
Edwin Oviedo vuelve al ojo público. El antiguo presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) quiere recuperar su vida normal antes que fuera encarcelado por un caso de homicidio del que, finalmente, fue declarado inocente hace no mucho. Ahora, se ha planteado en reconectarse con algunas viejas funciones, pero antes desea compartir su verdad con todos los peruanos.
Así las cosas, el empresario chiclayano ha preparado un libro autobiográfico denominado ‘El Caso Oviedo, la verdadera historia’, en el cual relatará cómo fue su proceso de más de 500 días tras las rejas por el caso ‘Los Wachiturros de Tumán’. La presentación oficial de su obra será en una exposición en la Feria del Libro (FIL).

“Estoy contando la verdadera historia del caso Oviedo, donde me permite haber luchado muchos años para poder demostrar mi inocencia ante el Poder Judicial. Y donde seis jueces valientes resolvieron declarar mi inocencia y que las acusaciones eran fabricadas”, declaró Oviedo en una entrevista ofrecida a Ampliación de Noticias de Radio Programas del Perú.
Durante la exposición de su primer libro, el antiguo titular de la FPF contará con la presencia de Ricardo Gareca, exitoso entrenador de Perú cuya llegada a la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) se fraguó por los esfuerzos conjuntos de Edwin Oviedo y Juan Carlos Oblitas. El gesto que tendrá el ‘Tigre’ refleja la amistad imperecedera entre ambos.
“Con mucho gusto, el 1 de agosto estaré presentado el libro y tendré el honor y el privilegio de estar acompañado del profesor Ricardo Gareca, quien fue el artífice de llevarnos al Mundial tras 36 años, juntamente con el trabajo de los jugadores”, sostuvo
Y sumó: “Fue el que siempre estuvo en los momentos más difíciles. Estuvo el profesor Gareca visitándome cuando estuve preso incluso. Entonces para mí es de verdad gratificante que me acompañe en ese momento donde estaré presentando [el libro]”.

Amistad inquebrantable
Edwin Oviedo asumió la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en enero de 2015, tras vencer en elecciones internas, y su gestión marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Desde el primer instante, apoyó la contratación de Ricardo Gareca como director técnico, tras la recomendación del director deportivo Juan Carlos Oblitas.
El ‘Tigre’ siempre ha destacado que Oviedo, aunque “entendía muy poco de fútbol”, creyó en su proyecto y le brindó libertad total para tomar decisiones técnicas. Producto de ese respaldo, Gareca condujo a Perú a logros históricos: tercer lugar en la Copa América 2015, clasificación al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años, y subcampeonato en la Copa América 2019.
Su vínculo se mantuvo incluso después del arresto de Edwin Oviedo por el caso “Los Wachiturros de Tumán”. Ricardo Gareca lo mencionó explícitamente con gratitud en su despedida en 2022, y el directivo respondió agradeciendo que se le recordara como parte clave de ese ciclo exitoso.
Ahora, ambos personajes claves de lo que fue la reestructuración de la selección peruana volverán a reunirse, aunque en un ámbito más coloquial para la presentación literaria del empresario en la Feria del Libro de Lima (FIL).

Relación única
Al momento que Edwin Oviedo asumió la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol optó por reunirse con gente capacitada en el ambiente deportivo. De tal manera que su primera incorporación dentro de las oficinas fue Juan Carlos Oblitas como Director Deportivo.
Con el ‘Ciego’ dentro de la estructura, se dio inicio a la planificación para contratar a un entrenador ideal que pudiera reconstruir los cimientos de la selección nacional. Hubo varios candidatos para el puesto, pero finalmente Oblitas se decantó por un técnico caracterizado por trabajar en la austeridad.
Su nombre era Ricardo Gareca, un viejo conocido por su impecable labor como líder profesional de Universitario de Deportes. Con su llegada se renovó la esperanza. “Es el desafío más grande de mi vida, dentro de mi carrera deportiva. Estoy muy feliz de estar en su país, a partir de ahora soy uno más de ustedes. Lo que yo creo y lo que más que nada me ha llevado a aceptar esta decisión: creer en el jugador peruano”, fueron sus primeras palabras.
Aunque al principio enfrentó un fuerte escrutinio inicial tras el mal inicio en las Eliminatorias 2018, impulsó una renovación táctica y emocional del grupo. En noviembre de 2017 logró clasificar a Perú al Mundial de Rusia, tras 36 años de ausencia y un año después condujo a la Bicolor a la final de la Copa América tras 44 años.
Más Noticias
Pedro García explicó por qué los jugadores de Perú no le dieron la pelota a Felipe Chávez en amistoso ante Chile: “No es tan fácil”
Se desató una polémica por la poca participación del canterano de Bayern Múnich durante los más de 10 minutos que estuvo en la derrota en Santiago

Luis Advíncula surge como importante opción para reforzar a Alianza Lima en la próxima temporada por Liga 1 2026
El conjunto ‘blanquiazul’ empieza a proyectarse en la conformación de la nueva estructura deportiva. En ese sentido, el nombre del experimentado lateral de Boca Juniors aparece en la agenda

Resultados del Atenea Open 2025: así van los partidos de Universitario y selección peruana
Las ‘pumas’ se enfrentarán a la ‘blanquirroja’ Sub 19 hoy, viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas en el Coliseo del Colegio La Salle. Entérate cómo quedaron los encuentros de la competición

Felipe Chávez realizó su debut oficial con Perú ante Chile en Clásico del Pacífico por fecha FIFA 2025
‘Pippo’, de 18 años, hizo su estreno con la ‘bicolor’ entrando de cambio por Jairo Concha. El entrenador Manuel Barreto le ofreció los 15′ minutos finales del partido, en Santiago

Partidos de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Perú visitará a Chile en amistoso, Argentina se medirá con Venezuela, Brasil hará lo suyo con Corea del Sur, y mucho más
