versatilidad y recambio en una serie determinante.
Entre los refuerzos, destaca Hohberg, quien dejó Sport Boys para sumarse al ‘papá’ antes del cruce de octavos. Su capacidad ofensiva y jerarquía en el fútbol local representa una carta importante para el ataque cusqueño, mientras que Souza, Amasifuen y Gamero buscarán consolidarse en el equipo titular con miras a la llave internacional.

Con un plantel renovado y la confianza alta, Cienciano afronta el reto de Bolívar con aspiración de avanzar a una nueva instancia y mantener vivo el sueño de regresar a los primeros planos del fútbol sudamericano.
Más Noticias
Gustavo Dulanto reveló por qué decidió irse de Universitario y confirmó su llegada a ADT de Tarma: “No fue una decisión difícil”
La ‘U’ oficializó el préstamo del ‘Poncho’ al ‘vendaval celeste’ para lo que resta de a temporada ya que mantiene contrato vigente con la ‘U’ hasta el 2026

Cuatro bajas y una duda tendrá Alianza Lima para enfrentar a Juan Pablo II en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán a la escuadra de Chongoyape este jueves 31 de julio en el estadio Mansiche y Néstor Gorosito tendrá que armar un equipo de emergencia tras las lesiones de sus jugadores

Alianza Lima exige audios del VAR tras polémicas contra Alianza Atlético: “Conversación sobre supuesto ‘offside’ del gol de Sullana”
El cuadro victoriano puntualizó tres momentos del partido que considera controversiales y pidió a la CONAR revelar la conversación con el árbitro Joel Alarcón

Fue campeona en el Perú y ahora se consagró Bolivia: el éxito de una de las extranjeras que dejó huella en Alianza Lima
Sonaly Cidrao, voleibolista brasileña, sumó un nuevo título en su carrera. Tras lograr el bicampeonato con las ‘íntimas’, ahora se subió a lo más alto del podio en la liga boliviana

Luis Abram se despide del Atlanta United y queda libre: ¿Regresará al fútbol peruano?
El club de la MLS comunicó la salida del defensor nacional tras más de dos años. En ese contexto, surge la incógnita sobre el futuro del jugador y la posibilidad de un regreso a la Liga 1
